;

Autor Tema: Por más que lo intento no sé cómo abordar teoría del derecho  (Leído 4347 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re:Por más que lo intento no sé cómo abordar teoría del derecho
« Respuesta #20 en: 13 de Enero de 2012, 14:08:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D pues eso es exactamente lo que quería decir  ;)
Pues a mí me resultó entretenida....  :-\ Y no me entretienen los mojones, jajaja  :P


Desconectado Chema Sagrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Registro: 29/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Por más que lo intento no sé cómo abordar teoría del derecho
« Respuesta #21 en: 13 de Enero de 2012, 14:09:05 pm »
Que nadie tire la toalla!!!!! La asignatura es un horror (bueno, como casi todas), y aquí cada uno se las apaña como puede (cosas de la UNED), pero MUCHO ÁNIMO A TODOS!!!

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Por más que lo intento no sé cómo abordar teoría del derecho
« Respuesta #22 en: 13 de Enero de 2012, 14:15:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
>:( Nooooo, no no, así no Raúl, ....

No me he matriculado de ella, espero otro año a ver si me kelsianizo...

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:Por más que lo intento no sé cómo abordar teoría del derecho
« Respuesta #23 en: 13 de Enero de 2012, 14:21:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que nadie tire la toalla!!!!! La asignatura es un horror (bueno, como casi todas), y aquí cada uno se las apaña como puede (cosas de la UNED), pero MUCHO ÁNIMO A TODOS!!!

Esa, esa es la actitud!!!! :D

Raúl, anima anima al personal, qué te cuesta?  :-\

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:Por más que lo intento no sé cómo abordar teoría del derecho
« Respuesta #24 en: 16 de Enero de 2012, 09:36:01 am »
jejejejej ;D
ay madre... aun no la he metido mano, pero prometo hacelo! ;)

Desconectado marijogi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 242
  • Registro: 12/12/10
Re:Por más que lo intento no sé cómo abordar teoría del derecho
« Respuesta #25 en: 16 de Enero de 2012, 17:44:34 pm »
es la peor asignatura de todas las que hice, vaya rollo... menos mal que ya no la tengo, a mi lo que me sirvió fue repasar todas las preguntas de otros años, y luego descargué unos apuntes cortitos no se si de pasteles.. y con eso la saqué.. pero en septiembre y sin que me contase la pec, pero ánimo que si te lo lees todo unas cuantas veces ya verás como la sacas.
Raúl animo y sacala cuanto antes que si la dejas mucho las vas a coger mania
El esfuerzo siempre tiene recompensa

Desconectado maxito88

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 23/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Por más que lo intento no sé cómo abordar teoría del derecho
« Respuesta #26 en: 17 de Enero de 2012, 22:40:12 pm »
alguien podria decirme por favor que temas son los mas importantes , los que tienen mas posibilidad de caer en el examen de teoria del derecho y vicil I, gracias!!!!!!

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Por más que lo intento no sé cómo abordar teoría del derecho
« Respuesta #27 en: 18 de Enero de 2012, 10:25:15 am »
Maxito si mira los examenes anteriores en el deposito
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:Por más que lo intento no sé cómo abordar teoría del derecho
« Respuesta #28 en: 20 de Enero de 2012, 21:41:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien podria decirme por favor que temas son los mas importantes , los que tienen mas posibilidad de caer en el examen de teoria del derecho y vicil I, gracias!!!!!!
Esto es todo lo que ha caido. Las marcadas con asterisco son las que más se repiten.

Tema 1:
 -.Polisemia del término derecho (***)
 
 -.Dimensiones básicas del Dcho: normativa, fáctica y valorativa. (***)
  -.La dificultad de establecer un concepto unitario de Dcho.

Tema 2:
-.Papel que desempeña las normas en los proyectos de regularización de la vida social: concepción organicista e individualista.
-.Los principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y usos sociales.
-.Evolución histórica de las relaciones existentes entre Dcho, Moral y usos sociales.
-.La relación sistémica del Derecho con la moral y los usos sociales dentro de la organización social. Complementariedad entre el Derecho y la moral.
Tema 3:
-.Funcion de pacificación y resolución de conflictos.

Tema 4:
 -.El debate sobre la relación entre Derecho y poder político.
La tesis de la radical contraposición entre separación de derecho y poder
-.El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho.
-.La relación institucional entre el Estado y el Derecho. Vinculación jurídica del Estado. (***)

Tema 5:
-.Fuentes materiales del Dcho.
-.Fuentes Formales del Dcho. (***)

Tema 6:
 -.Teorías acerca de la norma jurídica.
-.Tesis imperativistas
-.Tesis antiimperativistas (***)
-.Estructura de la norma jurídica: El supuesto jurídico, la consecuencia jurídica. (**)

Tema 8:
-.La unidad funcional de las normas jurídicas: el ordenamiento jurídico.
-.Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas. (***)
El principio de la plenitud del ordenamiento jurídico: interpretaciones doctrinales
Tema 9:
-.Regla o Norma.
-.La ley. Concepto clásico de ley: La concepción monista y la concepción dualista.
-.Los principios jurídicos concepto y tipos.

Tema 10:
-.Manifestaciones de la personalidad jurídica: capacidad jurídica, capacidad de obrar.

Tema 11:
-.El derecho subjetivo naturaleza y contenido.

Tema 12:
-.La relación jurídica.
Ilicitud y sanción.

Tema 13:
-.Concepto y tipos de aplicación del Dcho.
Debate sobre la relación entre aplicación y creación del Dcho. Tesis de la separación (***). Tesis de la implicación.


Tema 14:
-.Concepto de interpretación jurídica. (***)
Criterio Literal, sistemático e histórico.

Tema 15:
-.Las principales soluciones. Doctrina iusnaturalista (***), La solución iuspositivista.
Los principales valores jurídicos actuales: 3.3Valores jurídicos individuales.
Los principales valores jurídicos actuales: 3.1valor jurídico fundamental: la justicia

Tema 16:
-.Diversas fundamentaciones de los derechos humanos. Doctrinas iusnaturalistas. Doctrinas iuspositivistas (***). Doctrinas axiológicas.
-.Recepción de los derechos humanos en las constituciones estatales: los derechos fundamentales.

Tema 17:
-.Principales manifestaciones actuales de la ciencia jurídica. (**)
-.Teoría de la justicia (correspondiente a los principales ámbitos de proyeción de la reflexión iusfilosófica[/center].


La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran