He estado echando un vistazo a los exámenes piloto que ha colgado mediante link la compañera adodu1. Antes que nada muchas gracias por la valiosa información que aporta, muy interesante. En mi opinión no es excesivamente complicado estudiando previamente y preparando la prueba en el Máster, pero sí una inútil prueba toda vez que es una y otra vez lo mismo, lo de simpre, nada nuevo que sea especialmente distinto a la asignatura PRACTICUM que ya se cursa en los actuales Planes de Estudio, con la novedad de que se incluye un test de deontología profesional...algo que en realidad debería estar incluido como asigantura en toda Carrera Universitaria, lo cual lamentablemente no acontece. Además existen por lo que se ve e interpreta varias opciones para elegir en los casos prácticos. Sin embargo, personalmente he echado en falta la redacción de un escrito al juzgado y menos casos con preguntas dirigidas (a,b,c,d), no lo entiendo. En mi opinión es mucho más válido que te den una serie de datos (hechos) sin orden ni concierto, y sea el alumno optante el que tenga que ponerle orden, encabezar el escrito, dirigirlo al órgano competente, accionar lo que en Derecho corresponda, fundamentar jurídicamente y realizar el correspondiente SUPLICO AL JUZGADO. En la actual prueba CAP (Certificado de Aptitud Profesional válida para el Turno de Oficio, p.e) sí que se ha de realizar este escrito al Juzgado y puede prepararse en el Máster allá donde se imparta (todavía no se imparte en todo Colegio ni Universidad, no en todas la Provincias). Es que visto así (la prueba piloto) a mí personalmente me parece de forma encubierta dos cursos más de la Carrera de Derecho.
Un saludo cordial.