;

Autor Tema: ¿Qué pasaría si los abogados se sometieran al examen de La Ley 34/2006?  (Leído 2536 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado belona

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Registro: 05/07/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Si a los abogados que hay colegiados actualmente se les sometiera al examen de evaluación para acceder a la profesión, ¿cuánto porcentaje de gente creéis que aprobaría?.
Seguro que más de uno tendría que retirarse del oficio.

“La vida es un derecho y el derecho es toda una vida”.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:¿Qué pasaría si los abogados se sometieran al examen de La Ley 34/2006?
« Respuesta #1 en: 05 de Enero de 2012, 00:08:18 am »
Estas son las pruebas piloto referente a la ley de acceso:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo no las veo muy rebuscadas..yo creo que,si se diera el caso, las aprobaría!! ;D

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué pasaría si los abogados se sometieran al examen de La Ley 34/2006?
« Respuesta #2 en: 05 de Enero de 2012, 02:53:09 am »
Citar
Estas son las pruebas piloto referente a la ley de acceso:

Y están las respuestas también - lo voy a probar ;D
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué pasaría si los abogados se sometieran al examen de La Ley 34/2006?
« Respuesta #3 en: 05 de Enero de 2012, 09:32:32 am »
He estado echando un vistazo a los exámenes piloto que ha colgado mediante link la compañera adodu1. Antes que nada muchas gracias por la valiosa información que aporta, muy interesante. En mi opinión no es excesivamente complicado estudiando previamente y preparando la prueba en el Máster, pero sí una inútil prueba toda vez que es una y otra vez lo mismo, lo de simpre, nada nuevo que sea especialmente distinto a la asignatura PRACTICUM que ya se cursa en los actuales Planes de Estudio, con la novedad de que se incluye un test de deontología profesional...algo que en realidad debería estar incluido como asigantura en toda Carrera Universitaria, lo cual lamentablemente no acontece. Además existen por lo que se ve e interpreta varias opciones para elegir en los casos prácticos. Sin embargo, personalmente he echado en falta la redacción de un escrito al juzgado y menos casos con preguntas dirigidas (a,b,c,d), no lo entiendo. En mi opinión es mucho más válido que te den una serie de datos (hechos) sin orden ni concierto, y sea el alumno optante el que tenga que ponerle orden, encabezar el escrito, dirigirlo al órgano competente, accionar lo que en Derecho corresponda, fundamentar jurídicamente y realizar el correspondiente SUPLICO AL JUZGADO. En la actual prueba CAP (Certificado de Aptitud Profesional válida para el Turno de Oficio, p.e) sí que se ha de realizar este escrito al Juzgado y puede prepararse en el Máster allá donde se imparta (todavía no se imparte en todo Colegio ni Universidad, no en todas la Provincias). Es que visto así (la prueba piloto) a mí personalmente me parece de forma encubierta dos cursos más de la Carrera de Derecho.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:¿Qué pasaría si los abogados se sometieran al examen de La Ley 34/2006?
« Respuesta #4 en: 05 de Enero de 2012, 10:13:51 am »
Desde hace cierto tiempo se viene hablando de la posibilidad de un "forum shopping" en España, de forma que graudados en Derecho de otros países venían a España, homologaban su título (normalmente tras algunos cursos complementarios) y se inscribían en el Colegio de Abogados, haciendo valer entonces su condición de abogado para entrar en el correspondiente de su país de origen.

Resulta interesante el asunto C‑118/09, decisión prejudicial de 22.12.2010, del Tribunal Europeo de Justicia, caso Koller, que se ha representado a sí mismo.  En esencia, Robert Koller se graduó en Derecho en Austria, homologó su título en la Universidad Autónoma de Madrid, se colegió en Madrid, y solicitó su admisión en la prueba que deben hacer los abogados en Austria -a los que previamente se exige tener cierto número de años de prácticas profesionales-, al mismo tiempo solicitando su exención de tal examen.

En su decisión prejudicial, el TEJ ha decidido que Koller tiene derecho a acceder a dicho test de aptitud, de forma que no quedaba obligado a esos años de formación en práctias que se exige en Austria. 

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Dicha decisión ha quedado complementada por otra de 03.02.2011, caso C‑359/09, asunto Ebert: No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:¿Qué pasaría si los abogados se sometieran al examen de La Ley 34/2006?
« Respuesta #5 en: 13 de Enero de 2012, 00:05:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He estado echando un vistazo a los exámenes piloto que ha colgado mediante link la compañera adodu1. Antes que nada muchas gracias por la valiosa información que aporta, muy interesante. En mi opinión no es excesivamente complicado estudiando previamente y preparando la prueba en el Máster, pero sí una inútil prueba toda vez que es una y otra vez lo mismo, lo de simpre, nada nuevo que sea especialmente distinto a la asignatura PRACTICUM que ya se cursa en los actuales Planes de Estudio, con la novedad de que se incluye un test de deontología profesional...algo que en realidad debería estar incluido como asigantura en toda Carrera Universitaria, lo cual lamentablemente no acontece. Además existen por lo que se ve e interpreta varias opciones para elegir en los casos prácticos. Sin embargo, personalmente he echado en falta la redacción de un escrito al juzgado y menos casos con preguntas dirigidas (a,b,c,d), no lo entiendo. En mi opinión es mucho más válido que te den una serie de datos (hechos) sin orden ni concierto, y sea el alumno optante el que tenga que ponerle orden, encabezar el escrito, dirigirlo al órgano competente, accionar lo que en Derecho corresponda, fundamentar jurídicamente y realizar el correspondiente SUPLICO AL JUZGADO. En la actual prueba CAP (Certificado de Aptitud Profesional válida para el Turno de Oficio, p.e) sí que se ha de realizar este escrito al Juzgado y puede prepararse en el Máster allá donde se imparta (todavía no se imparte en todo Colegio ni Universidad, no en todas la Provincias). Es que visto así (la prueba piloto) a mí personalmente me parece de forma encubierta dos cursos más de la Carrera de Derecho.

Un saludo cordial.

La asignatura de Deontología la hay en el Grado de Ciencias Jurídicas.

Yo creo (a pesar de que ya tenemos muy gastado el tema) que lo mejor sería hacer prácticas directamente, como se ha hecho siempre. Estás con un abogado y te enseñe. Pero que enseñe, no que seas el chico de las fotocopias o del café. La práctica se aprende practicando :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué pasaría si los abogados se sometieran al examen de La Ley 34/2006?
« Respuesta #6 en: 13 de Enero de 2012, 08:29:07 am »
Bueno, pues si Deontología está en Grado de las Ciencias Juridicas, algo hemos mejorado. Pero los Planes de Estudio siguen siendo bastante malos, queda mucho por hacer y el examen modelo igualmente muy mejorable en mi opinión. Un saludo  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:¿Qué pasaría si los abogados se sometieran al examen de La Ley 34/2006?
« Respuesta #7 en: 14 de Enero de 2012, 20:33:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, pues si Deontología está en Grado de las Ciencias Juridicas, algo hemos mejorado. Pero los Planes de Estudio siguen siendo bastante malos, queda mucho por hacer y el examen modelo igualmente muy mejorable en mi opinión. Un saludo  :)

Para lo que sirve la Deontología en algunas ocasiones  ::)

A mí esto me está pareciendo una especie de selectividad...
Abogada y Doctoranda

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:¿Qué pasaría si los abogados se sometieran al examen de La Ley 34/2006?
« Respuesta #8 en: 15 de Enero de 2012, 13:27:38 pm »
Pues yo creo que un abogado lo primero que tiene que saberse de pé a pá es el código deontológico, Y PONERLO EN PRACTICA,  porque meten de cada gambazo impresionante, sin ir más lejos el otro día tuve que recurrir al art 13.12 de susodicho código, por la ineptitud de un abogado que no sabía que no podía retener documentación de un cliente si éste así lo solicita, por supuestas minutas o igualas impagadas, y como este caso miles......... lo triste como yo le dije es que se lo tenga que recordar una triste estudiante de derecho, el remitirse al susodicho código. SALUDOS.
LA VIDA ES VELLA.