Me he permitido abrir este hilo para debatir sobre las medidas que se vayan anunciando en los consejos de ministros y las nuevas medidas que vayan saliendo.
Recordemos que el Gobierno aprobó un Plan de Ajuste cómo primera medida en la que, entre otros, acordó prorrogar los recortes de Zapatero, la congelación de la oferta de empleo público y el salario de los funcionarios, salvo la subida del 1% de las pensiones, pero subiento el impuesto de la renta al trabajo y el capital, más la subida del IBI.
Posteriormente ha anunciado que controlará los presupuestos de las comunidades autónomas y nos hemos enterado que ha tenido que avalar a la comunidad valenciana para poder hacer frente al pago del préstamo contraído con Deustche Bank por más de 130 millones de euros y que había incumplido.
Hemos observado el malestar de dirigentes políticos y de ciudadanos. Varios presidentes autonómicos se han rebelado, cómo el dirigente catalán y el mismísimo Cascos. El primero amenaza con referéndum soberanístas y el segundo con llevar al gobierno central a los tribunales.
Por otro lado, según encuestas, los ciudadanos manifestaron su desacuerdo e insatisfacción de las medidas en porcentajes en torno al 60% (58% según EL MUNDO), salvo algún medio afín a la derecha, cómo La Gaceta, La Razón o el ABC...
Hoy ha vuelto a comparecer la Sra. Vicepresidenta en un tono más moderado y conciliador, anunciando medidas que, en un principio, intentan suavizar el hachazo dado y por dar, mucho más populares y aceptables, cómo la lucha contra el la evasión fiscal y la economía sumergida, y la revisión y control de los sueldos y primas de los altos directivos de las entidades bancarias, sobre todo de las intervenidas, medidas muy populares sin duda. En contrapartida, anuncia déficit de la Seguridad Social que le sirve para justificar el próximo hachazo:
La previsión del déficit de la Seguridad Social es de 668 millones de euros, es decir del 0,06% del PIB, lo que es una desviación negativa de medio punto, ha explicado Santamaría. El Gobierno esperaba un superávit del 0,4%. “Se pagarán las pensiones”, ha asegurado la portavoz del Gobierno. “Pero esto lleva”, añadió, “a concluir que este país necesita medidas extraordinarias”, dado que el presupuesto de la Seguridad Social presenta una desviación de casi medio punto. “La situación es más dura de lo que esperábamos y también lo serán las medidas que hay que adoptar”, ha sentenciado Soraya Sáenz de Santamaría.No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginCómo vemos, parece ir en una de cal y otra de arena... Veremos al final los super recortes...
Yo el más injusto que veo es la subida del impuesto de la renta al trabajo y la paralización de la dependencia...