Estimado compañero, por supuesto que te puede resultar patético lo que le venga en gana, ¡Faltaría más!, lo que no es de recibo que sus conclusiones respecto a mis análisis las haga mías.
Lo que yo quiero es que seamos de una vez responsables y sepamos a quien, cuando y donde hay que reclamar. El Estado tendrá que indemnizar de los daños derivados de funcionamiento normal o anormal de los sevicios públicos y que no tengan por que soportar los ciudadanos. Mi punto de vista es que el daño y la responsabilidad es de la clínica privada que implantó dichas prótesis y ésta a su vez debería revertir en la empresa francesa sin perjuicio por si no es solvente de dirigirla el Estado de Francia responsable de lo que se produce en su País ¡Manda huevos que tú responsabilices al Estado Español!.
Dejas caer una pregunta a mi juicio con muy mala fé, dando por hecho que con mi mensaje yo quiera que se mueran las mujeres implantadas en clínicas privadas, mi criterio de momento es el que está siguiendo el Ministerio de Sanidad y es que los implantes que hayan realizado el Ministerio serán revisados, del resto no se dice nada, no creo que la Ministra de Sanidad tambien quiera que se mueran todas las mujeres.
El análisis no es otro que la ley es igual para todos y dicha ley no cubre la cirugía estética, da igual si son mamas o testículos, si en aras a la libertad individual alguien decide modificar estéticamente alguna parte de su cuerpo, debe ser consciente del riesgo y a quien debe reclamarle daños y perjuicios y no saques de contexto dicho análisis.
Mi cabreo no es otro que escuché unas declaraciones en tono "agresivo" hacia el Ministerio de Sanidad por no hacer nada en principio sobre éste tema, y es que ni se estan muriendo nadie todavía y además creo que ya está de considerar al Papá Estado como al Mesías, seamos más responsables leñe. Por último y perdona la extensión, a ver como interpretas tú esto que dice la RAE sobre lo que son las prótesis y si no se le puede aplicar a lentillas, gafas o cualquier otro dispositivo para reparar la falta acaecida en un órgano.
prótesis.
(Del gr. πρόθεσις).
1. f. Med. Procedimiento mediante el cual se repara artificialmente la falta de un órgano o parte de él; como la de un diente, un ojo, etc.
2. f. Aparato o dispositivo destinado a esta reparación.
3. f. Gram. Figura de dicción que consiste en añadir algún sonido al principio de un vocablo; p. ej., en amatar por matar.
Estimado compañero, por supuesto qué me puede resultar patético tú posición al respecto y en cuanto a que mis conclusiones decirte que no he hecho nada tuyo. Como bien puedes comprobar he puesto signos de interrogación (

) y ningún caso signos de afirmación.
Me parece muy bien que quieras que seamos responsables y sepamos a quien y cuando debemos reclamar. Porque mira que hay poca gente responsable en éste país llamado España, sólo tienes que ver como funcionan la mayoría de las cosas por darte tan sólo un ejemplo: Aún circula mucha gente sin cinturón de seguridad, hablando por el por teléfono mientras conducen, conduciendo sin permiso de conducción, conduciendo ebrio, conduciendo de manera temeraria, etc.
Dicho esto, respeto tú opinión pero en absoluto puedo estar de acuerdo con tus conclusiones. Estamos ante clínicas privadas en las que las mujeres se han operado y NO ante clínicas clandestinas. Dichas clínicas generan la recaudación de impuestos por parte de la Hacienda Pública. Sus productos médico sanitarios deberían, sin lugar a duda, ser investigado y aprobado por el Ministerio de Sanidad. Cosa que en ningún momento ha ocurrido y por lo tanto considero que dicho Ministerio es responsable del problema que ha surgido ahora, todo ello con independencia de que éste pida responsabilidad a donde pudiera corresponder.
Y aún no ha fallecido nadie, gracias a dios, por dicho grave problema pero lo que hoy aún no es podría ser mañana. Yo no considero al papa Estado como al Mesías, pero como ya comentado, sí responsable de dicha incidencia. Te recuerdo, una vez, más que el papa Estado recauda impuestos de dichas clínicas. Y estamos ante casos muy serios que es la salud y si alguien acude a una clínica privada, LO MÍNIMO que debe hacer, el Estado, es investigar y aprobar todos los productos que dichas clínicas pongan en circulación.
Finalmente yo no puedo en ningún caso interpretar que prótesis pueda ser también aplicable a gafas, lo siento.
GAFA, de toda la vida y según la RAE es:
1. f. Anteojos que se sujetan a las orejas o de alguna manera por detrás de la cabeza.
2. f. Cada uno de los enganches con que se afianzan los anteojos a las orejas.
3. f. Instrumento para armar la ballesta, que atrae con fuerza la cuerda hasta montarla en la nuez.
4. f. grapa (‖ pieza de hierro para unir o sujetar dos cosas).
5. f. Mar. Especie de tenaza para suspender objetos pesados.
6. f. pl. Par de ganchos que, sujetos con cuerdas a otra más larga, sirven para subir y bajar los materiales en las construcciones.
7. f. pl. Tablilla pendiente de dos hierros corvos en la parte superior, que se cuelga en la barandilla de la mesa de trucos para afianzar la mano izquierda y poder jugar la bola que está entronerada.
Saludos.