;
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
. ¿Perdiste tu
email de activación
?
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Forum
Apuntes
Apuntes de Grado en Derecho
Apuntes Grado CC.JJ.AA.PP.
Apuntes de Grado Trabajo Social
Apuntes Grado Ciencia Politica y Admin
Apuntes Grado Criminologia
Apuntes de Master
Multimedia
Audios (por asignaturas)
Videos (por asignaturas)
Guías asignaturas
Guías Grado en Derecho
Guías Grado en CCJJAAPP
Guías Grado en Trabajo Social
Guías Ciencia Politica y de la Admon
Guías Grado en Criminología
Guías de los Master
Formularios
Formularios penal
Formularios civil
Formularios administrativo
Formularios laboral
Foro de Licenciados y Graduados
Ingresar
Registrarse
»
Forum
»
Categoría General.
»
Grado en Ciencias Jurídicas de las AAPP.
»
AYUDA ALGUN COMPI DE CIENCIAS JURIDICAS QUE TENGA ECONOMIA POLITICA
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Autor
Tema: AYUDA ALGUN COMPI DE CIENCIAS JURIDICAS QUE TENGA ECONOMIA POLITICA (Leído 3465 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
tesan67
Usuario muy activo
Mensajes: 429
Registro: 19/08/10
AYUDA ALGUN COMPI DE CIENCIAS JURIDICAS QUE TENGA ECONOMIA POLITICA
«
en:
19 de Enero de 2012, 18:23:46 pm »
Hola. Quería pediros un favor. Es que nos mandaron alguno un correo de ese departamento para decirnos que hoy de siete a nueve colgarían una pec de 20 preguntas semejante al examen y que ponderaría un 10 % y el examen podrías sacar un 4. Pero parece ser que se han colado y solo es para vosotros.
El caso es que quería ver si alguno la hará por si nos puede facilitar la pec, para tener un ídea de por donde van a ir los tiros en el examen, porque estamos todos un poco atacados.
Si nos la pasaraís nos harías un gran favor. Muchas gracias por adelantado
En línea
Flashdance
Usuario Junior
Mensajes: 4
Registro: 10/01/12
www.uned-derecho.com
Re:AYUDA ALGUN COMPI DE CIENCIAS JURIDICAS QUE TENGA ECONOMIA POLITICA
«
Respuesta #1 en:
19 de Enero de 2012, 20:19:36 pm »
Lo he publicado en el otro foro...y quería compararlo con algún compañero de derecho antes de entregarlo pero aqui no contesta nadie =(
1. La economía positiva :
A) Describe cómo funciona la realidad económica
B) Describe cómo debería funcionar la realidad económica
C) Permite predecir cuál va a ser el funcionamiento económico en el futuro
D) Describe las interrelaciones existentes entre economía y las circunstancias políticas que influyen en ella
2. Según el modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción, un punto que está dentro de la superficie delimitada por dicha Frontera:
A) Supone una asignación factible pero ineficiente en esa economía
B) Supone una asignación eficiente en esa economía
C) Supone un punto no factible en esa economía.
D) Supone una utilización óptima de recursos
3. Un aumento del precio en un factor de producción de los pasteles provocará en el mercado de este bien
A) Un bajada del precio de los pasteles motivado por un desplazamiento de la oferta de pasteles.
B) Un aumento de la cantidad intercambiada de pasteles.
C) Un aumento del precio de los pasteles motivado por un desplazamiento de la oferta de pasteles
D) Un aumento del precio de los pasteles motivado por un desplazamiento de la demanda de pasteles
4. Un aumento en la renta de los sujetos provocará:
A) Un desplazamiento de la demanda a la derecha si el bien es inferior
B) Un desplazamiento de la oferta a la derecha
C) Un desplazamiento de la demanda a la derecha si el bien es normal
D) Un desplazamiento de la oferta a la izquierda
5. Si en un mercado intervenido se fija un precio máximo inferior al de equilibrio, a ese precio :
A) Se igualan de nuevo las cantidades ofertadas y demandadas
B) La cantidad ofertada es mayor que la demandada
C) La cantidad demandada es mayor que la ofertada
D) No tiene efectos sobre la situación de equilibrio
6. La regulación consistente en establecer un contingente o control sobre la cantidad de licencias de taxi que hay en una ciudad provocará:
A) Que el precio pagado por los compradores sea más alto que el precio recibido por los vendedores
B) No provocan un diferencial entre el precio de demanda y el precio de oferta
C) Que el precio pagado por los compradores sea más bajo que el precio recibido por los vendedores
D) No tiene efectos sobre la situación de equilibrio
7. Si la elasticidad-precio de la demanda de un bien A para un individuo es igual a 1,2 en valor absoluto:
A) Un aumento en el precio del bien del 1% provocará una disminución del 1,2 % en las cantidades demandadas de A
B) La demanda del bien A es inelástica y es un bien de lujo.
C) Un aumento en el precio del bien del 1% provocará un aumento del 1,2 % en las cantidades demandadas de A
D) La demanda del bien A es inelástica y es un bien inferior
8. Generalmente, la función de demanda de un bien que tenga pocos sustitutivos será:
A) Inelástica
B) Elástica
C) Perfectamente elástica
D) Unitaria
9. En el mercado de un bien la disminución de su precio provoca:
A) Una disminución total en el excedente del consumidor
B) Una perdida para los antiguos compradores y un excedente para los nuevos compradores que surgen con el nuevo precio
C) Una ganancia o excedente para los antiguos compradores y un excedente para los nuevos compradores que surgen con el nuevo precio
D) Una ganancia o excedente para los antiguos compradores y una pérdida por disminución del nº de compradores
10. El establecimiento de un impuesto indirecto sobre un bien provoca
A) Una pérdida de excedente del consumidor y del productor que es inferior en su conjunto a lo recaudado por la Hacienda Pública.
B) Un aumento de excedente del consumidor y del productor.
C) Un aumento de excedente para los productores y una pérdida de excedente para los consumidores
D) Una pérdida de excedente del consumidor y del productor que es superior en su conjunto a lo recaudado por la Hacienda Pública
11. El coste variable medio de producción de un bien es :
A) El cociente entre el coste variable y el volumen de producción
B) El coste por producir unidades adicionales de un bien
C) La diferencia entre los costes totales y los costes fijos
D) La media de los costes en el largo plazo
12. Existen rendimientos constantes a escala cuando a largo plazo
A) El coste total medio disminuye al aumentar la producción
B) El coste total medio permanece constante al aumentar la producción
C) El coste total medio aumenta al aumentar la producción.
D) Aumenta el coste total
13. Para cualquier empresa en un mercado de competencia perfecta el precio es siempre
A) Igual al coste variable medio
B) Igual al coste total
C) Igual al ingreso marginal
D) Igual al coste medio
14. Una empresa en un mercado de competencia perfecta a corto plazo dejará de producir
A) Si el precio de mercado es mayor que el coste variable mínimo
B) Si el precio de mercado es mayor que el precio de cierre
C) Si el precio de mercado es menor que el coste variable mínimo.
D) Si el precio es igual que el precio de cierre.
15. Una empresa que fabrica productos químicos contamina un rio donde está instalada una piscifactoría de truchas. En este caso podemos decir
A) Que se está produciendo una externalidad positiva
B) Que la producción química y la piscifactoría presentan rivalidad en el consumo
C) Que la producción química y la piscifactoría son bienes excluyentes entre sí
D) Que se está produciendo una externalidad negativa
16. La regla de producción óptima de una empresa en competencia perfecta establece que se producirá aquel volumen de cantidades donde
A) El ingreso marginal es igual al coste total medio
B) El precio es igual al coste variable medio
C) El precio es igual al coste total medio
D) El precio es igual al coste marginal.
17. En el comportamiento del monopolista en comparación con las empresas perfectamente competitivas normalmente se observa que:
A) Obtienen unos beneficios similares a los de las empresas competitivas.
B) Suelen vender más bienes a mayores precios consiguiendo beneficios mayores que las empresas competitivas
C) Suelen vender menos bienes a mayores precios consiguiendo beneficios mayores que las empresas competitivas
D) Al ser el único oferente en el mercado pueden vender todas las cantidades que desee producir
18. En el monopolio
A) La curva de ingreso marginal es siempre igual que la curva de demanda
B) La curva de ingreso marginal es siempre inferior a la curva de demanda.
C) El ingreso marginal es igual al precio y al ingreso medio
D) La curva de ingreso marginal es siempre superior a la curva de demanda
19. El producto es diferenciado y hay libertad de entrada y salida en:
A) El monopolio
B) El oligopolio
C) El mercado de competencia perfecta
D) El mercado de competencia monopolística
20. Una de las características principales del oligopolio es:
A) La existencia de un único productor
B) El producto es altamente diferenciado
C) La interdependencia entre empresas.
D) Está formado por un número muy amplio de empresas
En línea
EstudianteSinCarpeta
Usuario Junior
Mensajes: 8
Registro: 24/05/11
Re:AYUDA ALGUN COMPI DE CIENCIAS JURIDICAS QUE TENGA ECONOMIA POLITICA
«
Respuesta #2 en:
22 de Enero de 2012, 22:29:49 pm »
Hola, Soy estudiante de CCJJAAPP. Ha habido una prueba de evaluación continua de esta asignatura? es que yo no me he enterado, no lo he visto en las tareas. Sólo he hecho los ejercicios que te cuelgan en la página. Y si es así, el test este que está colgado en el foro... tenéis las respuestas?
Gracias.
En línea
pcx
Usuario activo
Mensajes: 112
Registro: 30/08/09
Re:AYUDA ALGUN COMPI DE CIENCIAS JURIDICAS QUE TENGA ECONOMIA POLITICA
«
Respuesta #3 en:
30 de Enero de 2012, 20:56:24 pm »
Yo también pensé que no habían sacado la PEC. He estado entrando y nunca la he visto. Alguien tiene las respuestas?
En línea
fsalvador
Usuario Junior
Mensajes: 11
Registro: 23/09/07
Re:AYUDA ALGUN COMPI DE CIENCIAS JURIDICAS QUE TENGA ECONOMIA POLITICA
«
Respuesta #4 en:
02 de Febrero de 2012, 18:57:59 pm »
La respuestas son:
1a, 2a, 3c, 4c, 5c, 6a, 7a, 8a, 9b, 10d, 11a, 12b, 13c, 14c, 15d, 16d, 17c, 18b, 19d, la 20 no estoy seguro
¿Alguien se examinó ayer de economía? Que tal os fue el tema
En línea
kko21
Usuario de honor
Mensajes: 2986
Registro: 02/09/10
Re:AYUDA ALGUN COMPI DE CIENCIAS JURIDICAS QUE TENGA ECONOMIA POLITICA
«
Respuesta #5 en:
08 de Febrero de 2012, 17:46:56 pm »
La 20 es la C).
Veo que también tenéis vosotros Economía como nosotros en Derecho.
En línea
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
»
Forum
»
Categoría General.
»
Grado en Ciencias Jurídicas de las AAPP.
»
AYUDA ALGUN COMPI DE CIENCIAS JURIDICAS QUE TENGA ECONOMIA POLITICA