;

Autor Tema: Dos tercios de los votos con decimales  (Leído 7662 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Dos tercios de los votos con decimales
« en: 24 de Enero de 2012, 00:10:59 am »
Qué se hace cuando una decisión exige una mayoría cualificada de dos tercios y por el número de miembros del órgano colegiado los dos tercios dan una cifra con decimales?

Ej. Órgano de 8 miembros; los dos tercios= 5,333333

Se exigen 5 ó 6 votos a favor?

Gracias


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Dos tercios de los votos con decimales
« Respuesta #1 en: 24 de Enero de 2012, 08:45:24 am »
Es raro que los órganos colegiados tengan un número par de miembros.  Pero tampoco tiene que ser múltiplo de tres, claro.

Por otro lado, las decisiones se adoptan en principio por mayoría simple (artº 26.4 Ley 30/92), y el presidente del órgano tiene voto dirimente.

Supuesto el caso que planteas, la mayoría cualificada de dos tercios exigiría 6 votos, dado que 5 votos no llega al mínimo requerido.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re:Dos tercios de los votos con decimales
« Respuesta #2 en: 24 de Enero de 2012, 09:05:43 am »
Hola Drop, muchas gracias por tu información.

Yo pensaba igual que tú, pero consultando diferentes fuentes me surge la duda.

El caso es el siguiente: soy el director de un centro educativo, y se me plantea este tema con respecto al funcionamiento y toma de decisiones en el Consejo Escolar. No somos 8 miembros, pero la problemática que se me plantea es la que he comentado más arriba.

La cuestión es que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid publicó hace tiempo un libro-manual (que se puede descaragar) titulado "Actuación de los órganos colegiados en los centros educativos: Problemática y respuestas". En él no se da respuesta explícita a este problema, pero en un caso práctico resuelve redondeando a la baja de la siguiente forma:
 - Votos computables 23 (miembros del órgano con derecho a voto -el secretario es miembro nato, pero al no tener derecho a voto no se computa-).
- Mayoría Absoluta Cualificada de dos tercios: 15 votos.

Pero 23 dividido entre 3 y por 2 da un resultado de 15,3333, luego, según tu argumento, se requerirían 16 votos a favor, y no 15 como resuelve el autor del libro.

Seguiré investigando.

Un saludo y muchas gracias.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:Dos tercios de los votos con decimales
« Respuesta #3 en: 25 de Enero de 2012, 22:36:41 pm »
Pero se supone que cuando el decimal es inferior a 5, se entiende que queda igual. O sea, si es "15,3" al ser el ",3" inferior a "5", se queda en 15. Si fuera superior a 5, sería la cifra superior, o sea, 16.
El redondeo es así, como en el euro. O al menos yo lo entiendo así. Y el autor ha debido de pensar lo mismo.

Opino como Drop, es raro que un órgano colegiado tenga un número par de miembros.
Abogada y Doctoranda

Desconectado ernesto.galiza

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 51
  • Registro: 02/07/08
Re:Dos tercios de los votos con decimales
« Respuesta #4 en: 29 de Enero de 2012, 08:02:02 am »
cuando la división da con decimales la solucion es la siguiente:

si tiene que haber 16,33333 para sacar una votación con 2/3, tenemos que aplicar el sentido comun:

- con 16 a favor hay dos tercios?: no
- con 17 a favor hay dos tercios?: si

es decir, las personas no se dividen, simplemente hay que tener el numero de 16,333 o mas, o lo tienes o no lo tienes, si sacas 16 no lo tienes y si sacas 17 si.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Dos tercios de los votos con decimales
« Respuesta #5 en: 29 de Enero de 2012, 11:00:45 am »
He echado un vistazo al libro del que hablas, Carl. No entiendo porque parte de un supuesto de 23 miembros del Consejo Escolar cuando el máximo es de 19.

Quitando el Secretario, que no vota, quedan 18.  Mayoría de dos tercios en 12. Si la propuesta es de revocación del Director, este (se supone) no debería votar por incurrir en causa de abstención.  Sigue siendo de 12.

Como no se dice nada en ningún lado, habría que suponer mayoría de dos tercios sobre el total de votos posibles en la votación -no sobre el total de miembros-.  La abstención jugaría en contra del logro de dicha mayoría.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Dos tercios de los votos con decimales
« Respuesta #6 en: 29 de Enero de 2012, 21:27:55 pm »
Definitivamente no se puede redondear por defecto.

Echa un vistazo a la STC 066/2011, FJ 3ª, párrafo 3º: No puedes ver los enlaces. Register or Login

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)