;

Autor Tema: SOLICITAR NULIDAD CONTRATO PRIVADO  (Leído 1894 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado virutita

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 29/01/12
  • www.uned-derecho.com
SOLICITAR NULIDAD CONTRATO PRIVADO
« en: 29 de Enero de 2012, 23:20:26 pm »
Hola hace unos dias compré un terreno con casa, pozo y piscina por contrato privado, uno de estos que venden en los estancos, con testigos y demas. Nada de ello tiene escrituras, pero como llevaban construidos unos 30 años pues la ilegalidad habia prescrito. Mi intencion era legalizarlo todo y elevarlo a escritura publica. Pero cuando me pongo a ello me encuentro con que el terreno se encuentra afectado por una servidumbre de fomento al encontrarse a menos de 50 metros de una autopista, que para cualquier cosa que quisiera llevar a cabo tengo que pedir autorizacion a fomento, pero es que ademas en estos momentos no me autorizarian a nada porque el terreno se encuentra pendiente de expropiacion porque van a ampliar la zona de autopista. Indudablemente si el vendedor me hubiera advertido de todo ello no hubiera comprado, pero todo esto lo ocultó, actuando a mi entender con mala fé.
Y aqui no terminan mis males porque me han dicho que cuando me expropien seguramente que ademas me impondrán una sanción por el pozo en caso de que no tuviera autorizacion de fomento para haberlo echo.
Que puedo hacer, denuncio el contrato o me resigno a perder dinero, casa y todo.
Un saludo


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:SOLICITAR NULIDAD CONTRATO PRIVADO
« Respuesta #1 en: 30 de Enero de 2012, 12:07:48 pm »
Pues parece que lo tienes bien complicado...primero, los bienes de dominio público, no prescriben, con lo que eso de ganar la propiedad por usucapión, nada de nada. Además, para ganar la propiedad por prescripción adquisitiva, hay que partir de un justo título de posesión y por lo que cuentas no es el caso. Por tanto, los terrenos son propiedad del Estado y los recuperará cuando le convenga.

Pasando al fondo del asunto, "sobre si se puede anular ese contrato". Podemos partir de la primera premisa de si es posible vender lo que no se tiene. En principio es posible y es el vendedor el responsable de lo que vende. Aquí podríamos utilizar la vía penal por delito de estafa del art. 248 del C.P. Pero ojo, falta lo principal, el engaño. No hay engaño porque al comprar el inmueble habría que haber realizado unas comprobaciones mínimas para asegurarse de la situación. Al menos haber pedido una nota simple en el Registro de la Propiedad...Por tanto, entiendo que la vía penal no va a dar buenos resultados.

Otra posibilidad sería la vía civil, y pretender la nulidad del contrato puesto que según el art. 6.3 del C.C. los actos contrarios a las normas imperativas son nulos de pleno derecho. En éste asunto, además falta el objeto (inmueble no es vendible). Probablemente, esta sea tu mejor opción, pero prepárate para un proceso laaaaargo y costoooooso.

Mi mejor consejo es que acudas a un abogado para que te lleve el caso. Normalmente, cuanto mas tarde se acude al abogado, mas cuesta.

Saludos