;

Autor Tema: ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012  (Leído 20420 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« en: 30 de Enero de 2012, 04:05:19 am »
Hilo para ir poniendo los enunciados que vayan saliendo en los exámenes de la primera semana.

SOLO ENUNCIADOS

Muchísima suerte

"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado amunteanu2

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 303
  • Registro: 23/10/07
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #1 en: 30 de Enero de 2012, 10:32:54 am »
Dcho. Eclesiastico del Estado:
1. Limites del dcho de libertad de creencias (L 8).
2. Clases objeción conciencia. ( L 9).
3. Dcho de los padres a elegir la educación de sus hijos. art 27.3 (CE '78). (L 11).
4. La DUDH y la libertad de creencias. (L 6)
5. Acuerdos vigentes con las confesiones religiosas. (L 14).
Alea Jacta Est

Desconectado lindsay

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 69
  • Registro: 23/10/10
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #2 en: 30 de Enero de 2012, 13:29:52 pm »
ECONOMIA DEL ESTADO DEL BIENESTAR
1-Expon los diferentes fallos del mercado que pueden justificar la intervención pública en el aseguramiento sanitario.
2-Los instrumentos para desarrollar políticas contra la pobreza.
3-expón las ventajas e inconvenientes de la utilización del cheque escolar como forma de financiación de la educación obligatoria.

Desconectado Ayder

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 22/09/04
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #3 en: 30 de Enero de 2012, 20:34:45 pm »
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL

- explotaciones agrarias y origen del régimen señorial (7)
- La Mesta y su organización.(17)
- El Brevario de Alarico. (10)

COMENTARIO: El texto sobre los vacceos que está en el tem 3

Desconectado Cutty Sark

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 59
  • Registro: 23/08/11
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #4 en: 30 de Enero de 2012, 20:56:14 pm »
PROCESOS DE AMPARO

1.- Lección 2ª: Defina los requisitos o presupuestos que se deben dar para que pueda presentarse un procedimiento de "Habeas Corpus".
2.- Lección 7ª: Desarrolle las causas de inadmisión de un recurso de amparo, tanto de tipo procesal como material.
3.- Lección 9ª: Exponga y desarrolle cuáles son las formas anormales de terminación de la demanda de amparo ante el TEDH.


Desconectado carlosC

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 805
  • Registro: 17/12/07
  • Alea Jacta est
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #5 en: 30 de Enero de 2012, 21:11:10 pm »
FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
1.- Concepto de contribución especial (T-15)
2.- Diferencia entre los impuestos periódicos y los instantáneos. (T-13)
3.- Caso práctico sobre tasas.
4.- ¿Se requiere autorización previa de las Cortes para la firma de convenios internacionales contra la doble imposición y la evasión fiscal?. Justifique la respuesta.
5.- Definición de responsable tributario. En el desarrollo de su respuesta indique si el responsable tributario puede ser sujeto pasivo del hecho.
6.- Caso práctico de prescripción.
Sólo me arrepiento de lo que no he hecho....

Desconectado kiryamo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 294
  • Registro: 12/06/07
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #6 en: 31 de Enero de 2012, 12:22:19 pm »
PROCESAL II

- FUNCIONES DEL DERECHO PENAL
- DIFERENCIA ENTRE DENUNCIA Y QUERELLA
- ACTOS DE IMPUTACION JUDICIAL EN EL PROCEDIMIENTO ANTE EL JURADO Y EL AUTO DE TRASFORMACION DEL PROCEDIMIENTO PENAL ABREVIADO
- DIFERENCIAS ENTRE EL RECURSO DE APELACION FRENTE A RESOLUCIONES INDAGATORIAS EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO Y EN EL ABREVIADO

CASO PRACTICO: Un acusado había declarado dos veces en el sumario, reconociendo los hechos. En el juicio oral se niega a declarar. Preguntas al respecto.

Relativamente asequible y sin sorpresas.
"quotquotSi se quisieran estudiar todas las leyes, no habría tiempo material de infringirlas."quotquot (Goethe)

Desconectado scr

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 31/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #7 en: 31 de Enero de 2012, 17:46:48 pm »
DERECHO CIVIL:

1ºPRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD.
2ºDIFERENCIAS ENTRE CADUCIDAD Y PREINCRIPCION.
3ºEFECTOS DE LA EMANCIPACION
4ºADQUISICION DE LA NACIONALIDAD POR RESIDENCIA.

EL TEXTO ERA SOBRE LA REPRESENTACION.

Desconectado esther78

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 223
  • Registro: 22/10/08
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #8 en: 31 de Enero de 2012, 18:49:52 pm »
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Preguntas cortas:
1. Interacción entre la costumbre y el tratado. Efectos. (Tema 3)
2. Elementos constitutivos del Estado (Tema 9)

Pregunta desarrollo.
Zona Económica Exclusiva

Caso práctico: sobre tratados
1. ¿Se cumplen los requisitos exigidos por el Derecho internaiconal para la celebración de un tratado?
2. ¿Se siguen los trámites necesarios para la celebración de un tratado de esta naturaleza según el Derecho Español? ¿Son competentes los órganos que participan en las diferentes fases según nuestro ordenamiento?
3. El posible incumplimiento de normas internas españolas en la conclusión de este tratado, ¿qué efectos jurídicos tendría en el ámbito internacional? ¿y en el ámbito interno español?

Mucha suerte a todos!

Saludos!

Desconectado candres51

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 150
  • Registro: 22/10/08
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #9 en: 01 de Febrero de 2012, 09:13:35 am »
CONSTITUCIONAL III

El examen era facil,el test se repetia mucho de los años anteriores.

El caso practico creo que era asi

en un partido politico 4 miembros son expulsados de sus listas,estos recurren ante el procedimiento ordinario y su recurso es rechazo,pueden acudir al tribunal constitucional con un recurso de amparo,Creo que el enunciado mas o menos era asi

Mis respuestas al test por si alguien quiere comparar fueron
1c
2c
3c
4c
5a
6c
7d
8b
9b
10a
11b
12a
13a
14c
15b
16d
17a
18b
19a
20c

Desconectado DAVENA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 19/11/08
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #10 en: 01 de Febrero de 2012, 10:31:53 am »
Queda por comprobar si subsisten pruebas de cargo contra el recurrente. Aunque en el recurso se silencia, de la sentencia y también del examen de la causa, realizado por la Sala de amparo del artículo 899 de la LECrim, se desprende que el recurrente reconoció ampliamente los hechos en su declaración ante el Juez, asistido de letrado, prestada en fecha 8 de mayo de 2000, ratificada después al prestar declaración indagatoria. En esta declaración reconoce su vinculación con la operación relativa a los 1.006,900 gramos de cocaína que fueron ocupados en poder de un tercero, a quien no se juzgó en este caso. Reconoce el contenido de algunas conversaciones telefónicas y concretamente la mantenida con el otro recurrente en relación al acuerdo para la adquisición y entrega de dicha cantidad de droga. También reconoce su participación en otras actuaciones relacionadas con tráfico de dorgas. Tiene su antecedente parcial en otra declación prestada con fecha 9 de febrero de 2000 ante la Policía, ratificada judicialmente el día 15 de marzo.
Esta declaración fue prestada con asistencia letrada y ratificada posteriormente. En el juicio oral el recurrente se acogió a su derecho a no declarar. El silencio del acusado supone el ejercicio por su parte de una opción que le reconoce la Constitución, y que forma parte de su derecho a la defensa directa.

Cuestiones:

1.- ¿Prevalece la declaración indagatoria sobre la negativa a declarar en el juicio oral?
2.- ¿Puede hacerse uso ante la negativa de lo dispuesto en el artículo 714 de la L.E.Crim.?
3.- ¿Es valorable a efectos de prueba de cargo el silencio del procesado?

Derecho aplicable: CE artículo 24.2 y LECrim: 406, 714, 741

Espero que os sea de ayuda. Un saludo.
Elena.

Desconectado Presunta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 166
  • Registro: 22/02/09
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #11 en: 01 de Febrero de 2012, 11:22:23 am »
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Preguntas:

1. Presupuestos del Derecho Internacional Privado
2. Efectos de la cláusula de orden público en el ámbito del derecho aplicable.
3. Supuestos de adquisición automática de la nacionalidad española
4. Notificación de actos en el extranjero. Describa brevemente los instrumentos más relevantes.

Casos (no están copiados literales, es un resumen)

Primer caso:

Dos alemanes residentes en Munich. Uno le alquila a otro un piso en Marbella para 2 meses.
1. Qué tribunales son los competentes para conocer del incumplimiento del contrato.
2. Si finalmente conocen los tribunales españoles, ¿se pueden solicitar medidas cautelares ante los tribunales alemanes?

Segundo caso:

Tribunal de Roma condena a español residente en Salamanca a pagar cantidad por incumplimiento de contrato, éste no paga y el demandante solicita el exequátur en España.

1. Norma que regula el exequátur y tribunal ante el que ha de presentarse.

2. Motivos de oposición al exequátur. Recursos existentes y ante quién se presentan.

Desconectado luisanlucar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 02/11/09
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #12 en: 01 de Febrero de 2012, 12:38:40 pm »
Administrativo II
1.- motivos por los que se interponen un recurso extraordinario de revisión
2.- las partes en el proceso contencioso - administrativo.
3.-Clases de actividad administrativa.
4.- concepto de interesado en el procedimiento administrativo.
5.- si te ponen una sanción sin motivar, seria correcto?? Que puedes hacer??

SUERTE!!
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran)

Desconectado espaniol

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 265
  • Registro: 04/09/09
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #13 en: 01 de Febrero de 2012, 14:09:56 pm »
DERECHO PROCESAL CONCURSAL Y ECONÓMICO

1) Efectos sobre los derechos y libertades fundamentales del deudor. Lección 4
2) Las acciones de reintegración: Concepto, Fundamento y Finalidad. Lección 6
3) El convenio y la liquidación: Concepto. Lección 8 y 9

Suerte a todos y me incluyo yo  :D

Desconectado mariabelsan

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 300
  • Registro: 29/09/08
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #14 en: 01 de Febrero de 2012, 19:25:09 pm »
INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA

1.- La Criminología como ciencia libre de valores (Lección 1)
2.- Investigaciones sobre los efectos preventivos de la pena de muerte (Lección 6)
3.- La propuesta del desarrollo de comportamientos antisociales limitados a la adolescencia y persistentes a lo largo de la vida (Lección 12)

Suerte a todos

Desconectado ByFlash

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 325
  • Registro: 19/04/09
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #15 en: 01 de Febrero de 2012, 20:35:13 pm »
CIVIL II
La obligación natural: Concepto y jurisprudencia. Tema 1
Concepto y características de la obligación alternativa. Tema 5
Requisitos o presupuestos de la gestión de negocios ajenos. Tema 15
Pluralidad de responables: Carácter solidario de la responsabilidad. Tema 19
Practicum Documento 5.
Sobre si procedía la subrogación legal.

Desconectado valeor

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 21/02/09
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #16 en: 01 de Febrero de 2012, 20:46:16 pm »
Vaya examencito de ADMINISTRATIVO III de licenciatura:

1.- Contratros del sector público: criterios de adjudicación y ofertas temerarias. Tema III
2.- La ley singular como técnica de eliminación de la garantía expropiatoria. Tema VI.
3.- Plazo de reclamación y procedimiento. Tema VII.
4.- La evaluación del desempeño. Tema X.
y 5.- Potestad disciplinaria y responsabilidad penal. Tema XVI.

Suerte a los que os hayáis examinado  y a los que os vayáis a examinar en el segunda semana.
Un saludo a todos

Desconectado josenet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 03/02/08
CIVIL II
« Respuesta #17 en: 02 de Febrero de 2012, 07:17:26 am »
Concepto: Obligaciones naturales según jurisprudencia del TS

Obligaciones Alternativas

Requisitos del Gestor en negocios ajenos

Pluridad de responsables:El caracter solidario de la obligación

Caso práctico. Documento 5, si es subrogación, si la hay, si debe prestar consentimiento el deudor.

Espero que sirva de ayuda para compañeros que se presenten a la 2º semana..

Mucha suerte.

Desconectado vicente1902

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 04/02/09
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #18 en: 02 de Febrero de 2012, 11:43:24 am »
Responsabilidad civil y derecho de daños

1º Responsabilidad por hechos propios:presupuesto causal
2º Ámbito temporal de la responsabilidad de lo centros docentes
3º Daños causado por animales


Suerte a todos

Desconectado makareny

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 114
  • Registro: 25/01/09
Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
« Respuesta #19 en: 02 de Febrero de 2012, 13:39:17 pm »
PENAL II
1. Aborto sin cumplir los requisitos legales
2. trata de seres humanos
3. Injurias
4. Apropiación indebida