;

Autor Tema: MERCANTIL 2  (Leído 15178 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado POMONSTRUO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 12/06/05
  • jorinawer de arimatea
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #80 en: 02 de Febrero de 2012, 15:28:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que opinais de la 19 del Tipo B.?
Creo que tanto la A como la B son correctas.
El comprador tiene 4 dias para denunciar la existencia de vicios ocultos si recibe la mercancia emfardada o embalada (esta sería la a), y en general tiene 30 dias a contar desde la entrega (está sería la B)
Como lo veis??


no los 4 dias es para vicios de calidad
y la 2 tipo a?
La forma es requisito necesario para la validez del contrato:
a. En todos los contratos mercantiles
b. Siempre que la ley prevea una formalidad
c. Solo cuando asi se prevea expresamente

Yo puse la c, algun compañero ha puesto la b, pero he mirado examenes de otros años y dan por valida la c


Desconectado jlacarra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 290
  • Registro: 13/06/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #81 en: 02 de Febrero de 2012, 15:29:24 pm »
Los 4 dias si se recibe embalada o enfardada se refiere unica y exclusivamente a los vicios aparentes de calidad o cantidad, y no a los vicios ocultos. Te has confundido. Solo puede ser la B)

Desconectado jlacarra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 290
  • Registro: 13/06/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #82 en: 02 de Febrero de 2012, 15:31:18 pm »
Respecto a lo de "expresamente" versus "algun tipo de formalidad" como bien dices correcto solo si la formalidad se prevee expresamente. Aparace en otros años así (yo me lo aprendí mas que por haberlo leido en en libro, repasando los test)

La correcta es la c)

Desconectado POMONSTRUO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 12/06/05
  • jorinawer de arimatea
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #83 en: 02 de Febrero de 2012, 15:33:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a lo de "expresamente" versus "algun tipo de formalidad" como bien dices correcto solo si la formalidad se prevee expresamente. Aparace en otros años así (yo me lo aprendí mas que por haberlo leido en en libro, repasando los test)

La correcta es la c)


Bien gracias, una más para la buchaca "versus" compensar alguna que conte bien y tengo mal jajaja

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #84 en: 02 de Febrero de 2012, 15:35:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a lo de "expresamente" versus "algun tipo de formalidad" como bien dices correcto solo si la formalidad se prevee expresamente. Aparace en otros años así (yo me lo aprendí mas que por haberlo leido en en libro, repasando los test)

La correcta es la c)

Ok, gracias  :(

Desconectado jlacarra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 290
  • Registro: 13/06/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #85 en: 02 de Febrero de 2012, 15:36:52 pm »
He revisado un par de veces mas las respuestas que he posteado antes y creo que excepto la 23 (y aun así me niego a darla por perdida) el resto que he publicado estan todas correctas.

Desconectado POMONSTRUO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 12/06/05
  • jorinawer de arimatea
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #86 en: 02 de Febrero de 2012, 15:38:22 pm »
16 TIPO A :

En el contrato de transporte son obligaciones propias del cargador :
a. La entrega de mercancias al porteador

18 TIPO A :
 La responsabilidad del porteador en el transporte terrestre de mercancias:
B. El porteador responde de los daños y perjuicios.... la A. no puede ser, estaba puesta a pillar, ya que es indisponible cuando se trate de atenuar y no agravar.

21 TIPO A
En el contrato de descuento :
B. La entidad de credito no esta obligada..... la a. no puede ser por que no es cesion en pago sino para pago

25 TIPO A
La ley de venta a plazos :
C. dos errores

Tengo mucha duda en la  27 TIPO A
En caso de siniestro parcial la aseguradora indemnizara la totalidad del daño sufrido.... yo puse la b.

Desconectado Presunta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 166
  • Registro: 22/02/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #87 en: 02 de Febrero de 2012, 15:41:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a lo de "expresamente" versus "algun tipo de formalidad" como bien dices correcto solo si la formalidad se prevee expresamente. Aparace en otros años así (yo me lo aprendí mas que por haberlo leido en en libro, repasando los test)

La correcta es la c)

Mmm, no sé, no se.... mira lo que dice el Código de Comercio en su Exposición de Motivos:

 "Por eso, cuando la ley exige ciertas formalidades o solemnidades para la validez de algunos contratos mercantiles, la ausencia de ellos producirá la ineficacia de las obligaciones estipuladas, unas veces respecto de tercero otras veces, respecto de éste y de los mismos otorgantes".

De todos modos, las respuestas b) y c) son, si no equivalentes, bastante parecidas. A ver cuál dan por buena l@s jef@s.

Desconectado POMONSTRUO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 12/06/05
  • jorinawer de arimatea
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #88 en: 02 de Febrero de 2012, 15:49:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mmm, no sé, no se.... mira lo que dice el Código de Comercio en su Exposición de Motivos:

 "Por eso, cuando la ley exige ciertas formalidades o solemnidades para la validez de algunos contratos mercantiles, la ausencia de ellos producirá la ineficacia de las obligaciones estipuladas, unas veces respecto de tercero otras veces, respecto de éste y de los mismos otorgantes".

De todos modos, las respuestas b) y c) son, si no equivalentes, bastante parecidas. A ver cuál dan por buena l@s jef@s.

Presunta mira examenes de otros años

Desconectado Presunta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 166
  • Registro: 22/02/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #89 en: 02 de Febrero de 2012, 16:01:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Presunta mira examenes de otros años

Ya... si preparo esta asignatura mirando preguntas de otros años, aunque reconozco que no todas y esa no me suena, puede que tengas razón. Pero prefiero mirarlo en las leyes, porque en una hipotética impugnación, creo que tiene más peso el tenor literal de la ley que lo que hayan dado por válido otros años.

A ver si sacan pronto la plantilla que tenemos unos líos montados...  ;D

Desconectado POMONSTRUO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 12/06/05
  • jorinawer de arimatea
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #90 en: 02 de Febrero de 2012, 16:06:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya... si preparo esta asignatura mirando preguntas de otros años, aunque reconozco que no todas y esa no me suena, puede que tengas razón. Pero prefiero mirarlo en las leyes, porque en una hipotética impugnación, creo que tiene más peso el tenor literal de la ley que lo que hayan dado por válido otros años.

A ver si sacan pronto la plantilla que tenemos unos líos montados...  ;D
Sino se impugno otros años por que crees que se va a impugnar este? La exposicion de motivos no tiene trascendencia juridica

Desconectado Presunta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 166
  • Registro: 22/02/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #91 en: 02 de Febrero de 2012, 16:16:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sino se impugno otros años por que crees que se va a impugnar este? La exposicion de motivos no tiene trascendencia juridica

Bueno, eso depende. Volvamos a la pregunta:

La forma es requisito necesario para la validez del contrato:

a) En todos los contratos mercantiles
b) Siempre que la ley prevea una formalidad
c) Solo cuando se prevea así expresamente


Si en el articulado de la ley, se dijera el contenido de la c), pues evidentemente  "pesa" más un artículo que la Exposición de Motivos. PERO si el contenido de la respuesta c) no viniera en ninguna parte de la ley y el contenido de la b) sí que aparece en la Exposición, pues dime tú...

Ahora, no me he pateado el C.Com. entero, como te digo he mirado un poco por encima con el buscador y, con lo poco que he encontrado, me decanto por la b). Que igual me equivoco, oye.

Desconectado POMONSTRUO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 12/06/05
  • jorinawer de arimatea
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #92 en: 02 de Febrero de 2012, 16:19:51 pm »
A ver pregunta numero 1 primera semana 2009 tipo a

Desconectado CHIQUIMINITETIPEQUI

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 185
  • Registro: 25/08/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #93 en: 02 de Febrero de 2012, 16:34:19 pm »
con esa estoy yo compañero, que no se ciertamente cual es la correcta.

Desconectado supernena

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #94 en: 02 de Febrero de 2012, 16:37:59 pm »
Hola a todos!!! alguno podría enviarme el examen escaneado ?? es que me gustaría saber las preguntas para hacerme una idea del mismo, mucho mñas ya viendo lo complicado que parece que fue! gracias!!! pipilarin@yahoo.es o privado! gracias por adelantado :(
COMO NO SABÍAN QUE ERA IMPOSIBLE, LO HICIERON

Desconectado CHIQUIMINITETIPEQUI

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 185
  • Registro: 25/08/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #95 en: 02 de Febrero de 2012, 16:50:33 pm »
POMONSTRUO, no te fies de examenes anteriores pues no siempre dan por buenas las mismas respuestas, ya que  puede haber matices en las misma en relación con las tres posibilidades que hay, y si no mira el del año pasado tipo A primera semana.  Por esta no aprobe el primer parcial. pues ha veces el haber hecho test de años anteriores te confunde y contestas en relación a lo que leiste, pero lo bueno es sacer 23 y lo demás al carajo , máxime cuando lo complican todo tanto, cierto que hay que tener conocimentos de la asignatura, pero no reliar al personal y se más claro y conciso con lo que se pregunta y las respuestas que se ponen, pero este departamento es así . Yo ya paso de mirar más respuestas, porque no saco nada en claro, y me agobio y desespero, asi que ya o  al menos lo voy a intentar no mirar  hasta que  me  llegue el aviso de notas .Un saludo y espero como he dicho antes que todos  tengamos  esas  23.

Desconectado mado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 288
  • Registro: 05/09/07
  • "Si se puede soñar, se puede, lograr"
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #96 en: 02 de Febrero de 2012, 16:52:59 pm »
con 23 se aprueba?

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #97 en: 02 de Febrero de 2012, 16:56:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

no los 4 dias es para vicios de calidad
y la 2 tipo a?
La forma es requisito necesario para la validez del contrato:
a. En todos los contratos mercantiles
b. Siempre que la ley prevea una formalidad
c. Solo cuando asi se prevea expresamente

Yo puse la c, algun compañero ha puesto la b, pero he mirado examenes de otros años y dan por valida la c

El sistema de contratación mercantil se inspira como el civil en el principio de libertad de forma. Ccom, los contratos mercantiles serán válidos y producirán obligación y acción en juicio, cualquiera que sea la forma y el idioma en que se celebren, con tal que conste su existencia por alguno los medios que el Derecho civil tiene establecidos (art. 51).
Art. 52 declara exceptuados  los contratos que “con arreglo a este Código o a Leyes especiales” estén sometidos a una determinada forma o solemnidad; de ahí no puede derivarse que en todo caso la formalidad exigida sea un requisito de validez del contrato, pues de acuerdo con el propio principio de libertad de forma y con el contenido del art. 52, será preciso en cada caso considerar el alcance dado a la formalidad establecida en relación con la validez y eficacia del contrato.

Solución B)

Saludos,

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #98 en: 02 de Febrero de 2012, 17:12:06 pm »
¿Posible impugnación?

La pregunta 10 modelo B "El concepto de condiciones generales, según la ley..."

Las condiciones generales DE QUÉ no lo dice, por qué tenemos que ser adivino e interpretar que son las condiciones generales de la contratación?

Saludos,



Desconectado jlacarra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 290
  • Registro: 13/06/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #99 en: 02 de Febrero de 2012, 17:14:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo soy de la opinion de que darán por buena la c). Cuado estudie esta parte y fui haciendo los correspondientes test, me encontre con este pregunta. Al principio opte por lo de "cualquier tipo de formalidad" pero al ver la respuesta, (y contrastarla en otro examen, no solo en el citado de 2009) entendí que la interpretación de ese precepto del CCom habia que entenderlo de la forma en que se daba por buena en el examen.

Es mas, me he dirigido varias veces al equipo docente preguntando sobre como preparar la asignatura y siempre he recibido la misma respuesta: "Mira lo examenes de años anteriores con su correspondiente plantilla, eso si que este actualizada y contenga las posibles anulaciones"

Si no la dan por buena, formularé mi más respetuosa protesta

Un saludo