;

Autor Tema: MERCANTIL 2  (Leído 15060 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado CADENCIA MAN

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 541
  • Registro: 10/06/10
  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #140 en: 03 de Febrero de 2012, 08:27:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor, Pomostuo o Cadencia...vosotros que parece que sois los más puestos...podríais poner a modo de recopilación las respuestas que creéis correctas...
Gracias y suerte a todos

Buenos días, creo que las respuestas dadas por "Jlacarra" antes relacionadas rozan la perfección, si bien discrepo claro está en la pregunta 23 por la cual apuesto por la b). un saludo.

MISTER IURE
 El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona.

Desconectado CADENCIA MAN

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 541
  • Registro: 10/06/10
  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #141 en: 03 de Febrero de 2012, 08:29:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bien cadencia bien  no te meto un beso en los morros por que tienes colita

en los tiempos que corren no es excusa, podríamos ambos ser homosexuales, si bien me contento con un buen apretón de manos. saludos y mucha suerte.
MISTER IURE
 El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona.

Desconectado jlacarra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 290
  • Registro: 13/06/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #142 en: 03 de Febrero de 2012, 08:53:48 am »
Se aceptan apuestas sobre la 23  ;)

 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Que dios nos pille confesados

Desconectado GESTOR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 13/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #143 en: 03 de Febrero de 2012, 09:13:57 am »
En el requisito de validez, he puesto la "c", numerosas normas preveen requisitos formales sin privar de validez al pacto, simplemente a efectos de prueba.... por lo que entiendo que porque la norma "prevea" una formalidad no la hace imperativa, sin embargo "si prevee expresamente la forma como necesito neceserario", si convierte al contrato en formal, y por sujeto a forma imperativa para su validez, digo....

Acabé tan harto que no me he traido ni el test, ya pondré mis respuestas.

Saludos a todos...

Desconectado CADENCIA MAN

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 541
  • Registro: 10/06/10
  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #144 en: 03 de Febrero de 2012, 09:28:40 am »
LAS CARTAS ESTÁN ECHADAS, espero y deseo que la corrección automática cometa el error de aprobarnos a todos, un saludo y buenos días.
MISTER IURE
 El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona.

Desconectado jlacarra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 290
  • Registro: 13/06/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #145 en: 03 de Febrero de 2012, 09:56:36 am »
Es que ademas ha salido otros años y la respuesta correcta a sido siempre la opción de expresamente.

En mi opinión, blanco y en botella: Leche.

Aunque quizás, tal y como Jesus convirtió agua en vino, nuestro querido departamento de mercantil hace lo mismo.

¿Quien sabe?

Desconectado soul

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 08/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #146 en: 03 de Febrero de 2012, 10:20:45 am »
¿Y qué opinais de esta?


En los seguros de personas:

a) El tomador es la persona que realiza el seguro en nombre del beneficiario.

b) El asegurado es la persona a favor de la cual se contrata el seguro  (Este es el beneficiario, no el asegurado, así es que esta no puede ser)

c) Las dos respuestas anteriores son erróneas.


Yo aquí he puesto la c, porque la a tampoco puede ser, ya que  el tomador realiza el seguro "a favor" (y no en nombre) del beneficiario.

Desconectado CADENCIA MAN

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 541
  • Registro: 10/06/10
  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #147 en: 03 de Febrero de 2012, 11:04:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que ademas ha salido otros años y la respuesta correcta a sido siempre la opción de expresamente.

En mi opinión, blanco y en botella: Leche.

Aunque quizás, tal y como Jesus convirtió agua en vino, nuestro querido departamento de mercantil hace lo mismo.

¿Quien sabe?

Efectivamente, dicha pregunta ha sido objeto de examen en diversas ocasiones, pero lo realmente importante de la cuestión es que la respuesta a la pregunta 12 del tipo B es la c), y no porque lo digo yo, sino más bien porque el propio Código de Comercio así lo establece.

Me explico, hay una pregunta, tres opciones de respuesta, sólo una de ellas es la correcta atendiendo a la materia objeto de estudio, no entiendo realmente el problema¡¡¡, es la C y punto y pelota, no hay que darle más vueltas, o es la C o no es ninguna, o sea, que todo el que no haya marcado la C ha contestado de forma incorrecta la cuestión. No hay que buscar distinto significado o realizar interpretaciones alejadas de la realidad o inventadas, el resultado solo puede ser la resignación por el fallo o el placer de lo acertado.
MISTER IURE
 El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona.

Desconectado jlacarra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 290
  • Registro: 13/06/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #148 en: 03 de Febrero de 2012, 12:04:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y qué opinais de esta?


En los seguros de personas:

a) El tomador es la persona que realiza el seguro en nombre del beneficiario.

b) El asegurado es la persona a favor de la cual se contrata el seguro  (Este es el beneficiario, no el asegurado, así es que esta no puede ser)

c) Las dos respuestas anteriores son erróneas.


Yo aquí he puesto la c, porque la a tampoco puede ser, ya que  el tomador realiza el seguro "a favor" (y no en nombre) del beneficiario.

En mi opinión, la c) clarisimamente.


Desconectado CADENCIA MAN

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 541
  • Registro: 10/06/10
  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #149 en: 03 de Febrero de 2012, 12:27:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi opinión, la c) clarisimamente.

Tengo que discernir compañero, pues es clarísimamente la b), que por qué?, porque es la que señale yo mientras miraba el hermoso rostro de una joven que estaba a mi lado, era guapísima, de tez blanca, ojos verdes, hermosos labios, cuerpo escultural, nunca había vista nada igual, su cuerpo resplandecía en aquella enorme sala donde reinaba el más completo silencio.
MISTER IURE
 El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona.

Desconectado jlacarra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 290
  • Registro: 13/06/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #150 en: 03 de Febrero de 2012, 12:32:40 pm »
jajajajajajajajajajajajajajajaja

ENORME

Algo parecido me pasó a mi en las preguntas 9 y 10, que fallé clamorosamente. Trasferencias y condiciones generales de la contratación.

Cuando salí del examen y vi como se iba con su novio a casa, volví de golpe y porrazo a la realidad. xD

Desconectado mhurtado

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 324
  • Registro: 24/08/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #151 en: 03 de Febrero de 2012, 13:27:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi opinión, la c) clarisimamente.
[/q3.1.
CONCEPTO Y DISPOSICIONES ESPECIALES DE LOS SEGUROS DE PERSONAS.
Su finalidad es cubrir los riesgos relativos a la persona humana, consistiendo unas vences en la posibilidad de que un evento afecte a la existencia misma del asegurado
3.2. SEGURO DE VIDA.
Es aquel donde el asegurador, a cambio de una prima única o periódica, se obliga a satisfacer al tomador del seguro o a
la persona que éste designa, un capital o una renta cuando el asegurado fallezca o alcance determinada edad

creo que es la b el asegurado es la persona hacia la que se dirige el contrato

Desconectado POMONSTRUO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 12/06/05
  • jorinawer de arimatea
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #152 en: 03 de Febrero de 2012, 13:41:35 pm »
a ver qué hacemos con respecto a la pregunta 10 del tipo a : del agente puede decirse que : a.. actua siempre en nombre y por cuenta ... b.se obliga, salvo pacto en contrario a promover y concluir actos u operaciones de comercio y c. salvo pacto en contrario asume el riesgo de que le den por culo en un examen de mercantil 2....


si queréis impugnarla cuanto antes mejor por que no está clara la respuesta!!!!!

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #153 en: 05 de Febrero de 2012, 22:38:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi opinión, la c) clarisimamente.
[/q3.1.
CONCEPTO Y DISPOSICIONES ESPECIALES DE LOS SEGUROS DE PERSONAS.
Su finalidad es cubrir los riesgos relativos a la persona humana, consistiendo unas vences en la posibilidad de que un evento afecte a la existencia misma del asegurado
3.2. SEGURO DE VIDA.
Es aquel donde el asegurador, a cambio de una prima única o periódica, se obliga a satisfacer al tomador del seguro o a
la persona que éste designa, un capital o una renta cuando el asegurado fallezca o alcance determinada edad

creo que es la b el asegurado es la persona hacia la que se dirige el contrato

El manual dice: Seguros de personas; seguro de vida:  "el beneficiario es la persona a favor de la cual se contrata  el seguro...."

Yo también pienso que es "c", ya que el asegurado es la persona asegurada cuyo riesgo  de un evento que afecta a su existencia, a lesiones corporales o al quebranto de su salud cubre el seguro. En este sentido NO es la persona a favor de la cual se contrata el seguro.

Es para impugnarlas. :(
Abogada Icamalaga

Desconectado kalamit

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 141
  • Registro: 22/01/09
  • Al final...
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #154 en: 16 de Febrero de 2012, 11:42:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo que discernir compañero, pues es clarísimamente la b), que por qué?, porque es la que señale yo mientras miraba el hermoso rostro de una joven que estaba a mi lado, era guapísima, de tez blanca, ojos verdes, hermosos labios, cuerpo escultural, nunca había vista nada igual, su cuerpo resplandecía en aquella enorme sala donde reinaba el más completo silencio.

En mi opinión es la a-

El agente no puede actuar en nombre y cuenta propia, tanto si está como si no  facultado en los términos del art. 6.  Del art. 1 ".............por cuenta ajena, o a promoverlos y concluirlos por cuenta y en nombre ajenos

Desconectado kalamit

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 141
  • Registro: 22/01/09
  • Al final...
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #155 en: 16 de Febrero de 2012, 11:45:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que ademas...

En mi opinión, blanco y en botella: Leche.
..

¿Quien sabe?

Discrepo.

La horchata puede venir embotellada
La Horchata es blanca

Ergo: Blanca y en Botella = Horchata.

Desconectado kalamit

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 141
  • Registro: 22/01/09
  • Al final...
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #156 en: 16 de Febrero de 2012, 12:10:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

pregunta 23) del agente puede decirse que: he puesto la b), evitando el "siempre" de la a, pues cabe la posibilidad de contratar el agente en su propio nombre con autorización del empresario según el código.


art 7.- ......por su propia cuenta o por cuenta de otro empresario una actividad profesional relacionada....  Entiendo que no se refiere a una autorización a contratar en nombre propio, sino a dedicarse a otra cosa muuy parecida.

Desconectado jlacarra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 290
  • Registro: 13/06/09
Re:MERCANTIL 2
« Respuesta #157 en: 16 de Febrero de 2012, 15:29:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Discrepo.

La horchata puede venir embotellada
La Horchata es blanca

Ergo: Blanca y en Botella = Horchata.
+1