¿que es la supremacía? agradecería también ejemplos, gracias
Te adjunto un comentario que hice hace tiempo "...
Las distintas administraciones no se relacionan bajo el principio de jerarquía, ya que este principio afectaría al principio de autonomía. La relación se soporta bajo el principio de supremacía, dado que lo que aquí se impone es el interés general y por tanto superior al de los distintos entres de menor entidad. Además la relación entre las admnistraciones se rige por el principio de competencia, donde cada una tiene asignadas las suyas, y en caso de conflicto al TC.
Recuerda que es de memoria, pero por ahí va la cosa.".
Bueno, intentaré añadir algo más. Existe un principio llamado jerarquía normativa, o jerarquía, pero para que se dé tiene que existir una relación jerarquica, mismo entidad , organización, órgano, o el concepto que tu quieres pero que forme parte de una misma entidad. De otra parte, el Estado, no tiene una relación de Jefe sobre las autonomías, ni sobre los ayuntamientos, si no que cada uno tiene sus competencias de forma mas o menos independiente, es decir, como ejemplo son vecinos de la misma planta, no hay jerarquía, si no verticalidad, están al lado. Son vecinos colidantes, autónomos. Pero si que forma parte de un todo superior la Unidad indivisible de España, ( el bloque de pisos donde viven todos), y esto hay que respetarlo, porque incluso deja de tener sentido la existencia de un piso sino está integrado en un bloque (autonomia). ES decir hay un interés General (la comunidad), que va por encima de los intereses de los vecinos como unidad. Esto es la Supremacía, la posición de ventaja o mejor de prioridad que tiene es Estado sobre el resto de Administraciones, basado en el interés general.
Eso es lo que yo he entendido. Que no me lo pregunte, porque no soy capaz de ponerlo en espacio tasado.
