;

Autor Tema: Acciones a considerar por despido del empleado estando de baja  (Leído 12433 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado franciscojesuli

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 03/02/12
  • www.uned-derecho.com
Acciones a considerar por despido del empleado estando de baja
« en: 03 de Febrero de 2012, 15:20:15 pm »
Buenas a todos, abro este tema para ver si me podéis asesorar un poco. Resulta que hace cosa de 3 años le detectaron a mi padre un cáncer de riñón, le operaron y todo fue fantástico. Una vez recuperado entró en una empresa, que cuenta con varios hoteles, hostales y restaurantes, como personal de mantenimiento con un contrato por obras y servicios. El caso es que sigue con ese tipo de contrato, ya que tras varias renovaciones de contrato, para no hacerlo indefinido, lo contrata bajo otras empresas que tiene el mismo empresario. Ahora le han detectado de nuevo esta enfermedad y se ha mantenido en su puesto de trabajo hasta que no ha podido más físicamente. El empresario va a despedirlo porque ya no le es rentable como es normal.

¿Puede despedirlo legalmente? yo supongo que sí, pero ¿a caso despedir a una persona por incapacidad no es discriminatorio? ¿Qué acciones se pueden tomar? ¡Muchas gracias a todos!


Desconectado franciscojesuli

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 03/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Acciones a considerar por despido del empleado estando de baja
« Respuesta #1 en: 03 de Febrero de 2012, 15:23:30 pm »
Quiero aclarar que el médico le ha dado la baja y está presentando los partes y que la baja será como mínimo de un año.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Acciones a considerar por despido del empleado estando de baja
« Respuesta #2 en: 03 de Febrero de 2012, 15:40:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas a todos, abro este tema para ver si me podéis asesorar un poco. Resulta que hace cosa de 3 años le detectaron a mi padre un cáncer de riñón, le operaron y todo fue fantástico. Una vez recuperado entró en una empresa, que cuenta con varios hoteles, hostales y restaurantes, como personal de mantenimiento con un contrato por obras y servicios. El caso es que sigue con ese tipo de contrato, ya que tras varias renovaciones de contrato, para no hacerlo indefinido, lo contrata bajo otras empresas que tiene el mismo empresario. Ahora le han detectado de nuevo esta enfermedad y se ha mantenido en su puesto de trabajo hasta que no ha podido más físicamente. El empresario va a despedirlo porque ya no le es rentable como es normal.

¿Puede despedirlo legalmente? yo supongo que sí, pero ¿a caso despedir a una persona por incapacidad no es discriminatorio? ¿Qué acciones se pueden tomar? ¡Muchas gracias a todos!

Pueden despedirlo pero habrán de pagar 45 días por año.

Deberás interponer preceptivamente una papeleta de conciliación con la empresa en el plazo de veinte días ante el órgano administrativo de mediación, conciliación y arbitraje que tenga previsto tu Comunidad Autónoma. En cuanto se haya celebrado el acto de concialición interpones una demanda ante la Jurisdicción Laboral. En la papeleta alega 1) contrato en fraude de ley y 2) despido estando de baja. Y en la papeleta y demanda tú demanda a todas las empresas implicadas, a la principal, y a todas.

Un saludo, ánimo y suerte en el tratamiento de tu padre.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado franciscojesuli

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 03/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Acciones a considerar por despido del empleado estando de baja
« Respuesta #3 en: 03 de Febrero de 2012, 16:41:50 pm »
Muchas gracias por responder tan rapido y por la ayuda, conforme se vayan produciendo acontecimiento os iré informando!un saludo!

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Acciones a considerar por despido del empleado estando de baja
« Respuesta #4 en: 04 de Febrero de 2012, 12:18:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias por responder tan rapido y por la ayuda, conforme se vayan produciendo acontecimiento os iré informando!un saludo!

De nada  :)

Permíteme recordate una cuestión sobre el plazo de veinte días. En ese plazo debes solicitar la conciliación administrativa con la empresa. Cuando entra la papeleta de conciliación en el órgano administrativo se interrumpe el plazo de los veinte días, y durante las dos semanas (aprox., pero no más allá de dos semanas) hasta que se celebra ese acto de conciliación el plazo de veinte días no corre. Pero ese plazo de veinte días es para la papeleta de conciliación y para la interposición de la demanda. Si pones la papeleta al día 18 de los 20 que tienes, una vez celebrado el acto de conciliación, sólo te quedarán dos días para poner la demanda. Si en ese plazo no has interpuesto la papeleta y la demanda, el derecho decae y te quedas sin acción.

Espero haberme explicado de forma que se entienda.

Un saludo y suerte.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado paesi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 731
  • Registro: 29/09/07
Re:Acciones a considerar por despido del empleado estando de baja
« Respuesta #5 en: 04 de Febrero de 2012, 21:23:11 pm »

Hola a los dos! Voy a incluir más datos a este caso.... si llega la carta de despido, despido que es motivado por una baja medica que como dice el compañero, el trabajador deja de ser "rentable" pero en esta carta se indican motivos objetivos legales como no presentarse a trabajar, bajo rendimiento desde hace tiempo, siendo los motivos legales pero falsos en realidad.
No se si por desconocimiento, mal asesoramiento o por el  motivo que sea, en la misma comunicación de despido se reconoce la improcedencia del mismo y los 45 dias.

A mi me parece contradictorio alegar causas objetivas legales de despido pero a su vez reconocer su improcedencia...

mi pregunta es... esto se puede hacer? tendria algun tipo de consecuencia?

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Acciones a considerar por despido del empleado estando de baja
« Respuesta #6 en: 04 de Febrero de 2012, 22:18:00 pm »
No, compañero paesi. Tengo la impresión de que estamos confundiendo cuestiones.

El bajo rendimiento no es causa de despido legal objetivo; sino, en todo caso, de ser cierto, sería despido disciplinario. Y esto último no sería posible porque el trabajador acude a su puesto de trabajo, menos en períodos de baja...eso no es bajo rendimiento.

El despido objetivo es por causas económicas de viabilidad de la empresa, la carta de despido tiene que ser muy motivada fáctica y jurídicamente, y además poner a disposición del trabajador 20 días de indeminización; y, en aquellos casos que la empresa no pueda pagar ni eso (los 20 días), deberá motivarlo y probarlo, repercutiendo sobre la empresa toda la carga de la prueba.

Este caso es distinto, el empleado está de baja, además habiéndose realizado contratos de obra y servicio sucesivos, pasando de empresa a empresa dentro de un grupo de empresas, etc.

Este caso en un supuesto de fraude de ley de libro; por lo tanto, que lo denuncie cuando le despidan y se le habrá de dar por indefinido, que es la consecuencia jurídica de los contratos temporales en fraude de ley y abuso del empresario.

Un saludo cordial
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado paesi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 731
  • Registro: 29/09/07
Re:Acciones a considerar por despido del empleado estando de baja
« Respuesta #7 en: 04 de Febrero de 2012, 22:37:25 pm »
ok! He confundido un par de cosas y ahora estaba volviendo a leer los despidos.

Empiezo....

La causa real por la que el empresario desdide despedir al trabador es una baja medica, pero en papel, en la carta de despido, lo que se indica es el bajo rendimiento desde hace un tiempo del trabajador y no acudir a su puesto de trabajo desde hace dias sin dar motivos ni avisar, esto en cinco dias, que son los que pasan desde la fecha de la baja hasta  la fecha del dia de despido.
Pero en la misma carta de despido se admite el despido improcedente y los 45 dias.

Entiendo que se trata de un despido disciplinario y que seria la Jurisdicción, en caso de que el trabajador impugne el despido, quien debería de calificar el despido como procedente, improcedente o nulo, pero es la empresa la que admite ser improcedente e indemnizar con 45 dias, en la misma notificacion de despido

Ninguno de los motivos son ciertos, la baja medica es real y fue notificada por telefono a la empresa tan pronto fue conocida  y enviados los partes inmediatamente por correo certificado a la empresa y se realizaron varias llamadas telefonicas durante dos o tres dias avisando de la baja media y el periodo estimado de la misma, algunas de las llamadas realizadas por el empresario al trabajador

Como 20 dias de baja no gustaron mucho al empresario, ya que ademas no se le indicaban los motivos de la misma, decidio despedir al trabajador con esos motivos, pero se trata de un contrato temporal con fecha fin en 4 meses aprox. por lo que me parece un poco rara la manera de proceder de esta empresa

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Acciones a considerar por despido del empleado estando de baja
« Respuesta #8 en: 04 de Febrero de 2012, 22:52:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ok! He confundido un par de cosas y ahora estaba volviendo a leer los despidos.

Empiezo....

La causa real por la que el empresario desdide despedir al trabador es una baja medica, pero en papel, en la carta de despido, lo que se indica es el bajo rendimiento desde hace un tiempo del trabajador y no acudir a su puesto de trabajo desde hace dias sin dar motivos ni avisar, esto en cinco dias, que son los que pasan desde la fecha de la baja hasta  la fecha del dia de despido.
Pero en la misma carta de despido se admite el despido improcedente y los 45 dias.

Entiendo que se trata de un despido disciplinario y que seria la Jurisdicción, en caso de que el trabajador impugne el despido, quien debería de calificar el despido como procedente, improcedente o nulo, pero es la empresa la que admite ser improcedente e indemnizar con 45 dias, en la misma notificacion de despido

Ninguno de los motivos son ciertos, la baja medica es real y fue notificada por telefono a la empresa tan pronto fue conocida  y enviados los partes inmediatamente por correo certificado a la empresa y se realizaron varias llamadas telefonicas durante dos o tres dias avisando de la baja media y el periodo estimado de la misma, algunas de las llamadas realizadas por el empresario al trabajador

Como 20 dias de baja no gustaron mucho al empresario, ya que ademas no se le indicaban los motivos de la misma, decidio despedir al trabajador con esos motivos, pero se trata de un contrato temporal con fecha fin en 4 meses aprox. por lo que me parece un poco rara la manera de proceder de esta empresa

Compañero paesi, no me lo tomes a mal por favor pero qué tiene que ver todo esto que comentas con el supuesto concreto que abre el hilo. Es que indicas toda una serie de cuestiones que no dice nada quien abre el hilo...además, que en lo que hace al fondo del asunto, ya sólo por el hecho de estar dando bandazos de empresa a empresa dentro de un grupo de empresas y contratos sucesivos de obra y servicio ya es fraude de ley, luego despido improcedente.

Yo te invito a que leas de nuevo el primer post de quien abre el hilo y te percatarás de que introduces toda una serie de cuestiones que no son el caso.


Un saludo cordial.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado paesi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 731
  • Registro: 29/09/07
Re:Acciones a considerar por despido del empleado estando de baja
« Respuesta #9 en: 04 de Febrero de 2012, 23:15:10 pm »

por el despido debido a una baja medica.
El compañero franciscojesuli no dice el motivo que le da el empresario para despedirlo, solo que lo despedira porque "ya no le es rentable" y yo lo que aportaba ademas que pasaria si en el despido da unas causas concretas para despedir (despido disciplinario) Porque se puede despedir estando de baja medica pero ¿no por una baja medica?

Creo que añadiendo más variables termine planteando un caso nuevo a partir del caso que abre el hilo

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Acciones a considerar por despido del empleado estando de baja
« Respuesta #10 en: 04 de Febrero de 2012, 23:26:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por el despido debido a una baja medica.
El compañero franciscojesuli no dice el motivo que le da el empresario para despedirlo, solo que lo despedira porque "ya no le es rentable" y yo lo que aportaba ademas que pasaria si en el despido da unas causas concretas para despedir (despido disciplinario) Porque se puede despedir estando de baja medica pero ¿no por una baja medica?

Creo que añadiendo más variables termine planteando un caso nuevo a partir del caso que abre el hilo

Sí, efectivamente con las variables que has aportado estamos ante un caso nuevo.

Pero yo te pregunto:

Un cliente viene a tu despacho (el cliente es el compañero que abre el hilo)

¿Tú le indicas la solución a su problema o le indicas lo que tiene que hacer contrario para pescar en río ruvuelto?

Pero vamos, que en este caso da igual la baja y no hay río revuelto que valga...si es que estamos ante fraude de ley por vulneración de derecho material y finalidad de los contratos temporales, tal es el caso de los contratos de obra y servicio (tipo de contraro temporal, que como todos los contratos temporales, causal).

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado franciscojesuli

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 03/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Acciones a considerar por despido del empleado estando de baja
« Respuesta #11 en: 05 de Febrero de 2012, 13:25:08 pm »
hola de nuevo, el caso es como lo expliqué en un principio, el empresario seguramente reconozca que es improcedente, no va a poner ninguna traba porque ya ha sucedido lo mismo con otros compañeros de trabajo que les ha pasado algo similar. Así que hasta que no realice el despido, que no creo que pase de este mes, no podremos interponer la demanda. Un saludo a ambos y muchas gracias por vuestras respuestas!