;

Autor Tema: Historias "fermosas"  (Leído 837 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Historias "fermosas"
« en: 03 de Febrero de 2012, 18:41:33 pm »
"Vamos por partes: Durante la década de los 80 del s. XI el Cid estuvo haciendo amplias escaramuzas por las zonas entre Zaragoza y Valencia, favoreciendo a unos reyes taifas frente a otros, vamos haciendo de mercenario.
Es aquí cuando el Cid proclama una especie de taifa independiente, donde él es el caudillo. Todo un modelo a seguir para quienes apuestan por la vertebración de un Estado fuerte y unificado." Abro nuevo tema para comentar las palabras del compañero Pesaca en el otro post sobre renovación Psoe, por no continuar la digresión en el mismo.

Me remito en este caso a D. Manuel Riu, catedrático de Historia Medieval por la Universidad de Barcelona:
 "En sus luchas contra la poderosa taifa de Zaragoza, aliado al rey musulmán  de Lérida-Tortosa, Berenguer Ramón II tuvo frente a sí a un formidable adversario: el castellano Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid.
Este, tras su destierro,  había ofrecido sus servicios y los de su pequeña hueste al rey zaragozano Al-Muwtadir, necesitado de refuerzos por la presión que contra sus dominios ejercían los reinos musulmanes y cristianos limítrofes.
Cuando las tropas del conde barcelonés, unidas a las leridanas, pusieron sitio a la fortaleza zaragozana de Almenar, el Cid acudió en ayuda de los sitiados y derrotó a los asaltantes. En la batalla cayó prisionero Berenguer Ramón II, pero el Cid le devolvió la libertad (1082).
Años más tarde, cuando Rodrigo Díaz esté en vías de constituir su señorío en tierras levantinas, Berenguer Ramón II volverá a hacerle frente y, como en la anterior ocasión, será vencido y capturado por el castellano(1090). Un pacto entre ambos hombres, en el que el castellano hizo gala de su generosidad, borró los posibles resquemores de aquellas derrotas. Con el tiempo, incluso, una de las hijas del Cid, María, llegaría a ser condesa de Barcelona por su matrimonio con Ramón Berenguer II."

 No está nada mal para un "mercenario" caudillista, ni guardó rencor al rey que le desterró (Alfonso VI, al que siempre reconoció como tal, al renunciar a declararse a sí mismo rey de Valencia, y guardarle siempre lealtad) ni tampoco se lo guardó al conde de Barcelona. Toda una boda de "estado" para la época, la hija del Cid con Ramón Berenguer II. Mal que les pese a algunos separatistas en la actualidad.

Saludos


"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)