;

Autor Tema: FINANCIERO II: participaciones en beneficios  (Leído 939 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pelham123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Registro: 21/12/08
FINANCIERO II: participaciones en beneficios
« en: 07 de Febrero de 2012, 20:09:47 pm »
En uno de los casos resueltos en años pasados (febrero de 2008 2ª semana), se dice que "tanto el sueldo que recibe el alto empleado (de una SA), como la  participación en beneficios. son rendimientos del trabajo personal (art 17.1)" y añade: "la participacion en beneficios no es rendimiento del capital mobiliario porque no se devenga como consecuencia de la participacion del trabajador en el capital de la SA, sino como parte de la remuneración por el trabajo que realiza"
La única referencia que he encontrado sobre la participación en beneficios está en el art 25.1. a), pero no en el 17
¿Alguien me lo puede explicar?

gracias


Desconectado nelies1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 14/03/07
Re:FINANCIERO II: participaciones en beneficios
« Respuesta #1 en: 08 de Febrero de 2012, 11:17:20 am »
Hola Pelham 123:
Te voy a poner l oque yo entiendo tal y como expones el caso, porque lo he buscado y no lo he encontrado el enunciado que citas:
1 posibilidad: Estamos ante un alto directivo, empleado, con un sueldo, (rendimiento del trabajo) y ademas tiene a su nombre un 15 % de las acciones. Por lo que recibirá tambien dividendos. En este caso, (si no recuerdo mal) la Agecnia Tributaria no considera al sujeto como empleado de la SA, pues no hay una relacion de subordinacion y de independencia, porque el sujeto es accionista de la empresa.
2 posibilidad: El alto directivo, ademas de su salario, que esta vez si sera rendimiento del trabajo, recibe, si alcanza unos objetivos ( beneficios, facturacion ,..etc) determinada participacion en los beneficios. Es decir, una comisión. En la ley esto encajaría en el art17.1 en el parrafo primero, antes de "se incluirán, en particular".  Por que esta participación en los beneficios encaja en la definición de contraprestación, dineraria y que deriva de la actividad laboral del sujeto.

Yo lo veo así.  no se si he respondido a tu pregunta.
Un saludo

Desconectado pelham123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Registro: 21/12/08
Re:FINANCIERO II: participaciones en beneficios
« Respuesta #2 en: 08 de Febrero de 2012, 20:08:00 pm »
Entonces la diferencia está en si es titular o no de algunas acciones de la sociedad, no?
gracias

Desconectado nelies1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 14/03/07
Re:FINANCIERO II: participaciones en beneficios
« Respuesta #3 en: 09 de Febrero de 2012, 10:52:28 am »
Hola:
Si y no. Recuerda la renta exenta del articulo 7.y) de la LIRPF. Hasta un maximo de 1500€ anuales. Entonces si lo que le reportan las acciones no supera esa cantidad, no tendra que tributar por esa cantidad.
Lo que interpreta la Adm tributaria, es que para tributar por rendimiento del trabajo debe ser bien clara esa relacion de indepencia entre el trabajador y la sociedad.  Si el sujeto tiene un 5% de las acciones, se entiende que hay esa independencia entre la sociedad y el trabajador. Pero si por el contrario, ese mismo sujeto, ademas de trabajar para la empresa, posee el 45 % de las acciones, aun no siendo mas de la mitad, su titularidad tendrá capacidad de decision en los organos de gobierno de la Sociedad. De ahi que la Administracion tributaria no admita ya la retribucion por el trabajo de ese sujeto como salario, 17.1LIRPF, y si como rendimientos capital mobiliario, art25.
Pero no te estreses ni obsesiones con esto. Me parecería un "jugada" muy gorda qeu pusieran algo asi en el examen.
Mira yo lo hice la semana pasada, y aun llevando algo mas flojillo sociedades, que IRPF, la verdad me parecio un examen puesto con buena voluntad.  Sociedades fueron preguntas muy sencillas. y con IRPF, solo se pasaron en una pregunta (la 1ª b), pero entiendo que tienen que poner una pregunta para nota.
 Mucha suerte y animo

Desconectado pelham123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Registro: 21/12/08
Re:FINANCIERO II: participaciones en beneficios
« Respuesta #4 en: 09 de Febrero de 2012, 17:10:34 pm »
Muchas gracias.
La verdad es que voy desesperao con financiero
Espero que no se pongan bordes