;

Autor Tema: Testigo victima procesal penal  (Leído 2384 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dirusa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 290
  • Registro: 12/09/10
Testigo victima procesal penal
« en: 08 de Febrero de 2012, 23:06:25 pm »
Alguien podría decirme cual es la valoración que tiene el testigo víctima si ésta es la única prueba de cargo? Se considerará  una prueba sobre la que se pueda fundamentar la sentencia?


Desconectado pablopirri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 28/10/07
Re:Testigo victima procesal penal
« Respuesta #1 en: 09 de Febrero de 2012, 09:03:17 am »
Al ser un testigo directo, su declaración incriminatoria es suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia; ahora, con motivo de que la víctima posee sentimientos de vindicta, el TS exige una serie de requisitos sobre todo para delitos contra la libertad sexual. Todos ellos van encaminados a examinar la credibilidad de su declaración.

Desconectado dirusa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 290
  • Registro: 12/09/10
Re:Testigo victima procesal penal
« Respuesta #2 en: 09 de Febrero de 2012, 10:16:34 am »
Efectivamente entiendo que pueda haber dudas sobre la objetividad de la víctima en su declaración como testigo único y que el juez deberá observarla con cierta mesura y lógicamente  bajo ciertos requisitos.
¿Cuáles son los requisitos esos de los que me hablas?
 

Desconectado nelies1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 14/03/07
Re:Testigo victima procesal penal
« Respuesta #3 en: 09 de Febrero de 2012, 11:07:44 am »
Hola:
Se que la respuesta exacta a esa pregunta venía en el manual, pero yo no lo tengo a mano ahora.
De todos modos, por lo que recuerdo, eran 3 condiciones, y en parte estan pudes deducirlas del art. 436 LECrim: que sea testigo directo; que no tenga relacion previa de enemistad con el acusado; y que en su declaracion no haya contradicciones. (sobre esta ultima no estoy segura si lo decia así en manual, pero la condicion es lógica porque debe ser una prueba clara para enervar la presuncion de inocencia).
Si tienes opcion de mirarlo en el manual, te lo recomiendo, porque esta muy claro.
 un saludo

Desconectado kalamit

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 141
  • Registro: 22/01/09
  • Al final...
Re:Testigo victima procesal penal
« Respuesta #4 en: 09 de Febrero de 2012, 11:37:07 am »
He aquí el contenido del manual. Página 301, lección 26. Testigos y testigo Víctima.

Requisitos, p. 302, ex Jurisprudencia del TC. Especialmente en los delitos contra la libertad sexual;

a- ausencia de incredibilidad subjetiva derivada de las previas relaciones (con erre) acusado-víctima que pongan de relieve un posible móvil espurio (espurio=bastardo o falso), de resentimiento, venganza o enemistad.

b- verosimilitud del testimonio que ha de estar rodeado de algunas corroboraciones periféricas e carácter objetivo obrantes en el proceso.

c- la declaración ha de ser concreta, precisa, coherente y sin contradiciones.

d- no se puede valorar la declaración incriminatoria del testigo, prestada en la fase instrutora, si, en la del juicio oral, se niega a la víctima, a causa de una dispensa por razón de parentesco, a declarar.(sic).

Desconectado dirusa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 290
  • Registro: 12/09/10
Re:Testigo victima procesal penal
« Respuesta #5 en: 09 de Febrero de 2012, 21:28:38 pm »
Muchas gracias a todos.
Aclarado.