Hola, te puedo hacer una recomendación, mira la escritura y como es un piso de vpo, los propietarios recibirían una carta de la comunidad autonoma en que se trate en los términos de la subvención, y el contrato que firmaron para la compraventa y que debieron presentar en las oficinas de la comunidad autonoma, una de las posibles clausulas o condiciones de las comunidades autonomas suele ser el derecho de retracto, por ejemplo, por ello las entidades financieras que embargan a contructores, los pisos de vpo no suelen querer por ponerte un ejemplo.
Los pisos de vpo suelen tener cláusulas muy estrictas en cuanto a transmisión inter-vivos, o a los derechos como por ejemplo, imposibilidad de arrendarla y es que se debe destinar a vivienda habitual, por ello, es por lo que se recibe la subvención o el precio es tasado.
Yo creo que si hay diferencia, miralo con detenimiento.