CONSTITUCIONAL I
1. Referencie brevemente los caracteres del constitucionalismo español y enumere cronológicamente las constituciones históricas de España (Tema 3, apartado 2).
2. Estructura organizativa de las Cortes Generales: Órganos de Trabajo (Tema 10, apartado 5,2).
3. Organización y estructura de la Administración: Órganos territoriales (Tema 15, apartado 4.2)
4. El ciudadano LRD cree que un organismo de la Administración ha vulnerado varios de sus derechos fundamentales y plantea un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, pero lo realiza mediante demanda que dirige a la Audiencia Nacional. En el petitum se solicita, además de la reparación de daños económicos, que de no ser atendida, se remita al Defensor del Pueblo, para que le de curso procesal.
a)¿Cree Vd. acertada la instancia de interposición del recurso? De no estimarla acorde a la legalidada, qué aconsejaría Vd. a LRD.
b) Si en lugar de provenir la vulneración de los derechos de una Administración Pública, viniera de un particular, el fundamento de la demanda podría variar.
c)Si el Tribunal Constitucional estimara el recurso de amparo ¿qué efectos tendría para LRD?