;

Autor Tema: Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana  (Leído 3506 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« en: 16 de Febrero de 2012, 14:24:18 pm »

En Vista de que la siguiente pregunta está dudosamente formulada, propongo una iniciativa para anular la pregunta.
La anulación no perjudica a nadie pues la dan por buena para el total, pero sin embargo si la pregunta trampa sigue en pie seguro que nos afecta a muchos.
Se abren iniciativas y se recogen todo tipo de opiniones e ideas para como hacerlo

Una subida generalizada de precios motivada por una elevación de los salarios es un ejemplo de:

A/ inflación de la demanda

B/ Infación de la oferta

C/ Defación de la oferta

D/ Deflación de demanda

Saludos

Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #1 en: 16 de Febrero de 2012, 14:31:48 pm »
Dar tanto la A como la B correctas me parecería lo más justo, ya que pueden ser las dos correctas, y además en el libro no aparece inflación de demanda, sino inflación de costes.


Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #2 en: 16 de Febrero de 2012, 14:35:25 pm »
 Dangoro se refería aquí:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que los de la segunda semana, deberíais abrir un post sobre eso, no dejar la queja muerta en un post que no tiene nada que ver.

El razonamiento de eros está muy bien. Pero hay otro mas simple, en su manual a la demanda de oferta le llaman  demanda de costes. Así que si la anulan, correcta para todo el mundo.

Y si no cuando os den la nota, reclamarla por el procedimiento establecido. Yo lo llevaría la reclamación hasta el final.

...a abrir un nuevo post en aLF,para que lo vean los profesores.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #3 en: 16 de Febrero de 2012, 15:18:04 pm »
Yo también apoyo la moción, está claro que algo hay que hacer, creo que muchos dependemos de una pregunta...

En alf ya se ha comentado, al menos yo ya lo he hecho, y algún compañero más también... no creéis que ya lo habrán leído? 

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #4 en: 16 de Febrero de 2012, 15:28:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dangoro se refería aquí:

...a abrir un nuevo post en aLF,para que lo vean los profesores.

Me parece correctísimo

Si anulan la pregunta lo hacen totalmente, no van a dar solo A y B, imagino.
De todos modos eso les va a dar trabajo porque al ir informatizado tipo test, les haria currar, vamos a tener una gran resistencia.
Lo más fácil para todos es que anulen la pregunta y nos la den como buena a todos

Secundaré el post en ALF
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #5 en: 16 de Febrero de 2012, 15:52:48 pm »
Por cierto, también hay un error tipográfico en el examen, no aparece en el enunciado la opción D), en esa misma pregunta. :o


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #6 en: 16 de Febrero de 2012, 15:55:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, también hay un error tipográfico en el examen, no aparece en el enunciado la opción D), en esa misma pregunta. :o

En el mío sí... 

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #7 en: 16 de Febrero de 2012, 15:57:29 pm »
Me he equivocado jeje, es en la 9)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #8 en: 16 de Febrero de 2012, 18:02:00 pm »
En alf el tutor ha cmentado que la del error tipográfico no se anulará, cosa que me parece justo, pero aún no se ha pronunciado sobre la pregunta de la inflación y seguro que la habrá leído.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #9 en: 16 de Febrero de 2012, 18:06:10 pm »
El tutor ha puesto las que le parecen correctas, pues en la pregunta 8 de dónde se reflejan los inmuebles di por hecho que era en el balance y en la cuenta de perdidas y ganancias...

En la de factoring pone una interrogación, y pone inflación de oferta...

creo que las posibiilidades son mínimas ya, claro que dice en plan rápido, a mí se me ocurren muchas más cosas "así en plan rápido" 

Desconectado Davidiver

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1124
  • Registro: 07/08/10
  • VAMOS!!!
    • Velasco Advocats
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #10 en: 16 de Febrero de 2012, 23:41:39 pm »
Vuelvo a comentar lo que ya dije en el post de economía:

No aparece en el libro, en ningún momento el término Inflación de oferta, por lo que la redacción de esa pregunta con las posibles respuestas creaba confusión.

Si la respuesta correcta es la Inflación de oferta, sería algo que no tenemos en nuestro manual (donde se comenta la inflación de costes) y que por lo tanto tenemos que deducir y arriesgarnos a responderlo en un examen. Todo esto contando con que no existen clases presenciales (solo unas, cada vez más escasas tutorías) donde un tutor en la explicación de la lección correspondiente haya podido explicarlo.

Dándose el caso de ser una Universidad a distancia, y cuando se trata de un término económico, ¿no deberían las respuestas correctas de un examen aparecer en el manual que te hacen comprar?

Un saludo


P.D.: y ahora a ver qué ponemos en aLF
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado smarx

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 18/09/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #11 en: 16 de Febrero de 2012, 23:53:18 pm »
es cierto lo que constesto un compañero en alf?? :
que la respuesta aparece En la pagina 288 no aparece inflacion de oferta. Aparece inflación estructural.
cada vez parece haber menos esperanzas a que la anulen  :(

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #12 en: 16 de Febrero de 2012, 23:58:43 pm »
Y siempre hay algún listo, que parece que le gusta ir en contra de los compañeros, como si a el le afectasen si la anulan o no.

No dejéis de protestarlo. En el libro pone inflación de costes y punto. Si es que ni se leen su libro.

Alguno de la semana segunda debería abrir un post independiente sobre eso.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #13 en: 17 de Febrero de 2012, 00:00:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y siempre hay algún listo, que parece que le gusta ir en contra de los compañeros, como si a el le afectasen si la anulan o no.

No dejéis de protestarlo. En el libro pone inflación de costes y punto. Si es que ni se leen su libro.

Alguno de la semana segunda debería abrir un post independiente sobre eso.

joder sí, qué plasta el compañero...

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #14 en: 17 de Febrero de 2012, 00:03:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es cierto lo que constesto un compañero en alf?? :
que la respuesta aparece En la pagina 288 no aparece inflacion de oferta. Aparece inflación estructural.
cada vez parece haber menos esperanzas a que la anulen  :(

Ya he respondido, nosotos no tenemos que saber que se llama inflación de oferta a la inflación estructural o de costes.

Desconectado Davidiver

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1124
  • Registro: 07/08/10
  • VAMOS!!!
    • Velasco Advocats
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #15 en: 17 de Febrero de 2012, 00:07:11 am »
Raúl, muy bueno lo de "o te leo la mente"  ;D ;D
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #16 en: 17 de Febrero de 2012, 00:14:43 am »
Yo no creo que apruebe aunque anulen esa porque pensé que la de la pregunta de los inmuebles se reflejaba tanto en el balance como en la cuenta de perdida y ganancias, aunque no sé si lo dcho por el tutor está bien, pero lo que me jode es esa clase de "compañeros" que lo único que hacen es joder a los demás sin beneficiarle ni perjudicarle...

Y que dejen que los tutores hagan su trabajo y busquen ellos en el libro si viene la dichosa inflación de los cojones.

Desconectado smarx

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 18/09/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #17 en: 17 de Febrero de 2012, 11:43:02 am »
deberian de anularla si fueramos expertos en economia deberiamos saberlo pero no es el caso...deberiamos seguir insistiendo en alf

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #18 en: 17 de Febrero de 2012, 13:48:40 pm »
Es la 2ª semana el profesor que saltó y dijo que habia sido él el que puso los exámenes, no se ha mojado.

Será que ,,, va a ser que no tengo ni idea de lo que he puesto.

Lo mismo se está leyendo el libro a toro pasado
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado smarx

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 18/09/10
Re:Pregunta mal formulada en Economía política 2ª Semana
« Respuesta #19 en: 17 de Febrero de 2012, 14:33:15 pm »
en el examen de la segunda semana el profesor no se en que estaria pensando en la pregunta de si aumenta" LA RENTA DE UN BIEN ".... de cuando un bien tiene renta?...
haber si hay suertey conseguimos que anulen por lo menos la pregunta de la inflacion de oferta