;

Autor Tema: PROBLEMAS CON LA OFICINA LIQUDADORA  (Leído 2307 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado REBECA HG

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 16/02/12
  • www.uned-derecho.com
PROBLEMAS CON LA OFICINA LIQUDADORA
« en: 16 de Febrero de 2012, 18:32:36 pm »
Hola! soy nueva en el foro y la verdad es que no se si mi consulta la estoy haciendo en el sitio correcto.

Mi problema es el siguiente:

A finales de diciembre me compre un chalet en un pueblo de Toledo que pertenecia a una entidad bancaria por 147.000 euros pagamos los gastos que ascendienron a unos 16.000 euros y nos hipotecamos por unos cuantos años. Hasta aqui todo normal, la sorpresa ha llegado hoy en forma de carta. La oficina liquidadora me reclama casi 7.000 euros ya que valora mi chalet en 240.000 euros cuando en el banco me lo tasaron en 156.000 euros. Me dan 10 dias para hacer las reclamaciones pertinentes y la verdad es que no se que hacer, estoy un poco desesperada porque ahora mismo me es imposible pagar esa cantidad y tampoco se si estoy obligada a pagar esto porque yo he comprado la vivienda porque bajo de precio, no he estafado a nadie ni he comprado por mas pero declaro menos ni nada por el estilo.

Por favor, que alguien me ayude, me diga alguna solucion o si les ha pasado lo mismo que han hecho.

Muchas gracias!


Desconectado chusa2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 02/02/11
Re:PROBLEMAS CON LA OFICINA LIQUDADORA
« Respuesta #1 en: 16 de Febrero de 2012, 23:07:24 pm »
No eres la primera persona a la que le ha pasado, aunque en tu caso la diferencia a pagar es alta.
Imagino que se pueda fraccionar el pago. No lo se seguro.
Una cosa es la tasación que hace una empresa mediante su perito a petición de un banco ó un particular, de acuerdo a unos datos, metros de la vivienda, situación de esta, etc y otra la valoración de Hacienda.
Lo que sucede, aunque te consolara poco, es que has comprado más barato, Hacienda estima que tu casa vale más de lo que has pagado por ella.
Cosa diferente son los precios de mercado en un momento dado.
Siento no poder decirte algo más tranquilizador.
Por supuesto puedes recurrir y  presentar tasación como prueba de valor del inmueble. En mi comunidad autónoma no sirvió de nada, pero inténtalo. Puede ser que ese valor este desfasado hazles ver que el precio de la vivienda ha bajado, que este año ya no es el mismo que el del año pasado ni el del año pasado que el anterior. En los periódicos diarios vemos que se estima que el precio de la vivienda ha bajado al menos un 25% sobre los precios de años anteriores, podría ser un  argumento.
Un saludo
Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa.

Desconectado valle90

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 349
  • Registro: 01/08/08
Re:PROBLEMAS CON LA OFICINA LIQUDADORA
« Respuesta #2 en: 17 de Febrero de 2012, 08:09:57 am »
Estos políticos son una gentuza de ladrones¡¡¡¡

Sé que este tema se está tratando en muchos sitios, mi consejo es que consultes con un abogado que lleve este tipo de temas, si se puede disminuir la deuda eso que ganarías.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re:PROBLEMAS CON LA OFICINA LIQUDADORA
« Respuesta #3 en: 17 de Febrero de 2012, 14:12:03 pm »
Hola:

  En estos momentos se están dando casos como el que se plantea, Hacienda tiene su valor y no permite que se baje de ello, sobre todo si es más de un tanto por ciento determinado.

  Ahora bien, se puede "pelear", puesto que el RDL 1/1993, en su art. 10.1 nos dice:  La base imponible está constituida por el valor real del bien transmitido o del derecho que se constituya o ceda. Únicamente serán deducibles las cargas que disminuyan el valor real de los bienes, pero no las deudas aunque estén garantizadas con prenda o hipoteca...

 Habría que recurrir en reposición o en alzada, esperar a poner fin a la fia administrativa e irte al Contensioso-Administrativo, como van a tardar mucho, se tendría que pedir como medida cautelar, no hacer efectiva la cantidad, si te la concede el juez, pues por lo menos tendrías tiempo para pagarla si te condenan, aunque tengas que pagar los intereses, aunque no sé si el juez concederá dicha medida.

 Esta es mi opinión, salvo que haya otra más docta que me contradiga, saludos,

    jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado REBECA HG

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 16/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PROBLEMAS CON LA OFICINA LIQUDADORA
« Respuesta #4 en: 19 de Febrero de 2012, 21:34:12 pm »

Muchas gracias por vuestras contestaciones.

¿Alguien me podria decir algo mas?

¿Qué poner en el escrito? es que no se como empezar... ni como acabar!

¿A alguien le ha pasado lo mismo? mi correo es rhg_@hotmail.com por si alguien me puede decir algo mas.

Muchas gracias otra vez!