;

Autor Tema: ¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS  (Leído 3823 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« en: 18 de Febrero de 2012, 22:54:47 pm »
Hace poco un Juez del TS archivó de nuevo la causa contra Garzón por los cursos de New York.

Pero es que estas noticias son demoledoras:

El ponente de la condena a Garzón por las ‘escuchas’ dirige foros en una fundación junto a ‘abogados Gürtel’

Los despachos de los letrados de algunos ‘populares’ imputados en la trama han financiado, además, estas actividades. 

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Vamos. Es que si esto se confirma es para anular todos los procesos. Qué barbaridad...

No sé que piensan ustedes al respecto (no sobre Garzón, que ya hay dos hilos abiertos, sino de estas prácticas)...

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #1 en: 18 de Febrero de 2012, 23:17:18 pm »
Opino que el plural de Sopena, fue condenado por difamación y tiene la credibilidad que tiene.

Y de lo de Garzón ya opino lo que opino... Que ya se sabe.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #2 en: 19 de Febrero de 2012, 10:29:31 am »
El Plural no sólo es de Sopena y que metiera la pata una vez este Sr. no deslegitima las noticias que publica todos los días ni les quita veracidad.

¿Que podríamos decir entones de tu Federico, de Intereconomía y de El Mundo que han sido condenados en repetidas ocasiones por difamación y más cosas?. Eso sin comentar las "medias verdades" a las que están acostumbrados a publicar para difamar aún más...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #3 en: 19 de Febrero de 2012, 11:06:19 am »
Sin duda Sopena y el plural no tienen credibilidad alguna. 

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #4 en: 20 de Febrero de 2012, 09:20:57 am »
Tremendo. Más capciosa la noticia no puede ser.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #5 en: 20 de Febrero de 2012, 16:54:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sin duda Sopena y el plural no tienen credibilidad alguna. 

Habla por tí. Pero vamos, cuanto menos, tiene la misma credibilidad que tu Federico, la Gaceta, Intereconomía, El Mundo y alguno más, QUE TAMBIÉN HAN SIDO CONDENADOS O SANCIONADOS EN ALGUNA OCASIÓN POR DIFAMAR...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #6 en: 20 de Febrero de 2012, 17:04:20 pm »
Más coincidencias entre jueces de las ‘escuchas Gürtel’ y abogados de los imputados en esta trama asociada con el PP

El instructor del caso figura como docente con los abogados de Crespo y Bárcenas y el ponente con el de Blanco Balín, amigo de Aznar

El jueves 23 de febrero se celebrará el pleno del CGPJ que inhabilitará oficialmente al juez Baltasar Garzón condenado por prevaricación en el llamado juicio de las ‘escuchas Gürtel’, acusado de haber vulnerado el derecho de defensa entre abogados y sus clientes. Ese mismo día el magistrado Manuel Maza ponente en la admisión a trámite de la denuncia inicial, impartirá un curso en el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).

La intervención de magistrados en los cursos del ICAM no es extraña. Sin ir más lejos el 25 de octubre del año 2010 se iniciaba el VII curso especial de Derecho Penal y Procesal que debía durar hasta el 15 de abril de 2011. Entre su profesorado se cita al magistrado Manuel Maza, que en esas fechas aún no había sido recusado por la defensa de Garzón. Esta recusación afectó a la sala inicial que había admitido la denuncia por las escuchas entre abogados y sus clientes entendiendo que se había vulnerado el derecho de defensa.
 
Maza coincide según esta relación del curso en cuanto a compañeros docentes, con abogados como Esteban Mestre, defensor de Ramón Blanco Balín -vinculado al PP y gran amigo de Aznar, que le puso al frente de Repsol cuando estuvo en el Gobierno-, quien fue imputado por el caso Gürtel.
 
El ICAM mediante su vicedecano Luis Rodríguez Ramos ( cuyo despacho se ocupó de la defensa por el caso Gürtel de los populares Martín Vasco, Jesús Merino y Guillermo Ortega) promovió la presentación de un informe ante el juez instructor del caso de las escuchas, Alberto Jorge Barreiro. Tras la sentencia del pasado día 9 el decano del ICAM, Antonio Hernández Gil, ha hecho público un comunicado reivindicando la legitimidad de la sala y la honorabilidad de los siete magistrados.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No es por nada, pero de confirmarse estas noticias, la cosa huele "MUY MAL"...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #7 en: 06 de Mayo de 2012, 13:16:52 pm »
Recupero este hilo a raíz de una noticia que he visto en El Confidencial sobre la judicatura murciana y que paso a reproducir:


"La imagen que dan los jueces es de compadreo trasnochado"

“El Ilustrísmo Sr. D. Antonio Martín Ferradal, Magistrado-Juez Encargado del Registro Civil Exclusivo de Murcia” acaba de ser nuevamente sancionado por el Consejo General del Poder Judicial por haber ordenado la detención de una funcionaria judicial de la Fiscalía en el ejercicio de sus funciones, según documentación a la que ha tenido acceso este diario. La resolución del CGPJ tiene fecha de 24 de abril pasado.

La condena es por “falta leve”, así que su ilustrísima sólo tendrá que abonar 200 euros de multa y puede interponer recurso, a pesar de que es la segunda vez que se le condena en la misma instancia por hechos similares y de que uno de los cuatro vocales de la Comisión Disciplinaria del CGPJ, José Manuel Gómez Benítez de Lugo, emitió voto particular considerando que los hechos eran constitutivos de falta grave. La misma intensidad con la que Martín Ferradal fue condenado el año pasado a una multa de 3.000 euros por una falta grave de la Ley Orgánica del Poder Judicial consistente en exceso o abuso de autoridad o falta de consideración con los ciudadanos.

El lenguaje jurídico se refiere eufemísticamente a que el magistrado denominaba “putas” a las mujeres con hijos fuera del matrimonio, “maricones” a las parejas gays y “gentuza” a los inmigrantes que piden ser nacionalizados como españoles. “A los extranjeros los somete a unos interrogatorios extenuantes y les pregunta cosas que ni yo mismo, que llevo 20 años casado, sé sobre la familia de mi mujer”, asegura un funcionario bajo condición de anonimato. Entre sus perlas dialécticas, los funcionarios del Registro, sobre todo si son del sexo femenino, están habituados a oír a este juez de 68 años que se pasan “las mañanas sin hacer nada, con el papo en la silla” o que son “unos ignorantes”.

En esta ocasión, apenas nueve meses después de ser condenado por todo lo anterior, su Señoría ha visto como era calificado de “falta leve” el haber ordenado al guardia civil de servicio en el Registro que detuviera a una funcionaria de la Fiscalía quien, en ejercicio de sus funciones, le había solicitado la agilización de un trámite judicial y tuvo que escucharle, además, unas cuantas lindezas en tonos desabridos y amenazantes, como queda constancia en la denuncia de la afectada, que prefiere que su nombre no sea publicado.

El circo judicial murciano

La benevolencia mostrada por el presidente de la Comisión Disciplinaria, Pío Aguirre Zamorano, que actuó como ponente, y los vocales Miguel Carmona Ruano, Margarita Uría Etxeberría y Gemma Gallego Sánchez no ha sorprendido en ambientes jurídicos ni ciudadanos en Murcia, donde ha corrido de boca en boca, habituados como están a las significativas salidas de pata de banco algunos de los componentes del estamento local y a los litigios públicos entre ellos.

Muy recientemente, el pasado 27 de abril, se conoció que el CGPJ iniciaba un expediente disciplinario contra el presidente de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, Abdón Díaz Suárez, a instancias del magistrado Álvaro Castaño Penalva, de la misma instancia, que denunció a su compañero el pasado mes de enero por revelar deliberaciones de un caso, lo que sería falta grave si es estimada su opinión.

El abogado que defiende los intereses de Díaz Suárez, José Luis Mazón –conocido entre otras cosas por haber iniciado procedimientos contra el juez Baltasar Garzón–  aseguró en la prensa local que el presidente del TSJ de Murcia, Juan Martínez Moya y Álvaro Castaño han iniciado una "cacería operativa" de su cliente porque "no es domesticable" y no se deja hacer ni coopera en trapicheos ilegales.

Mazón y su socio, el abogado oriolano Álvaro Panea –con estrechas relaciones profesionales con Mario Conde– iniciaron un caso contra el “superjuez” por haber supuestamente aceptado fondos del Banco de Santander para financiar su estancia académica en Nueva York en 2005 y 2006, causa archivada por prescripción hace dos meses después de que Garzón fuera inhabilitado en el Tribunal Supremo para 11 años por las escuchas del ‘caso Gürtel’.

"La imagen que dan los jueces es de compadreo trasnochado"

Antes de que Castaño iniciara su acción contra Díaz, la pelea jurídica entre los dos magistrados de la Sección Segunda era conocida en los ambientes jurídicos murcianos, especialmente entre la pléyade de abogados jóvenes que se buscan la vida en los juzgados casi recién salidos de una Facultad que es de las más antiguas de España y produce más de un centenar de licenciados por curso. “La imagen que dan los jueces en esta Región es de compadreo trasnochado, y no es de extrañar porque la inmensa mayoría son miembros de la reaccionaria Asociación Profesional de la Magistratura (APM) o de la Francisco de Vitoria, que es por el estilo”, asegura un abogado que lleva ejerciendo diez años y pide que su nombre no sea publicado. La progresista Jueces por la Democracia es prácticamente inexistente en Murcia.

Sin que todavía se haya olvidado del todo el caso de la inhabilitación hace año y medio del ultraconservador juez de Familia Fernando Fermín Calamita por prevaricar al dificultar la adopción de una niña por una pareja homosexual, otros casos de menor importancia siguen asombrando. Como, por ejemplo, el archivo hace un mes del reciente rechazo por el CGPJ de una investigación disciplinaria sobre el magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del TSJM Julián Pérez Templado, denunciado por haber inadmitido una querella contra el presidente murciano, Ramón Luis Varcárcel, a pesar de la supuesta relación de amistad que mantenía con él.

Según el CGPJ, que el presidente murciano asistiera a la boda de la hija del magistrado y que éste tenga “íntima amistad con el cuñado y con la hermana” de Valcárcel, al decir del abogado Mazón, no es razón suficiente para que Pérez Templado hubiera debido abstenerse en aquel procedimiento. En otra polémica decisión, hace un año que este magistrado, expresidente “progresista” del TJSM, absolvió de delito ambiental al presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, Pedro García Balibrea, tras pasarse dormitando en la vista oral el tiempo que duró la exposición del fiscal de Medio Ambiente y la del abogado de la acusación particular, en una sala abierta al público y con cámaras de televisión dada la relevancia social del acusado.

Con este ambiente, comenta otro joven abogado bajo condición de anonimato, “no es de extrañar que Andrés Montalbán”, el juez que representaba a Jueces por la Democracia, “pidiera traslado a Elche, harto de todo esto”. El sindicato mayoritario en la administración judicial en Murcia, Comisiones Obreras, opina que “casos de jueces, como el responsable del Registro Civil, sancionado en dos ocasiones, o las trifulcas entre jueces ocasionan descrédito y aumento de la falta de valoración que la ciudadanía tiene de la Justicia, más aún en estos tiempos de crisis”.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Esta noticia parece avalar la tesis de una querida compañera, a la que le mando un saludo.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #8 en: 28 de Junio de 2012, 17:19:27 pm »
denuncia de presiones al instructor del 'caso fabra'
 

El Consejo investigará las presiones al juez del ‘caso Fabra’

El Consejo General del Poder Judicial incoará un expediente de investigación por la denuncia y la petición de amparo formuladas por el juez instructor del caso Fabra, Jacono Pin, que ha acusado a la sección primera de la Audiencia de Castellón de perturbar su independencia, tratando de imponerle el archivo de parte de la causa contra el presidente del PP de Castellón. El pleno del órgano de gobierno de los jueces ha abordado la petición de amparo y ha concluido que se iniciará el expediente en cuanto la solicitud, que el juez firmó el martes, llegue al Consejo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Qué vergüenza. Lo que me faltaba por ver. Unos jueces presionando a otros jueces, intentando vulnerar su independencia e imparcialidad. Esto ya es el colmo del colmo...

De ahí que:

Los jueces son los profesionales públicos peor valorados en España

No puedes ver los enlaces. Register or Login

De lo cual no me alegro en absoluto...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #9 en: 28 de Junio de 2012, 23:59:15 pm »
Lo que no entiendo es como se levantan sospechas sobre unos jueces cuando la sentencia no nos gusta y se aplauden otras resoluciones demostradas ilegales.
Si la confianza de los ciudadanos en nuestra justicia está por los suelos es culpa de algunos jueces, cierto, pero entre ellos se encuentra también Garzón, de nuestro excesivamente garantista sistema judicial y del gusto por la burocratización que tenemos los españolitos, entre otras cosas.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #10 en: 29 de Junio de 2012, 16:19:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que no entiendo es como se levantan sospechas sobre unos jueces cuando la sentencia no nos gusta y se aplauden otras resoluciones demostradas ilegales.
Si la confianza de los ciudadanos en nuestra justicia está por los suelos es culpa de algunos jueces, cierto, pero entre ellos se encuentra también Garzón, de nuestro excesivamente garantista sistema judicial y del gusto por la burocratización que tenemos los españolitos, entre otras cosas.

A lo primero yo tampoco lo entiendo.
Al resto, ya sé que hay una obsesión por culpar a Zapatero y a Garzón de todos los males, pero ni ZP es ya el presidente del gobierno ni Garzón es juez. Los errores que otros cometan y los errores de ahora son de los que están, no de los que estuvieron. Y si hay errores de los que estuvieron, ¿porqué no los solucionan?. Es que para eso se les ha otorgado el poder, no para echar culpas y balones fuera, sino para solucionar los problemas...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #11 en: 01 de Julio de 2012, 00:26:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A lo primero yo tampoco lo entiendo.
Al resto, ya sé que hay una obsesión por culpar a Zapatero y a Garzón de todos los males, pero ni ZP es ya el presidente del gobierno ni Garzón es juez. Los errores que otros cometan y los errores de ahora son de los que están, no de los que estuvieron. Y si hay errores de los que estuvieron, ¿porqué no los solucionan?. Es que para eso se les ha otorgado el poder, no para echar culpas y balones fuera, sino para solucionar los problemas...

No, a ZP y Garzón se les culpa de los males que han provocado, las consecuencias de ellos las estamos sufriendo y en un tiempo veremos si las medidas que están adoptando quien tiene que solucionar esos problemas darán frutos adecuados o no.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #12 en: 02 de Julio de 2012, 17:04:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, a ZP y Garzón se les culpa de los males que han provocado, las consecuencias de ellos las estamos sufriendo y en un tiempo veremos si las medidas que están adoptando quien tiene que solucionar esos problemas darán frutos adecuados o no.

Juaniz, eso es puro cinísmo desde mi punto de vista, con todos los respetos. La derecha siempre de salvapatrias, cuando no puede dar ejemplo de nada. Se te olvida que el actual modelo de elección de magistrados del TC y vocales del CGPJ no sólo es cosa del PSOE, sino con la connivencia del PP y el resto de partidos políticos en menor medida. Ya tuvo el PP ocasión de cambiarlo cuando gobernó 8 años y no hizo nada. Es que además, si la justicia emana del pueblo, no hay nada que cambiar. Lo que tiene que cambiar es las personas que ostentan los cargos que no cumplen responsablemente con su cometidos, y de esos, te aseguro que hay más de asociaciones conservadoras que progresistas. Por tanto, considero una demagogia insostenible tu planteamiento.

Recientemente hay acuerdo para renovar el TC. ¿No tiene el PP ahora el poder para haber cambiado el sistema de elección en vez de pactar?. Claro, no era el momento. Sí lo ha hecho para nombrar al director de RTVE de la forma más sucia posible, a fin de manipular la información todo lo que puedan (sólo hay que ver Canal 9 y Telemadrid). De esa manera, preparan el terreno para lo que viene después, atentar contra el Estado de Derecho y seguir engañando y tomándole el pelo a la gente para justificar sus políticas injustas y desaprensivas.

¿Sabes a qué asociación profesional pertenecía Dívar...?.

Sólo cuando la justicia internacional o el TEDH os saque los colores con el tema Garzón, entonces quizás le de vergüenza, esa que han demostrado no tener...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #13 en: 02 de Julio de 2012, 18:57:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Juaniz, eso es puro cinísmo desde mi punto de vista, con todos los respetos. La derecha siempre de salvapatrias, cuando no puede dar ejemplo de nada. Se te olvida que el actual modelo de elección de magistrados del TC y vocales del CGPJ no sólo es cosa del PSOE, sino con la connivencia del PP y el resto de partidos políticos en menor medida. Ya tuvo el PP ocasión de cambiarlo cuando gobernó 8 años y no hizo nada. Es que además, si la justicia emana del pueblo, no hay nada que cambiar. Lo que tiene que cambiar es las personas que ostentan los cargos que no cumplen responsablemente con su cometidos, y de esos, te aseguro que hay más de asociaciones conservadoras que progresistas. Por tanto, considero una demagogia insostenible tu planteamiento.

Recientemente hay acuerdo para renovar el TC. ¿No tiene el PP ahora el poder para haber cambiado el sistema de elección en vez de pactar?. Claro, no era el momento. Sí lo ha hecho para nombrar al director de RTVE de la forma más sucia posible, a fin de manipular la información todo lo que puedan (sólo hay que ver Canal 9 y Telemadrid). De esa manera, preparan el terreno para lo que viene después, atentar contra el Estado de Derecho y seguir engañando y tomándole el pelo a la gente para justificar sus políticas injustas y desaprensivas.

¿Sabes a qué asociación profesional pertenecía Dívar...?.

Sólo cuando la justicia internacional o el TEDH os saque los colores con el tema Garzón, entonces quizás le de vergüenza, esa que han demostrado no tener...

¿Acaso estás al tanto de la reacción del PSOE ante la propuesta de Gallardón de modificar el sistema de elección de los componentes del CGPJ? Esa modificación es en la actualidad más factible por la sencilla razón de que basta para ello con modificar la LOPJ, sin que sea menester tocar un ápice la Constitución, norma que sí habría que reformar en el caso del TC y eso sí que requiere de acuerdo, al menos, de los dos grandes partidos. No creo que sea el momento para ello.
No JOAQUIN, cinismo es defender eso tan manido de que la justicia emana del pueblo, y olvidar acto seguido que ésta se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados, INDEPENDIENTES, inamovibles, responsables...

En lo de TVE prefiero no entrar al trapo, sí te recomendaría dieras una vueltecita, cargado de objetividad, por los informativos de Canal Sur  ¿podrás?

Por cierto, sí sé a que asociación pertenece Dívar, sabrás tú quien lo propuso, y hablando del caso, sabrás también como los componentes de este órgano tan polémico los últimos tiempos y tan solícitos a escuchar y airear los gastos de su presidente se han negado a dar cuentas de los suyos, desde luego son expertos en aplicar la Ley... la del embudo por lo que se ve.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #14 en: 03 de Julio de 2012, 01:32:25 am »
Juaniz, veo mucho Canal Sur. Ya quisieran en Madrid, Murcia, Valencia y Castilla la Mancha tener una televisión cómo en Andalucía.

Yo estoy totalmente en contra de que el CGPJ sea reformado. La justicia emana del pueblo y es el pueblo quien debe tener la última palabra. Lo más lógico es que el órgano de gobierno de los jueces esté controlado y supervisado por el pueblo. En su función los jueces tienen que ser independientes, objetivos e imparciales. Si no lo son no es culpa de que el CGPJ esté compuesto por vocales designados por los partidos políticos. Cada cual que cumpla su función con responsabilidad. Ni un político debe enjuiciar ni un juez debe hacer política en el ejercicio de sus funciones. Endurecer las penas y sanciones por las intromisiones y por las prevaricaciones.

Ningún poder debe ser absoluto y por tanto debe ser controlado por los demás poderes. No nos vayamos a cargar la democracia ahora en cuatro días con sandeces, porque no es por ahí.

Se dice muy fácil y rápido desde la derecha que el CGPJ debe ser elegido entre jueces y magistrados cuando más del 80% de jueces y magistrados pertenecen a asociaciones conservadoras. Además, fíjense qué confianza tienen los ciudadanos en los jueces cómo para darles más poder y limitar el control sobre su buen funcionamiento:

Los jueces son los profesionales públicos peor valorados en España
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #15 en: 03 de Julio de 2012, 10:20:51 am »
Ya me imaginaba yo que la objetividad a la hora de ver la TV te la ibas a dejar en el cajón. Nada nuevo.

Sobre lo del CGPJ dices y te contradices, afirmas que la justicia emana del pueblo y este pueblo es el que debe controlar el poder judicial, pero al mismo tiempo sostienes que los jueces deben ser independientes y que la culpa de que no lo sean es del sistema de designación por los partidos políticos. Eso es precisamente lo que se trata de evitar, que los partidos, que son los que controlan el Gobierno de turno, sean quienes mangoneen en este órgano judicial. De todos es sabido que cuando se reformó la LOPJ por el gobierno de Felipe González, Alfonso Guerra gritó aquello de "Montesquieu ha muerto" sin duda refiriéndose a su nula confianza en el pilar de todo sistema democrático como es la separación de poderes, separación que ahora, eufemísticamente, denominan "colaboración entre poderes" cuando no es más que un intento de los partidos de controlarlo todo.
A mí no me gusta nada el sistema actual de designación de los componentes de este órgano y urge su reforma para que de esta manera sea independiente, me da lo mismo el color de las asociaciones profesionales de jueces, son ellos, como poder que se supone autónomo, quienes tienen que elegir a sus órganos de gobierno. De todo esto viene la pobre valoración que los ciudadanos tienen de la justicia, entre otras cosas.

Que sí, que la justicia emana del pueblo, y ésta se ha de plasmar en leyes justas, no en control de quien tiene que aplicarlas. Por ahí es por donde hay que empezar.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #16 en: 13 de Julio de 2012, 18:28:40 pm »
NOTA DE PRENSA DE LA SALA SEGUNDA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE EL RECURSO DE CASACIÓN 2171/2011, DE 29 DE JUNIO.
 
Ante las informaciones aparecidas, hemos de indicar que la Sentencia dictada por esta Sala no fundamenta la condena del acusado, por un delito de prevaricación judicial dolosa, en el hecho de que pospusiera la entrega del menor a uno de sus progenitores o porque permitiera la asistencia del mismo a un acto de carácter religioso.
 
Los elementos fácticos en los que la Sentencia indicada basa la condena se recogen en el Fundamento de Derecho Tercero, punto 1, y son, en síntesis, los siguientes:
 
1) El magistrado condenado conocía que otro Juzgado tenía competencia sobre el asunto, al cual le había sido planteada la misma cuestión, sin que su decisión fuera del agrado del padre del menor.
 
2) No existían razones de urgencia para sustituir esa competencia.
 
3) El magistrado condenado asesora al Letrado del progenitor para que formule una petición conforme al artículo 158 del Código Civil.
 
4) El magistrado habla con Fiscalía, en una conversación informal, y plasma esa conversación como si se tratara de un informe del Ministerio Fiscal; para lo cual él redacta una diligencia de constancia, usurpando funciones del Secretario judicial.
 
5) El magistrado condenado habla en dos ocasiones con el Decanato, para interesarse por el reparto de la comparecencia y altera el soporte documental de la misma.
 
6) El magistrado condenado no actúa conforme a las normas del proceso debido, al no oír, pudiendo hacerlo, a la madre sobre la cuestión.
 
7) La resolución judicial se adopta sin argumentar nada acerca de la existencia de un peligro o un perjuicio para el menor. La resolución judicial contiene calificaciones peyorativas hacia uno de los progenitores.
 
 Tal cúmulo de actuaciones, que afectan a la competencia objetiva del Juzgado, a la conformación de su competencia a través del reparto de asuntos, a la observancia del proceso debido y, en fin, al propio contenido material de la decisión, hacen que deba ser tenida por resolución injusta.
 
El Código Penal prevé para esta conducta la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de diez a veinte años. Esta Sala ha impuesto dicha pena en el mínimo legal posible.
 
Madrid, 13 de julio de 2012.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿PREVARICACIÓN? LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD CUESTIONADAS
« Respuesta #17 en: 19 de Agosto de 2012, 15:02:40 pm »
FUENTES JUDICIALES ADMITEN QUE ES UN GRAN RETO Y UN BUEN MOMENTO

La Audiencia Nacional, abocada a convertirse en un macrotribunal anticorrupción
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pues ya era hora que lo tuviéramos...

Ya sé porqué la Sra. Aguirre y algún pepero más se posicionó a favor de quitar la Audiencia Nacional (porque le temen...)
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot