;

Autor Tema: Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia  (Leído 33722 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ana1510

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 19/02/12
  • www.uned-derecho.com
Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« en: 19 de Febrero de 2012, 15:08:00 pm »
El caso es:

puse una demanda civil porque tuve un accidente de tráfico. El juicio fue en octubre de 2010 y quedo visto para sentencia. Extrañada porque la sentencia no salía fui al juzgado yo misma para preguntar por ella en febrero de 2012 y para mi sorpresa me dicen que salió en junio de 2011. Ni mi abogada ni mi procuradora me comunicaron absolutamente nada y yo quiero saber que debo de hacer ahora.

Mi abogada me ha dicho que se puede poner un recurso de apelación... pero después de tanto tiempo, no se si ha pasado el plazo para interponerlo.

 ¿Mi abogada a cometido algún delito al no comunicármelo? ¿cuanto tiempo hay presentar el recurso de apelación? ¿a quién pido responsabilidades? Le doy las gracias a quien me pueda resolver estar dudas.

Estoy bastante preocupada porque encima parece que mi abogada se esta lavando las manos en este asunto: quedamos para hablar y no aparece, la llamo y no me coge el telefono y si lo coge se hace la afónica...

Agradeceria mucho sus opiniones.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #1 en: 19 de Febrero de 2012, 18:17:29 pm »
Delito ninguno, pero sí incumplimiento de servicios y mala praxis profesional. Realiza un queja en el Colegio de Abogados y puedes ir a la vía civil reclamando daños y perjuicios.

Tenías derecho a conocer cómo acabó el procedimiento (conocimiento de la sentencia) y tenías derecho a poder decidir si interponías recurso de apelación...si estás fuera de plazo has perdido la opción de recurrir en apelación y eso es un perjuicio adicional.

Un saludo-
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ana1510

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 19/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #2 en: 20 de Febrero de 2012, 11:53:41 am »
Esto es lo que mas me preocupa: el estar fuera de plazo. ¿Sabria decirme cuanto tiempo hay para interponer el recurso de apelación? ya que han pasado 8 meses y mi abogada me sigue diciendo (no sé si para darme largas) que hay tiempo para ponerlo... y me extraña.

Gracias por su respuesta. Es usted muy amable.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #3 en: 20 de Febrero de 2012, 12:23:38 pm »
Se interpondrá en el plazo de veinte días a contar desde el día siguiente a la notificación de la resolución judicial que se impugna ante el mismo Tribunal de Primera Instancia que resolvió para que dé traslado a la Audiencia Provincial. Si no se hace en ese tiempo y en forma la sentencia definitiva de la Primera Instancia devendrá firme.
 

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #4 en: 20 de Febrero de 2012, 19:24:27 pm »
Si es cierto lo que dices tu abogada te está engañando, una vez precluído el plazo no cabe apelación ya que la sentencia deviene firme. En segundo lugar , el Procurador es tu representación procesal de modo que todas las notificaciones que se le hagan dentro del procedimiento judicial es como si se hubieran hecho en tu persona y los plazos empiezan a contar. Así que la conclusión es que ya no tienes posibilidad de apelar y que tanto tu defensa (abogado) como tu representación procesal (procurador) han actuado de modo negligente y faltando a la ética profesional por lo que podrás quejarte a los correspondientes colegios profesionales y reclamar en vía civil los perjuicios correspondientes si lo crees necesario.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #5 en: 20 de Febrero de 2012, 19:59:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto es lo que mas me preocupa: el estar fuera de plazo. ¿Sabria decirme cuanto tiempo hay para interponer el recurso de apelación? ya que han pasado 8 meses y mi abogada me sigue diciendo (no sé si para darme largas) que hay tiempo para ponerlo... y me extraña.

Gracias por su respuesta. Es usted muy amable.

Estimada ana1510, te aconsejo te olvides del tema!
Pues a mi en su día me ocurrio exactamente lo mismo y tanto el abogado como el Colegio de Abogados de Ciudad Real se levarón las manos bien lavadas.
Lamentamentemente estamos en un país corrupto, donde cosas así parecen de lo más normal del mundo!


Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado ana1510

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 19/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #6 en: 20 de Febrero de 2012, 20:26:17 pm »
Dadas sus respuestas me da a mi que he perdido toda posibilidad de apelar... y lo peor de todo (no se lo tome a mal) es que estoy de acuerdo con Francisco 1345. Pienso que no me va a servir de nada reclamar en el colegio de abogados ni en la OMIC.
Triste pero cierto, ellos llevan siempre las de ganar.   >:(

Gracias.

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #7 en: 21 de Febrero de 2012, 16:27:55 pm »
Si no lo intentas nunca lo sabrás. Suerte.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #8 en: 21 de Febrero de 2012, 20:53:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimada ana1510, te aconsejo te olvides del tema!


Estimado Francisco1345:

Siento discrepar contigo, pero ese es un mal consejo.

Saludos,

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #9 en: 21 de Febrero de 2012, 23:05:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado Francisco1345:

Siento discrepar contigo, pero ese es un mal consejo.

Saludos,

Estimado Ius-Uned, un mal consejo sería si fuera mentira. Pero como es verdad lo que digo, a mi no me parece un mal consejo en absoluto.  No obstante, cuando te ocurra a ti lo mismo inténtalo a ver lo que nos cuentas.
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #10 en: 22 de Febrero de 2012, 00:00:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado Ius-Uned, un mal consejo sería si fuera mentira. Pero como es verdad lo que digo, a mi no me parece un mal consejo en absoluto.  No obstante, cuando te ocurra a ti lo mismo inténtalo a ver lo que nos cuentas.

Estimado compañero Francisco1345, si no creo que nadie dude de lo que comentas sea verdad y lo que te pasó te pasara ciertamente, sino que se pone en duda que la solución que ofreces (no hacer nada) sea la adecuada solución. Si no se hace nada pasan dos cosas: 1) que no consta en ningún lugar tu perjuicio; 2) que si no se pide, seguro que no te dan absolutamente nada.

Existen sentencias CONDENATORIAS por mala praxis profesional en el ejercicio de la abogacía. Que sí, que es largo, que se debe probar la mala praxis, que hay que ir a la vía civil después de poner la queja en el Colegio de Abogados, en Consumo y en el Vaticano...pero es que los pleitos y las pretensiones son así, hay que moverse, y hay que moverse bien.

Aquí unos parámetros para ilustrarnos un poquito:

Responsabilidad Civil del Abogado,

Art. 78 del Estatuto "cuando en su ejercicio profesional por dolo o negligencia dañen intereses cuya defensa les hubiere sido conferida están sujetos los Abogados a responsabilidad civil, responsabilidad que será exigible CONFORME A LA LEGISLACIÓN ORDINARIA ANTE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA, pudiendo establecerse legalmente su aseguramiento obligatorio"

Art. 21 del Código Dontológico "El Abogado deberá tener cubierta, con medios propios o con el recomendable aseguramiento, su responsabilidad profesional, en cuantía adecuada a los riesgos que implique"

Además,

Arts. 1092,1093, 1101 y siguientes del Código Civil. El Abogado responde de la falta de diligencia del buen padre de familia y del máximo celo y diligencia en el cumplimiento de los servicios que el cliente le encomienda. Dentro del contrato de servicios el Abogado se compromete a hacer uso de todos los conocimientos técnicos, jurídicos y pericia. El abogado se compromete, por tanto, a poner todos los medios legales para alcanzar un buen fin, PERO NO A LOGRAR EL RESULTADO, por lo cual se responde no porque las cosas no hayan salido como quería el cliente, sino porque se ha prestado un servicio deficiente o no se pusieron todos los medios.
 
Para llegar a determinar la responsabilidad del Abogado resulta necesaria la concurrencia de tres requisitos: 1) Acción u omisión culposa del Abogado; 2) Existencia de daño o perjuicio al cliente; 3) Relación causa-efecto entre el daño y la acción u omisión dolosa o negligente del Abogado.

Existe abundante jurisprudencia tanto del TS como de las Audiencias Provinciales que tratan este tema, una veces se determinó responsabilidad, y otras pues no.

Pero lo que interesa saber es que existen normas jurídicas, que existen Tribunales que resuelven sobre estos asuntos, etc

Ahora bien, hay que ir a los Tribunales de Justicia y probar las cosas...como en toda pretensión.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ana1510

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 19/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #11 en: 26 de Febrero de 2012, 20:43:19 pm »
Señores:

Ganas de reclamar contra mi abogada no me faltan, pero si tengo miedo a los posibles problemas que esto me pueda ocasionar (económicos, por ejemplo). Ganas sobretodo desde que tengo la sentencia en mi poder y pone claramente que hay 5 dias para poner recurso y mi abogada me sigue diciendo que son 20 dias... (despues de 8 meses)

Aún no he decidido que hacer. Pero en cuanto lo sepa intentare aclararles que ha pasado con todo el tema.

Gracias.

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #12 en: 27 de Febrero de 2012, 00:19:06 am »
Los plazos de los recursos han cambiado con una reciente reforma, ahora son 20 días pero a los efectos que te interesan es lo mismo porque ya han pasado 8 meses.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #13 en: 27 de Febrero de 2012, 14:49:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Señores:

Ganas de reclamar contra mi abogada no me faltan, pero si tengo miedo a los posibles problemas que esto me pueda ocasionar (económicos, por ejemplo). Ganas sobretodo desde que tengo la sentencia en mi poder y pone claramente que hay 5 dias para poner recurso y mi abogada me sigue diciendo que son 20 dias... (despues de 8 meses)

Aún no he decidido que hacer. Pero en cuanto lo sepa intentare aclararles que ha pasado con todo el tema.

Gracias.

Ahí está el problema, cómo muy bien dices pueden ocasionarte serios problemas de recursos económicos entre otros. 

Saludos!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #14 en: 27 de Febrero de 2012, 14:50:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado compañero Francisco1345, si no creo que nadie dude de lo que comentas sea verdad y lo que te pasó te pasara ciertamente, sino que se pone en duda que la solución que ofreces (no hacer nada) sea la adecuada solución. Si no se hace nada pasan dos cosas: 1) que no consta en ningún lugar tu perjuicio; 2) que si no se pide, seguro que no te dan absolutamente nada.

Existen sentencias CONDENATORIAS por mala praxis profesional en el ejercicio de la abogacía. Que sí, que es largo, que se debe probar la mala praxis, que hay que ir a la vía civil después de poner la queja en el Colegio de Abogados, en Consumo y en el Vaticano...pero es que los pleitos y las pretensiones son así, hay que moverse, y hay que moverse bien.

Aquí unos parámetros para ilustrarnos un poquito:

Responsabilidad Civil del Abogado,

Art. 78 del Estatuto "cuando en su ejercicio profesional por dolo o negligencia dañen intereses cuya defensa les hubiere sido conferida están sujetos los Abogados a responsabilidad civil, responsabilidad que será exigible CONFORME A LA LEGISLACIÓN ORDINARIA ANTE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA, pudiendo establecerse legalmente su aseguramiento obligatorio"

Art. 21 del Código Dontológico "El Abogado deberá tener cubierta, con medios propios o con el recomendable aseguramiento, su responsabilidad profesional, en cuantía adecuada a los riesgos que implique"

Además,

Arts. 1092,1093, 1101 y siguientes del Código Civil. El Abogado responde de la falta de diligencia del buen padre de familia y del máximo celo y diligencia en el cumplimiento de los servicios que el cliente le encomienda. Dentro del contrato de servicios el Abogado se compromete a hacer uso de todos los conocimientos técnicos, jurídicos y pericia. El abogado se compromete, por tanto, a poner todos los medios legales para alcanzar un buen fin, PERO NO A LOGRAR EL RESULTADO, por lo cual se responde no porque las cosas no hayan salido como quería el cliente, sino porque se ha prestado un servicio deficiente o no se pusieron todos los medios.
 
Para llegar a determinar la responsabilidad del Abogado resulta necesaria la concurrencia de tres requisitos: 1) Acción u omisión culposa del Abogado; 2) Existencia de daño o perjuicio al cliente; 3) Relación causa-efecto entre el daño y la acción u omisión dolosa o negligente del Abogado.

Existe abundante jurisprudencia tanto del TS como de las Audiencias Provinciales que tratan este tema, una veces se determinó responsabilidad, y otras pues no.

Pero lo que interesa saber es que existen normas jurídicas, que existen Tribunales que resuelven sobre estos asuntos, etc

Ahora bien, hay que ir a los Tribunales de Justicia y probar las cosas...como en toda pretensión.

Un saludo cordial.


Todas preciosas leyes compañero palangana, pero tú sabes muy  bien que la realidad casi nunca se corresponde con la teoría!


Un cordial saludo!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #15 en: 27 de Febrero de 2012, 15:36:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Todas preciosas leyes compañero palangana, pero tú sabes muy  bien que la realidad casi nunca se corresponde con la teoría!


Un cordial saludo!

Sobre todo si no se lucha por ello...hasta la extenuación si hace falta, hasta el TC, hasta Tribunal Europeo si hace falta.

En cuanto al tema económico, siempre se pueden buscar soluciones. Un procedimiento puede costar caro, pero si se cuantifica el daño, se acredita y se prueba en cuantía triplificada, pues no se saldrá mal parado.

Pero claro, si la norma de responsabilidad del Abogado por daños y perjuicios por una mala praxis, nos remite a la JURISDICCIÓN ORDINARIA en la vía civil...y nos ponemos a contar penas y pesares en todo ámbito, menos en el ámbito al que nos ha remitido la norma (en la vía civil de la jurisdicción ordinaria), pues complicado no, imposible.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #16 en: 28 de Febrero de 2012, 00:11:43 am »
Esto, perdona que te diga, Palangana, es de traca: ¡¡Hasta el TC, dices tú!!

Pero si ahí se inadmiten el 99,99% de los recursos y sólo se admiten algunos abiertamente infundados. Y se admiten, únicamente por cuestiones que tienen que ver con el dedazo que los designa por imperativo constitucional.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #17 en: 28 de Febrero de 2012, 01:01:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto, perdona que te diga, Palangana, es de traca: ¡¡Hasta el TC, dices tú!!

Pero si ahí se inadmiten el 99,99% de los recursos y sólo se admiten algunos abiertamente infundados. Y se admiten, únicamente por cuestiones que tienen que ver con el dedazo que los designa por imperativo constitucional.

Esto, perdona que te diga, son valoraciones subjetivas tuyas con transfondo político, pero que tiene poco sustento jurídico.  A lo mejor no se hace un uso adecuado ni en tiempo, ni en forma, ni todo el mundo sabe interponer un recurso de amparo. Es que mira, te explico, un juicio de faltas o un verbal reclamando 1.200 euros lo hace cualquiera, pero un recurso de amparo, o bien un recurso de inconstitucionalidad no lo hace cualquiera, resulta ser cirugía mayor...sólo al alcance de un corto porcentaje. Yo, por ejemplo, no podría interponerlo, a día de hoy.

Un saludo.


Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #18 en: 28 de Febrero de 2012, 09:41:05 am »
 A ver, eso de que no sabrías interponerlo, no sé qué decirte. Yo creo que sí que sabrías. 

Conociendo los requisitos para interponerlo, como los conoces tú, es cuestión de fundamentar el derecho vulnerado, por qué se ha vulnerado, contenido esencial, probar que has agotado todos los recursos y que has protestado por dicha vulneración del derecho tantas veces como ha sido necesario. Hasta aquí en puridad teórica, bien.

La cuestión es su naturaleza de recurso especial. Me explico: el concepto que se tiene desde la calle, es el de una apelación, exactamente igual que el que se tiene de la casación, que tampoco es apelación. El contenido constitucional, es el auténtico problema, en el sentido de que la alegación de inconstitucionalidad no sea un disfraz o un subterfugio para enmascarar lo que sería en realidad, una nueva apelación, intentando utilizar el TC no para lo que es, sino como una instancia de apelación. Ahora bien: es obvio que casi todos los recursos, incluidos los admitidos, tienen esa pretensión de utilizarlo como una instancia de apelación. Y es obvio que en muchos de los recursos admitidos, el TC se ha dejado utilizar como lo que no es: una instancia de apelación. Ahora bien: en los recursos de amparo de los anónimos, es obvio que el TC está predispuesto para inadmitirlos, precisamente porque lo que se hace es falsear con el disfraz del recurso de amparo, lo que no es sino una verdadera apelación.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Abogado que no me comunica la resolución de mi sentencia
« Respuesta #19 en: 28 de Febrero de 2012, 11:40:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, eso de que no sabrías interponerlo, no sé qué decirte. Yo creo que sí que sabrías. 


Vamos a permitirnos salirnos brevemente del tema, disculpas de antemano al resto de participantes y quien abre el hilo...y si lo hago, es porque entiendo que se ha contestado y se está ayudando a la compañera que abrió el hilo en todo lo posible.

Que no, que no, aunque gracias por la estimación positiva (pero creo que me sobrevaloras), pero te digo que yo no tengo a día de hoy conocimientos técnicos, ni capacidad argumentativa, ni experiencia como para interponer los tipos de recursos de los que se habla. Abre, si lo deseas (lo considero jurídicamente muy interesante como ejercicio jurídico), un hilo por ejemplo "Cómo interponer un recurso de amparo, con el formulario, una argumentación fáctica y jurídica y un Suplico"...con la materia jurídica de fondo que tú quieras, que te digo yo que no es tan fácil. Tómalo como un desafío.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.