;

Autor Tema: ¿Cómo se llama y cómo se denuncia apropiarse del correo ajeno certificado?  (Leído 4369 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Hola compañeros/as,
Mi vecino ha recogido y ha firmado una carta certificada a mi nombre que contenía la providencia de la Audiencia Provincial de un juicio que tuve contra él el verano pasado.

¿Puedo denunciarle? ¿Qué pudo alegar? ¿Indemnización? ¿Dónde lo denuncio a la  Policía, al Juzgado de Guardia, dónde?

Por favor, ayudadme, soy de 1º de Grado y aún soy bastante lega en Derecho...

Muchas gracias por vuestra atención y vuestro tiempo! :)


Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:¿Cómo se llama y cómo se denuncia apropiarse del correo ajeno certificado?
« Respuesta #1 en: 05 de Marzo de 2012, 14:20:48 pm »
Me imagino que la carta la habrá firmado, o bien con su nombre y DNI simulando que tú lo autorizabas, o bien directamente con el suyo, con lo cual la responsabilidad habrá de compartirla también con el funcionario de correos que da una carta a quien no va dirigida.
En cuanto a la responsabilidad en que haya podido incurrir, así a bote pronto se me ocurre un delito contra la inviolabilidad de la correspondencia, que comprende acciones tales como interceptar la correspondencia de otro para averiguar datos referentes a su intimidad, o simplemente interceptarla para que no llegue a su legítimo destinatario, que creo es tu caso. Ello sin perjuicio del delito de falsedad al simular tu firma o tu autorización.
En cuanto a la denuncia, directamente a comisaría o al Juzgado más próximos.

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Re:¿Cómo se llama y cómo se denuncia apropiarse del correo ajeno certificado?
« Respuesta #2 en: 05 de Marzo de 2012, 14:28:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me imagino que la carta la habrá firmado, o bien con su nombre y DNI simulando que tú lo autorizabas, o bien directamente con el suyo, con lo cual la responsabilidad habrá de compartirla también con el funcionario de correos que da una carta a quien no va dirigida.
En cuanto a la responsabilidad en que haya podido incurrir, así a bote pronto se me ocurre un delito contra la inviolabilidad de la correspondencia, que comprende acciones tales como interceptar la correspondencia de otro para averiguar datos referentes a su intimidad, o simplemente interceptarla para que no llegue a su legítimo destinatario, que creo es tu caso. Ello sin perjuicio del delito de falsedad al simular tu firma o tu autorización.
En cuanto a la denuncia, directamente a comisaría o al Juzgado más próximos.

Muchas gracias, Juaniz, por tu aportación. ¿Podría pedir una indemnización económica a la hora de denunciar, ya que ha violado mi intimidad personal? ¿Afecta en algo que sea certificada y además una notificación legal y oficial? De nuevo, muchas gracias!

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Cómo se llama y cómo se denuncia apropiarse del correo ajeno certificado?
« Respuesta #3 en: 05 de Marzo de 2012, 15:18:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias, Juaniz, por tu aportación. ¿Podría pedir una indemnización económica a la hora de denunciar, ya que ha violado mi intimidad personal? ¿Afecta en algo que sea certificada y además una notificación legal y oficial? De nuevo, muchas gracias!

1) Sí, toda acción castigada penalmente tiene aparejada una indeminización civil a la víctima. Y aunque no hubiese sido delito (que no es el caso), quien causa daño a tercero por dolo o imprudencia resulta obligado a la reparación o a la indeminización por disposición del Código Civil.

2) No, si se hubieran apropiado de una carta no certificada de amor es igualmente una intromisión ilegítima en la intimidad de la persona y violación de la correspondencia. Lo que ocurre es que como te ha comentado el compañero juaniz si ha falsificado firma para poder recogerla entonces es otro delito más el que ha cometido. 

Art. 18 de la CE: derecho fundamental de la persona.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Re:¿Cómo se llama y cómo se denuncia apropiarse del correo ajeno certificado?
« Respuesta #4 en: 05 de Marzo de 2012, 15:30:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1) Sí, toda acción castigada penalmente tiene aparejada una indeminización civil a la víctima. Y aunque no hubiese sido delito (que no es el caso), quien causa daño a tercero por dolo o imprudencia resulta obligado a la reparación o a la indeminización por disposición del Código Civil.

2) No, si se hubieran apropiado de una carta no certificada de amor es igualmente una intromisión ilegítima en la intimidad de la persona y violación de la correspondencia. Lo que ocurre es que como te ha comentado el compañero juaniz si ha falsificado firma para poder recogerla entonces es otro delito más el que ha cometido. 

Art. 18 de la CE: derecho fundamental de la persona.

Un saludo cordial.

Muchísimas gracias por tu aportación, palangana!!! :)

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Re:¿Cómo se llama y cómo se denuncia apropiarse del correo ajeno certificado?
« Respuesta #5 en: 05 de Marzo de 2012, 15:38:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1) Sí, toda acción castigada penalmente tiene aparejada una indeminización civil a la víctima. Y aunque no hubiese sido delito (que no es el caso), quien causa daño a tercero por dolo o imprudencia resulta obligado a la reparación o a la indeminización por disposición del Código Civil.

2) No, si se hubieran apropiado de una carta no certificada de amor es igualmente una intromisión ilegítima en la intimidad de la persona y violación de la correspondencia. Lo que ocurre es que como te ha comentado el compañero juaniz si ha falsificado firma para poder recogerla entonces es otro delito más el que ha cometido. 

Art. 18 de la CE: derecho fundamental de la persona.

Un saludo cordial.
una cosa, en este caso ¿Cúanto se puede pedir de indeminización? gracias!!

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Cómo se llama y cómo se denuncia apropiarse del correo ajeno certificado?
« Respuesta #6 en: 05 de Marzo de 2012, 15:45:46 pm »
Eso habría que mirar jurisprudencia a ver cómo vienen resolviendo. Pero en principio no hay norma fija,...el daño moral es un mundo en cada caso, puedes pedir lo que entiendas oportuno, siempre que puedas acreditarlo. Dirígete al Juzgado (además de para poner la denuncia) a ver si tienes derecho a asitencia jurídica gratuita (Abogado y Procurador del turno de oficio), te lo investigará y pedirá algo jurídicamente razonable.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Cómo se llama y cómo se denuncia apropiarse del correo ajeno certificado?
« Respuesta #7 en: 05 de Marzo de 2012, 17:50:02 pm »
Y dependiendo como bien han dicho, de lo que le haya dicho al funcionario de correos, si se ha hecho pasar por ti o no, en caso de que lo haya hecho y atendiendo a los medios a través de los cuales haya llevado a cabo esa conducta, también se podría añadir un delito de Usurpación de estado civil.

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Re:¿Cómo se llama y cómo se denuncia apropiarse del correo ajeno certificado?
« Respuesta #8 en: 09 de Marzo de 2012, 09:16:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso habría que mirar jurisprudencia a ver cómo vienen resolviendo. Pero en principio no hay norma fija,...el daño moral es un mundo en cada caso, puedes pedir lo que entiendas oportuno, siempre que puedas acreditarlo. Dirígete al Juzgado (además de para poner la denuncia) a ver si tienes derecho a asitencia jurídica gratuita (Abogado y Procurador del turno de oficio), te lo investigará y pedirá algo jurídicamente razonable.

Un saludo cordial.

¿Me podrías, por favor,  hacer el favor de mirarme lo de la jurisprudencia? es que no lo encuentro, aún no sé ni dónde buscarlo :( te lo agradecería muchísimo!! :)

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Re:¿Cómo se llama y cómo se denuncia apropiarse del correo ajeno certificado?
« Respuesta #9 en: 09 de Marzo de 2012, 09:20:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y dependiendo como bien han dicho, de lo que le haya dicho al funcionario de correos, si se ha hecho pasar por ti o no, en caso de que lo haya hecho y atendiendo a los medios a través de los cuales haya llevado a cabo esa conducta, también se podría añadir un delito de Usurpación de estado civil.

Me parece que no es el caso porque firmó con su nombre y DNI, pero muchas gracias por la aportación!! :)