Me imagino que la carta la habrá firmado, o bien con su nombre y DNI simulando que tú lo autorizabas, o bien directamente con el suyo, con lo cual la responsabilidad habrá de compartirla también con el funcionario de correos que da una carta a quien no va dirigida.
En cuanto a la responsabilidad en que haya podido incurrir, así a bote pronto se me ocurre un delito contra la inviolabilidad de la correspondencia, que comprende acciones tales como interceptar la correspondencia de otro para averiguar datos referentes a su intimidad, o simplemente interceptarla para que no llegue a su legítimo destinatario, que creo es tu caso. Ello sin perjuicio del delito de falsedad al simular tu firma o tu autorización.
En cuanto a la denuncia, directamente a comisaría o al Juzgado más próximos.