;

Autor Tema: Ya salió la modificación de la Ley 34/2006  (Leído 3922 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado KYKO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 640
  • Registro: 15/06/05
  • SURGE ET AMBULA
Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« en: 07 de Marzo de 2012, 01:08:26 am »
Está encuadrada dentro del No puedes ver los enlaces. Register or Login BOE 56 de 6 Marzo 2012 [Página 18797].

Disposición final tercera. Modificación de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.

Uno. Se modifica el apartado 3 del artículo 2, que queda redactado en los siguientes términos:
«Los títulos profesionales regulados en esta Ley serán expedidos por el Ministerio de Justicia.»

Dos. Se añade una nueva disposición adicional octava, con la siguiente redacción:
«Disposición adicional octava. Licenciados en Derecho.
1. Los títulos profesionales que se regulan en esta ley no serán exigibles a quienes en el momento de su publicación estuvieran matriculados en estudios universitarios conducentes a la obtención del título de licenciado en Derecho, siempre que en el plazo máximo de dos años, a contar desde el momento en que se encuentren en condiciones de solicitar la expedición del título oficial de licenciado en Derecho, procedan a colegiarse, como ejercientes o no ejercientes.
2. Los alumnos no incluidos en el apartado anterior que obtengan un título de licenciado en Derecho con posterioridad a la entrada en vigor de esta ley podrán obtener los títulos profesionales siempre que cumplan los siguientes requisitos:
a) Que realicen las prácticas externas previstas en el artículo 6.
b) Que acrediten su capacitación profesional de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.
El Gobierno desarrollará reglamentariamente las especialidades derivadas de la participación de estas personas en los procesos de formación y de evaluación de aptitud profesional.»

Tres. Se añade una nueva disposición adicional novena, con la siguiente redacción:
«Disposición adicional novena. Títulos extranjeros homologados.
Los títulos profesionales que se regulan en esta ley no serán exigibles a quienes en el momento de entrada en vigor de la presente ley hubieran solicitado la homologación de su título extranjero al de licenciado en Derecho, siempre que en el plazo máximo de dos años, a contar desde el momento en que obtengan dicha homologación, procedan a colegiarse, como ejercientes o no ejercientes.»

Cuatro. Se modifica el apartado 3 de la disposición transitoria única, que queda redactado en los siguientes términos:
«3. Quienes en el momento de la entrada en vigor de la presente ley se encontraran en posesión del título de licenciado o grado en Derecho o en condiciones de solicitar su expedición y no estuvieran comprendidos en el apartado anterior, dispondrán de un plazo máximo de dos años, a contar desde su entrada en vigor, para proceder a colegiarse, como ejercientes o no ejercientes, sin que les sea exigible la obtención de los títulos profesionales que en ella se regulan.»

Saludos. KYKO.


Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #1 en: 07 de Marzo de 2012, 08:26:14 am »
 Alguien sabe si se puede pasar de grado a licenciatura? Habiendo estado matriculado en licenciatura :)
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #2 en: 07 de Marzo de 2012, 09:49:59 am »
Gracias kyko, de la que os habeis librado los de licenciatura...

Hay que decir que ahora es mas justa esta ley.
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado charlifum

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 195
  • Registro: 11/07/11
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #3 en: 07 de Marzo de 2012, 09:57:40 am »
La verdad es que no tenía mucho sentido discriminar a aquellos licenciados que finalizando la carrera después de la entrada en vigor, tuvieran que tragarse el postgrado enterito. Era una discriminación en toda regla.

Los de grado no nos libramos pero bueno... quizás el postgrado tenga alguna utilidad práctica y sirva para que realmente estemos bien preparados a la hora de ejercer estas profesiones.

A mi no me importa hacer el postgrado si realmente tiene una buena utilidad, sin embargo, como sea un sacadinero es para matarles xD

Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #4 en: 07 de Marzo de 2012, 10:26:16 am »
Una duda.
Cuando termine la carrera (si algún día la termino), he de colegiarme como mínimo un año en el colegio de abogados como no ejerciente, y una vez colegiada podré seguir estudiando oposiciones (en el caso de las vaya a hacer), no?
Otra duda que tengo es si puedo colegiarme en el colegio que yo quiera, es decir, si puedo hacer el grado en una comunidad autónoma o provincia y hacer el máster o la oposición en otra.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #5 en: 07 de Marzo de 2012, 10:27:13 am »
Asi es charlifum

- Ahora los de licenciatura deben cursar 5 años y medio (sin la modificacion de la ley hubiesen sido 6,5 años)-> 5 años de licenciatura + 1,5 de Master que son 90 creditos. Ahora tienen que hacer solo 0,5 del Master que son los 30 creditos de la practica.

- los de grado tb 5,5 años -> 4 años de grado + 1,5 años del Master.


NOTA: el Master son 90 creditos como sabemos, 60 de teoria y 30 de practicas, que corresponden con 1 año y medio, aunque supongo que los "esforzados" podrian hacerlo en un solo año.


Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado charlifum

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 195
  • Registro: 11/07/11
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #6 en: 07 de Marzo de 2012, 10:48:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Asi es charlifum

- Ahora los de licenciatura deben cursar 5 años y medio (sin la modificacion de la ley hubiesen sido 6,5 años)-> 5 años de licenciatura + 1,5 de Master que son 90 creditos. Ahora tienen que hacer solo 0,5 del Master que son los 30 creditos de la practica.

- los de grado tb 5,5 años -> 4 años de grado + 1,5 años del Master.


NOTA: el Master son 90 creditos como sabemos, 60 de teoria y 30 de practicas, que corresponden con 1 año y medio, aunque supongo que los "esforzados" podrian hacerlo en un solo año.

A mi lo que más mosca me tiene es el tiempo en el que hay que cursar el máster.

Para una persona como yo que trabajo 45 horas semanales es muy complicado matricularse del 100% de los créditos de un año de carrera.

Sabes si el máster podrá cursarse en varios años o si tiene que ser por narices en el tiempo estipulado?

Es que juraría haber leído en algún sitio que los máster hay que cursarlos del tirón, es decir, que no se pueden hacer matrículas parciales como en la carrera que te cursas el número de créditos que te da la gana.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #7 en: 07 de Marzo de 2012, 11:08:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi lo que más mosca me tiene es el tiempo en el que hay que cursar el máster.

Para una persona como yo que trabajo 45 horas semanales es muy complicado matricularse del 100% de los créditos de un año de carrera.

Sabes si el máster podrá cursarse en varios años o si tiene que ser por narices en el tiempo estipulado?

Es que juraría haber leído en algún sitio que los máster hay que cursarlos del tirón, es decir, que no se pueden hacer matrículas parciales como en la carrera que te cursas el número de créditos que te da la gana.

Yo estoy con la mosca detrás de la oreja igual que tú en este aspecto.

Preguntas y nadie sabe nada, dicen que ya han venido a tratar con el colegio de abogados, pero que todavia esta verde, y tal y tal

creo que debemos espera aún..
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Ponder

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1029
  • Registro: 06/10/11
  • El miedo es la excusa para no intentarlo.
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #8 en: 07 de Marzo de 2012, 14:23:07 pm »
Mientras no pidan el B1 en inglés o sirva si tienes inglés de Bachillerato como primer idioma, pues bien.
La regla número uno es: no te preocupes por las cosas pequeñas. La regla número dos es: todo son cosas pequeñas.

Desconectado saravlc

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 153
  • Registro: 20/06/10
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #9 en: 07 de Marzo de 2012, 15:53:22 pm »
me alegro por los licenciados!

Entonces el master al final se queda en año y medio? porque todos los que yo he estado mirando duran dos, que es lo que más me mataba a mi, que quiero acabar lo antes posible.

Desconectado THEMIS87

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 139
  • Registro: 15/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #10 en: 26 de Abril de 2012, 15:21:39 pm »
A los del grado nos sirve cualqyier master??
O hay que hacer alguno especifico como los profesores. Es que yo soy licenciada y como no tengo trabajo. Si pudiera hacerlo poco a poco algo que ya tengo adelantado.

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #11 en: 26 de Abril de 2012, 16:01:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A los del grado nos sirve cualqyier master??
O hay que hacer alguno especifico como los profesores. Es que yo soy licenciada y como no tengo trabajo. Si pudiera hacerlo poco a poco algo que ya tengo adelantado.

Creo que tiene que ser relacionado con el área jurídica.

Y eso también lo he pensado yo, pero seguramente tengamos que tener la carrera hecha. Aunque si está relacionado con el área jurídica y tu formación entre en los requisitos puede ser que haya alguno viable, no lo sé.
Yo ya tengo hecho uno, pero es de 50 créditos y no me sirve.  :'(

Desconectado THEMIS87

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 139
  • Registro: 15/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #12 en: 26 de Abril de 2012, 17:26:31 pm »
El que yo quiero hacer me sirve para las dos carreras. Asi es que perfecto. Lo consultare a ver que me dicen

Desconectado chuseldelantero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 02/10/10
  • No hay calificaciones que mostrar.
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #13 en: 27 de Abril de 2012, 12:13:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una duda.
Cuando termine la carrera (si algún día la termino), he de colegiarme como mínimo un año en el colegio de abogados como no ejerciente, y una vez colegiada podré seguir estudiando oposiciones (en el caso de las vaya a hacer), no?
Otra duda que tengo es si puedo colegiarme en el colegio que yo quiera, es decir, si puedo hacer el grado en una comunidad autónoma o provincia y hacer el máster o la oposición en otra.
Para preparar oposiciones no es necesario la obtención de este máster. Incluso para Abogado del Estado, o Letrado de las Comunidades Autónomas no es necesario sacarse este máster. Así lo recoge la Ley 34/2006:

DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA. Ejercicio profesional de los funcionarios públicos.

1. La actuación del personal al servicio del Estado, de los Órganos Constitucionales, de las Administraciones Públicas o entidades públicas ante Juzgados y Tribunales en el desempeño de las funciones propias del cargo se regirá por lo dispuesto en el artículo 551 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, y demás legislación aplicable, sin que en ningún caso le sea exigible la obtención del título regulado en esta Ley.

2. Los funcionarios públicos que hayan accedido a un cuerpo o escala del grupo A en su condición de licenciados en Derecho estarán exceptuados de obtener el título de abogado o el título de procurador de los tribunales a los efectos descritos en el artículo 1 de esta Ley, siempre que desempeñen funciones de asistencia letrada o asesoramiento jurídico. También estarán exceptuados quienes hayan ingresado en el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales, en alguno de los cuerpos de letrados de las asambleas legislativas autonómicas, en la Carrera Judicial, en la Carrera Fiscal, en el Cuerpo de Secretarios Judiciales, o en alguno de los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas en su condición de licenciados en Derecho.

No hay calificaciones que mostrar.

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #14 en: 27 de Abril de 2012, 12:46:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe si se puede pasar de grado a licenciatura? Habiendo estado matriculado en licenciatura :)
¡Pero si tú te sacas 8 en cada cuatrimestre estudiando sólo entre las paradas que haces trabajando! Esto para ti es una chorrada
Aquí tenemos a un compañero que se saca 8 cuatrimestrales estudiando en los ratos libres entre parada y parada trabajando 12h como taxista. Y ¿El año q viene vas a ir a por más no? Es que trabajando 12h al día, 8 asignaturas son pocas ¿Verdad?
La mentira,si es muy obvia, suena a carnavalada.
Ja ja ja. Tú lo que eres es un cachondo!!
Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #15 en: 29 de Abril de 2012, 10:52:30 am »
Pero no vale cualquier máster jurídico, ¿no? ¿No están implantando un máster de Acceso a la Abogacía? Supongo que ese es específico para presentarte luego al examen y si más adelante quieres hacer otro especializándote es a parte.

Mientras escribo esto, que es lo que me ha parecido a mi, estoy esperando con los dedos cruzados que alguno diga que no es así y que vale cualquier otro máster.
Recta final

Desconectado chuseldelantero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 02/10/10
  • No hay calificaciones que mostrar.
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #16 en: 29 de Abril de 2012, 21:11:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero no vale cualquier máster jurídico, ¿no? ¿No están implantando un máster de Acceso a la Abogacía? Supongo que ese es específico para presentarte luego al examen y si más adelante quieres hacer otro especializándote es a parte.

Mientras escribo esto, que es lo que me ha parecido a mi, estoy esperando con los dedos cruzados que alguno diga que no es así y que vale cualquier otro máster.
Existe un máster específico para ejercer la abogacía y otro específico para ejercer la procuradoría. La obtención del título es imprescindible para poder colegiarte y para poder ejercer. No vale otro.
Efectivamente, si quieres hacer otro especializándote es a parte.
Ello no significa que en un futuro, para poder presentarte a un determinado tipo de oposiciones te pidan otro determinado tipo de máster. Hoy en día este máster sería exclusivo para ejercer la abogacía o la procuradoría.
Esto es lo que viene recogido en la Ley a día de hoy. Eso no significa que no lo puedan cambiar en cualquier momento.
Un saludo.
No hay calificaciones que mostrar.

Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #17 en: 29 de Abril de 2012, 22:00:31 pm »
Chuseldelantero, envié el otro día un e-mail a una universidad presencial (la que está más cerca de mi ciudad) y me han dicho que el máster de la abogacía es obligatorio, y que de oposiciones aún no saben nada..

Ni ellos mismos saben lo que van a hacer.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado chuseldelantero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 02/10/10
  • No hay calificaciones que mostrar.
Re:Ya salió la modificación de la Ley 34/2006
« Respuesta #18 en: 29 de Abril de 2012, 22:14:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chuseldelantero, envié el otro día un e-mail a una universidad presencial (la que está más cerca de mi ciudad) y me han dicho que el máster de la abogacía es obligatorio, y que de oposiciones aún no saben nada..

Ni ellos mismos saben lo que van a hacer.
Hola Diaz15
Efectivamente, es obligatorio para ejercer única y exclusivamente la abogacía o la procuradoría, tal como dice la Ley.
Pero única y exclusivamente para eso, para el tema de oposiciones no, tal como pone la ley en la disposición adicional tercera de esta Ley.

Otra cosa es que en un futuro pidan un máster distinto para hacer determinadas opos.
Lo que ocurre, es que al ser el grado una nueva titulación, no se sabe cómo va a estar el tema para determinadas oposiciones. Yo al menos lo desconozco. Puede ser que se pida sólo estar en posesión del Grado o que pidan algún requisito más. Yo creo que para acceder al Grupo A2, que viene recogido en  el Estatuto Básico del Empleado Público, pidan sólo el Grado. Y el Grupo A1, lo dejen para promoción interna o que se pueda acceder con algún requisito tipo máster. En mi Comunidad (Castilla la Mancha), se habla de dejar el Grupo A1 para la promoción interna, pero son sólo rumores.

Depende del tipo de oposiciones, y  si es para Abogado del Estado, judicatura y demás. Se supone que son unas oposiciones que sólo con prepararlas, te obligan a tener grandes conocimientos de todo el espectro jurídico.
No hay calificaciones que mostrar.