;

Autor Tema: La ley que tiene que firmar Rajoy sobre TVE. (Apenas medio folio).  (Leído 779 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
La ley que tiene que firmar Rajoy sobre TVE. (Apenas medio folio).
« en: 07 de Marzo de 2012, 10:06:22 am »
ES ASÍ DE SENCILLO:

Artículo 1.

Queda derogada íntegramente la ley 17/2006 de RTVE.

Artículo 2.

RTVE saldrá a concurso en dos meses, se dividirá la propiedad en acciones, con exclusión expresa del sector público o de entidades participadas directa o indirectamente por el sector público.

Artículo 3.

La empresa adjudicataria tendrá derecho a elaborar unos nuevos estatutos, o a transformar la fórmula de sociedad anónima en cualquier otro tipo de sociedad.

Artículo 4.

La empresa adjudicataria no quedará vinculada ni por los contratos, ni por los convenios, ni por ningún acuerdo salarial que se hubieran convenido anteriormente, cuando RTVE formaba parte del sector público.

Artículo 5.

Los acreedores de RTVE en tanto que no cobren, podrán adquirir gratis la participación que reglamentariamente se determine en proporción a su crédito insatisfecho.

Artículo 6.

El sector público no asumirá la deuda pendiente de RTVE.

Artículo 7.

Si transcurridos los dos meses, no apareciera ninguna empresa dispuesta a hacerse cargo de RTVE, se procederá a declararla en concurso de acreedores y al cierre definitivo.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:La ley que tiene que firmar Rajoy sobre TVE. (Apenas medio folio).
« Respuesta #1 en: 09 de Marzo de 2012, 09:19:09 am »
De la noticia RTVE se niega a hacer auditorías, lo peor no es que se niegue: lo peor es que pueda negarse, lo peor es RTVE. Que exista esa televisión pública. Si hubieran aprobado esta ley que yo digo, no estaríamos hablando de lo que hacen o dejan de hacer las televisiones públicas. Lo peor no es lo que hacen o dejen de hacer, sino el hecho de que existan. Fuera los partidos de los medios de comunicación, fuera el dinero público de los medios de comunicación. No hay buen plan para una televisión pública. El único buen plan, es que no exista. Señor Rajoy, tire ese muro.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.