;

Autor Tema: ¿Qué cuantía de indemnización puedo pedir por violación de la correspondencia?  (Leído 4834 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Hola compañeros/as,
Mi vecino ha recogido y ha firmado una carta certificada a mi nombre que contenía la providencia de la Audiencia Provincial de un juicio que tuve contra él el verano pasado.

Algunos compañeros del foro me indicaron que el delito es contra la inviolabilidad de la correspondencia del art. 18 de la CE, que, creo, se encuentra tipificado en el 197 del CP.

Mi duda recae en la cuantía que más o menos puedo pedir en la denuncia como indemnización. El compañero "Palangana" me dijo que habría que mirarlo en la Jurisprudencia para ver como se viene resolviendo...pero no lo encuentro :( creo que no sé bien ni dónde buscarlo...

Por favor, ayudadme, soy de 1º de Grado y aún soy bastante lega en Derecho...

Muchísimas gracias por vuestra atención y vuestro tiempo! :)


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:¿Qué cuantía de indemnización puedo pedir por violación de la correspondencia?
« Respuesta #1 en: 10 de Marzo de 2012, 14:49:21 pm »
Yo estoy en 0º grafo, y totalmente lego.
Por esto la respuesta que te doy es intuitiva.
Yo creo que lo que te han transmitido es que se trata de un delito penado acorde a la LECr.
¿ Indemnización ? . Justifica su importe de lo que se te ha ocasionado económicamente.
Sí que creo que ante una denuncia el tema de la inviolabilidad de la correspondencia lo va a investigar un Fiscal.

Por ponerte un ejemplo en otro contexto : Estoy luchando porque ciertos privilegios no se den. En concreto con un banco al que le pido certificación de mis ingresos o mis provisiones de fondos. No me hace el certificado y mes a mes reclamo por ese certificado.
Las primeras respuestas es que no "ven" infracción y que si tengo algo que reclamar sea en el contexto económico......

Los bancos tienen esos privilegios y la sartén por el mango.

Otro ejemplo. Los bancos se están dedicando a atraer a sus clientes para que reconviertan cierto tipo de activos. Y hasta son impositivos. Convertir unos fondos en obligaciones, etc.
El sistema actual, basado en la autoridad bancaria privilegiada por el sistema, favorece el borreguismo general de los usuarios.
Firme aquí, haga cola allí, etc.
Yo creo que negar a un ciudadano un certificado ante un ingreso que hace no debiera permitirse.
Pero......



Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Re:¿Qué cuantía de indemnización puedo pedir por violación de la correspondencia?
« Respuesta #2 en: 10 de Marzo de 2012, 15:22:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy en 0º grafo, y totalmente lego.
Por esto la respuesta que te doy es intuitiva.
Yo creo que lo que te han transmitido es que se trata de un delito penado acorde a la LECr.
¿ Indemnización ? . Justifica su importe de lo que se te ha ocasionado económicamente.
Sí que creo que ante una denuncia el tema de la inviolabilidad de la correspondencia lo va a investigar un Fiscal.

Por ponerte un ejemplo en otro contexto : Estoy luchando porque ciertos privilegios no se den. En concreto con un banco al que le pido certificación de mis ingresos o mis provisiones de fondos. No me hace el certificado y mes a mes reclamo por ese certificado.
Las primeras respuestas es que no "ven" infracción y que si tengo algo que reclamar sea en el contexto económico......

Los bancos tienen esos privilegios y la sartén por el mango.

Otro ejemplo. Los bancos se están dedicando a atraer a sus clientes para que reconviertan cierto tipo de activos. Y hasta son impositivos. Convertir unos fondos en obligaciones, etc.
El sistema actual, basado en la autoridad bancaria privilegiada por el sistema, favorece el borreguismo general de los usuarios.
Firme aquí, haga cola allí, etc.
Yo creo que negar a un ciudadano un certificado ante un ingreso que hace no debiera permitirse.
Pero......

Pero yo me refiero a cuánto dinero aproximadamente puedo pedir ¿60€,600,6.000?
gracias! :)

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:¿Qué cuantía de indemnización puedo pedir por violación de la correspondencia?
« Respuesta #3 en: 10 de Marzo de 2012, 15:53:48 pm »
Pues yo creo que en una reclamación de cantidad hay que argumentar los conceptos.
si hay alguna ley por ahí, que lo dudo, que diga que por el simple hecho de violación de la correspondencia la otra parte debe indemnizarte con 600 euros por cada hoja del escrito que ha violado pues de acuerdo.
Si no, pues debes razonar tú el importe en base al daño económico que se te ha causado.

Me acabas de recordar a los funcionarios que ponen hojitas por debajo de las puertas. Tengo un amigo en el juzgado que hace eso. Y a veces toca en la puerta de enfrente para verificar quien vive allí.
No se cómo andará la cosa de dejarle al portero del edificio un certificado si no encuentra al destinatario, haciendo constar quien recibe el escrito.
Es que a lo mejor la cosa va por ahí, porque en tu caso también tiene "culpa" el empleado de correos (ya no es funcionario porque las trasnacionales están comprando nuestro país y convirtiéndonos en miserables en pro del beneficio líquido) que le entrega el certificado sin identificarlo adecuadamente.

Una pregunta. El sujeto que se hace cargo de el certificado llega a abrirlo o te lo entrega sin abrir ?


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:¿Qué cuantía de indemnización puedo pedir por violación de la correspondencia?
« Respuesta #4 en: 10 de Marzo de 2012, 15:59:41 pm »
Por ejemplo en la Ley de defensa de usuarios de las telecomunicaciones fija unas indemnizaciones fijas por causa de una interrupción injustificada del servicio fijo o algo así. Para evitar discusiones. Es fácil de cuantificar, aunque también añade que esta indemnización no limita la que puedas demostrar por daños y perjuicios como consecuencia de perder las comunicaciones. Normalmente quien más va a poder justificar pérdidas de beneficio es una empresa que dependa del teléfono para hacer su trabajo.
Bueno, pues que yo sepa, no existe una Ley que cuantifique para evitar discusiones cuando un vecino se haga cargo de una carta para tí y la abra. Y luego te la cuente.
Hace poco pregunté en el foro por la diferencia entre hurto y robo.
hurto de más de 400 euros es un delito.
un robo (con fuerza en las cosas) es un delito siempre independientemente del importe sustraido.

Pero aún siendo un delito robar no está cuantificada la indemnización por el robo en sí mismo, sino en base a lo sustraido y lo roto.

Desconectado Elena14

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 07/03/11
  • ¡Gracias por estar ahí!
Re:¿Qué cuantía de indemnización puedo pedir por violación de la correspondencia?
« Respuesta #5 en: 10 de Marzo de 2012, 23:02:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por ejemplo en la Ley de defensa de usuarios de las telecomunicaciones fija unas indemnizaciones fijas por causa de una interrupción injustificada del servicio fijo o algo así. Para evitar discusiones. Es fácil de cuantificar, aunque también añade que esta indemnización no limita la que puedas demostrar por daños y perjuicios como consecuencia de perder las comunicaciones. Normalmente quien más va a poder justificar pérdidas de beneficio es una empresa que dependa del teléfono para hacer su trabajo.
Bueno, pues que yo sepa, no existe una Ley que cuantifique para evitar discusiones cuando un vecino se haga cargo de una carta para tí y la abra. Y luego te la cuente.
Hace poco pregunté en el foro por la diferencia entre hurto y robo.
hurto de más de 400 euros es un delito.
un robo (con fuerza en las cosas) es un delito siempre independientemente del importe sustraido.

Pero aún siendo un delito robar no está cuantificada la indemnización por el robo en sí mismo, sino en base a lo sustraido y lo roto.

Muchas gracias por preocuparte! :) la carta fue entregada a mi vecino y firmó la certificación con su nombre y DNI pero no me la dio, simplemente me he enterado por la Audiencia Provincial quién constaba que la había recibido.

Como ley fija para indemnizaciones no hay ninguna. Solo que dependiendo de que como se vengan resolviendo este tipo de casos, es decir, lo que se viene concediendo de indemnización se puede hacer uno a la idea de lo que puede pedir para que sea viable. Este tipo de información se encuentra en la jurisprudencia de los tribunales, que no es otro cosa que las sentencias que dan como resolución.

Mi problema viene de que no sé dónde ni cómo buscar la sentencia que trataría sobre este caso, concretamente sobre la indemnización que se dio a la parte gravada en su día.

Muchas gracias de nuevo por tu atención y tu tiempo!! :) :)

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re:¿Qué cuantía de indemnización puedo pedir por violación de la correspondencia?
« Respuesta #6 en: 11 de Marzo de 2012, 08:59:05 am »
Hola:

  En el caso que cuentas hay a su vez varios asuntos.

  1. La notificación es nula si no se te ha notificado a tí o a alguien designado por ti.

  2. La persona que firma la notificación ha podido cometer un delito, el tipificado en el art. 197 del código penal.

  3. El funcionario que ha entregado la notificación también ha podido cometer un delito.

  4. Se haya cometido o no el delito, puede existir una responsabilidad civil extracontractual, según el art. 1902 del Código Civil, el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, tiene la obligación de repararlo.

  Dicho lo anterior, tendrás que presentar querella, si cree que se ha cometido un delito, o demanda si pretende sólo el resarcimiento de los daños causados, la indemnización no es otra que los daños causados, para ello tienes que demostrarlos y cuantificarlo, hay daños que no se pueden cuantificar fácilmente.

  Si vas por lo penal también puedes solicitar la RC en la misma querella, o reservarte para la acción civil una vez terminado el proceso penal.

  A parte, la notificación efectuada puedes instar su nulidad.

  Saludos cordiales,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:¿Qué cuantía de indemnización puedo pedir por violación de la correspondencia?
« Respuesta #7 en: 11 de Marzo de 2012, 21:05:17 pm »
Palabras mayores las de jbr. A mí me ha quedado bastante claro.

Creo que el artículo 1902 del cc es el relevante para la indemnización, pero no creo que en este caso haya una indemnización prevista.
Imagínate que pudieras probar que como consecuencia de no haber recibido la carta de la Audiencia no pudiste celebrar un contrato que tenías casi cerrado. Y que puedes probarlo. Y que dicho contrato suponía para tí unos beneficios de 20 millones de euros. Al vecino le va a entrar "cagalera".