;

Autor Tema: Urgente ,...ayuda juicio verbal  (Leído 38539 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nasgud

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 11/03/12
  • www.uned-derecho.com
Urgente ,...ayuda juicio verbal
« en: 11 de Marzo de 2012, 05:42:21 am »
Hola. La cuestión es que a ver si alguien me podría ayudar.

Hace unos meses recibí un monitorio al que me opuse., como este no supera la cantidad de 900 euros  no me hace falta abogado ni procurador, pues bien, en breves dias se celebra la vista verbal y la otra parte va con abogado y procurador, sin embargo yo acudo solo al juicio....Entonces quería saber los pasos de este tipo de juicios para poder defenderme con un mínimo de garantías. Es decir, necesito saber cuando se impugna un documento de prueba que aporte la otra parte, o cuando protesto o si esto no es necesario de cara a una posible apelación a la audiencia provincial ante una sentencia negativa hacia mis intereses.

He estado viendo bastante material pero no termino de aclararme con el tema: Sé que en la vista las partes hacen una declaración, luego aportan pruebas,, a lo mejor hay interrogatorio y luego queda para sentencia.. Cuando estemos en la parte probatoria es donde debo impugnar alguna prueba por la que no esté yo de acuerdo? o me espero al final?...Cuando digo protesto?

En fin, más o menos una sucesión de los pasos y cosas importantes que deba tener en cuenta en el jucio verbal. Muchas gracias....saludos.


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #1 en: 11 de Marzo de 2012, 10:57:28 am »
Las películas americanas de juicios es lo que tienen...Aquí no se dice eso de "protesto", pero no te preocupes, el juicio es algo totalmente ordenado y controlado por su Señoría (que es como debes llamar al juez) y será el el que te diga lo que debes ir haciendo en cada momento.

Cuando entres en la sala, pregunta a su Señoría donde te sientas. Normalmente, el  abogado de la parte demandante se sienta a la derecha del juez y el abogado de la demandada a la izquierda. en tu caso, como no eres abogado, lo suyo es preguntar amablemente, pero lo usual es que ocupes el lugar que la correspondería a tu abogado.

La actuación (muy resumidamente) sigue el siguiente orden,
1º El demandante, que expondrá en caso y se ratificará en la demanda y pedirá el recibimiento del pleito a prueba. Aquí, el demandado calladito.
2º El demandado toma la palabra (cuando se lo dice el juez) y lo mismo que el paso 1º
3º Se realizan las pruebas que se hayan propuesto con el mismo orden... 1º habla el proponente, 2º la contraparte (para contradecir la prueba propuesta) y el juez preguntará lo que estime oportuno. Así con todas las pruebas propuestas...
4º Conclusiones, 1º Demandante 2º Demandado y
5º Visto para sentencia.

Ojo, en una sala de vistas, no se habla como en la calle, educación máxima, respeto por todos y no se corta la exposición del que está hablando. Su señoría te dará el turno de palabra cuando corresponda que hables.

Y ahora, poniéndome serio, lo que vas a hacer es una TEMERIDAD. Si la otra parte acude con abogado, tu debes hacer lo mismo (puedes ahorrarte el procurador). El ejemplo es el siguiente: supón que te pones a jugar un partido de fútbol tu solito/a contra la Selección. El resultado del partido ya te lo puedes imaginar...El asunto, es que cualquier abogado, por torpe que sea, sabrá enfocar las pruebas, defender el caso en los términos jurídicos que no sabe un profano. Luego ganar o perder dependerá del caso en particular, pero enfrentarse a un profesional si armas es una derrota casi segura...

Si es cuestión de dinero, se puede solicitar abogado de oficio en el Colegio de Abogados de tu localidad. Allí te informarán de las condiciones para poder tener derecho a ello. Y piensa, que entre los abogados del turno de oficio hay profesionales realmente buenos.

Decidas lo que decidas, te deseo suerte...

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #2 en: 11 de Marzo de 2012, 11:13:23 am »
Lo primero que ocurrirá es que Juez y Secretario harán constar en acta la asistencia de partes, y la representacion y defensa.

Lo segundo, dará SSª la palabra a la parte demandante para confirmar y ratificar el escrito de demanda "Con la Venia SSª, para confirmar y ratificar, previo recibimiento del pleito a prueba, el escrito de demanda y una sentencia íntegramente estimatoria de conformidad con el SUPLICO de la misma" y resulta conveniente preguntar a SSª si permitirá conclusiones. Si contesta afirmativamente, no se dice nada más en lo que a hace a alegaciones hasta el final (conclusiones y valoración de prueba). Porque en un verbal, la parte actora (demandante) ya ha hablado en su escrito de demanda, le toca contestar a la parte demandada que todavía no ha hablado en el procedimiento.

Lo siguiente, habiendo hablado ya la parte demandante, procederá SSª a dar la palabra a la parte demandada para que se oponga y conteste a la demanda "Con la Venia SSª, previo recibimiento del pleito a prueba, para mostrar nuestra disconformidad con el escrito de demanda por los siguientes motivos: en primer lugar.....; en segundo lugar; por otro lado....etc, por todo lo cual SSª interesamos una sentencia íntegramente desestimatoria del SUPLICO expresado en el escrito de demanda y expresa condena en costas a la parte contraria. Si existen fundamentos de defensa de la parte demandada de naturaleza procesal (no del fondo del asunto), SSª dará la palabra otra vez a la parte demandante para que consteste a esas alegaciones defensivas de la demandada de naturaleza procesal. 

SE ABRE EL PERÍODO DE PRUEBA.

SSª, suele hacerlo casi siempre, pero lo hará en este caso seguro teniendo en cuenta que una parte no va asistida de abogado, dirigirá de tal forma que no haya indefensión. Se propone prueba por las partes y SSª indicará algo así "En cuanto a la parte actora, interesa impugnar algún documento de los propuestos" o "La parte demandada, interesa impugnar algún documento de los propuestos"

En ese momento, si algún documento se entiende que no guarda relación con el fondo del asunto, que no tiene valor probatorio, que es falso, que no es el momento procesal oportuno para presentarlo etc, pues se indica "Con la Venia SSª, interesa a esta parte impugnar de los documentos propuestos de contraro el documento Nº 3, toda vez que entiende esta parte que no guarda relación con el fondo del asunto", y ya está, impugnado queda, luego en Sentencia su SSª lo valorará (la prueba se valora en su conjunto) como su sano juicio entienda por conveniente..pero al haberlo impugnado, servirá para hacerlo valer en Segunda Instancia en apelación por "error en valoración de la prueba"

Los "protesto", puesto que no hay en los juicios verbales recurso de reposición, es el medio para oponerte a alguna decisión que el órgano judicial haya tomado en Sala y que te sea perjudicial a tus intereses, por ejemplo la no admisión de un documento, de un testigo, de una pericial (es decir, cuando no te admita SSª una prueba por entenderla no pertinente).  Entonces se indicará "Con la Venia SSª, interesa a esta parte hacer constar respetuosa protesta a fin de hacer valer su derecho en la Segunda Instancia, toda vez que entiende que el testigo....., propuesto por esta parte, resulta de enorme interés para la causa"

Finalizada la fase de práctica de la prueba, y su SSª permitió conclusiones (si hay documental sólo, no lo permitirá, si hay práctica de prueba testifical y pericial, sí lo permitirá), se dará la palabra a la parte demandante y por último a la parte demandada. En esta fase, se valora la prueba y se contradice sobre lo expuesto y manifestado en el acto del juicio,finalizando con la confirmación del suplico.

(Y se impugna documento o se efectúa "respetuosa protesta" en el momento procesal oportuno, en fase de prueba, pidiendo la Venia, y en el momento...si pasa ese momento procesal oportuno, camarón que se duerme se lo lleva la corriente, luego la prueba de contrario o las decisiones del órgano judicial te lo comes con patatas, y no podrás hacer valer en la Segunda Instancia mediante apelación esa circunstancia, porque si callaste quedaste vinculado por tus propios actos)

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado nasgud

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 11/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #3 en: 11 de Marzo de 2012, 21:19:49 pm »
Gracias por la exposición a los dos bastante detallada del asunto. Creo haberlo entendido todo perfectamente, y más o menos es la idea que tenía.

Es verdad que voy a ir un poco temerariamente sin abogado pero es que no tengo medios para contar con los servicios de un profesional, y al haber solicitado asistencia juridica gratuita me fué denegada, precisamente, por no ser necesaria la intervención de dichos profesionales, pues no excede de 900 euros, aunque en la ratificación de la demanda para abrir la vista verbal el secretario judicial me indicó que podría solicitar estos servicios de defensa gratuita ya que la otra parte indicó que acudiría representado por abogado y procurador, y para que no se produje indefension tenía derecho a solicitarlo....En fin por no revocar o apelar la decisión del colegio de abogados decidí intentarlo yo solo. si soy capaz de exponer claramente mi defensa y aportar la documental seguro que ganaré el juicio. Por cierto quería preguntar si la documental que voy a aportar para desmontar la demanda de la parte contraria debo de llevar fotocopias o todo original...????

Bueno, gracias por vuestra ayuda. Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #4 en: 11 de Marzo de 2012, 21:34:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por la exposición a los dos bastante detallada del asunto. Creo haberlo entendido todo perfectamente, y más o menos es la idea que tenía.

Es verdad que voy a ir un poco temerariamente sin abogado pero es que no tengo medios para contar con los servicios de un profesional, y al haber solicitado asistencia juridica gratuita me fué denegada, precisamente, por no ser necesaria la intervención de dichos profesionales, pues no excede de 900 euros, aunque en la ratificación de la demanda para abrir la vista verbal el secretario judicial me indicó que podría solicitar estos servicios de defensa gratuita ya que la otra parte indicó que acudiría representado por abogado y procurador, y para que no se produje indefension tenía derecho a solicitarlo....En fin por no revocar o apelar la decisión del colegio de abogados decidí intentarlo yo solo. si soy capaz de exponer claramente mi defensa y aportar la documental seguro que ganaré el juicio. Por cierto quería preguntar si la documental que voy a aportar para desmontar la demanda de la parte contraria debo de llevar fotocopias o todo original...????

Bueno, gracias por vuestra ayuda. Saludos

Si puedes originales....y si no pueden ser originales, pues copias.

Se me olvidó comentar que mires al Juez cuando hables, le tienes que convencer a él, no a la parte contraria. Que no gesticules, no resoples, y respetes siempre el turno de contrario, por muy escandaloso que sea lo que diga. Deja que el Tribunal dirija los debates, y habla cuando te lo indiquen o, si tienes que indicar algo, pide siempre la Venia pero sin interrumpir la palabra de la otra parte.

PD: nunca digas "seguro que ganaré el juicio"...por muy evidente que te parezca el fondo del asunto, por muy contundente que te parezca la prueba. Recuerda que en frente tendrás un rival, que no es manco (además, en tu caso, un profesional, y que te intentará hacer daño), y que siempre y en todo caso RESOLVERÁ un tercero, un señor de negro con puñetas blancas al que tenemos a bien denominar SSª.

Un saludo, suerte y de nada.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado nasgud

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 11/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #5 en: 11 de Marzo de 2012, 22:58:29 pm »
Gracias. Tendré en cuenta todo lo que me aconsejas.


De verdad muy agradecido.

Desconectado rubianeli

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 564
  • Registro: 18/11/08
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #6 en: 11 de Marzo de 2012, 23:02:17 pm »
Tengo una duda.

A lo hora del juicio verbal se pueden cambiar o especificar algunos hechos antes de ratificarse en la demanda?  Un saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #7 en: 11 de Marzo de 2012, 23:16:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una duda.

A lo hora del juicio verbal se pueden cambiar o especificar algunos hechos antes de ratificarse en la demanda?  Un saludos

Se tiene que motivar muy mucho que son efectivamente NUEVOS HECHOS que no se conocían al tiempo de interposición de la demanda; o una mera aclaración con respecto al SUPLICO que no suponga indefensión ni nuevas pretensiones o pedimentos.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado rubianeli

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 564
  • Registro: 18/11/08
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #8 en: 11 de Marzo de 2012, 23:30:39 pm »
Es decir, que te has equivocado al detallar un hecho en la demanda ya no se puede modificar ?

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #9 en: 11 de Marzo de 2012, 23:39:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es decir, que te has equivocado al detallar un hecho en la demanda ya no se puede modificar?

Una mera aclaración de algo de lo que has dicho en la demanda, sí; ...lo que no puedes es introducir NUEVOS HECHOS (salvo que se motive mucho que es un HECHO NUEVO imposible de conocer al tiempo de interposicón de la demanda o acaecido después a la interposición de la demanda), ni modificar el SUPLICO de tal forma que cause indefensión. El demandante ha tenido todo el tiempo del mundo para preparar la demanda, en forma y fondo, con un SUPLICO como Dios manda...no pretenderá llegar a Sala y ponerse a contar y modificar HECHOS así como así, mucho menos introducir nuevas pretensiones.

Tiene que haber un justo equilibrio entre la tutela judicial (para la parte actora) y el derecho de defensa (para la parte demandada).

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado rubianeli

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 564
  • Registro: 18/11/08
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #10 en: 12 de Marzo de 2012, 23:57:39 pm »
Bueno, mañana tengo un juicio verbal trafico de daños materiales como demandante.

Mi pregunta es si el juez me dejar'a exponer los hechos a mi primero o se puede oponer a que declare la parte contraria.

Es que una vez tuve juicio laboral como demandante y no me dejaron hablar nada de nada

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #11 en: 13 de Marzo de 2012, 08:45:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, mañana tengo un juicio verbal trafico de daños materiales como demandante.

Mi pregunta es si el juez me dejar'a exponer los hechos a mi primero o se puede oponer a que declare la parte contraria.

Es que una vez tuve juicio laboral como demandante y no me dejaron hablar nada de nada

Ya te lo expliqué. Primero habla el demandante para confirmar y ratificar el escrito de demanda, de forma breve. Después habla el demandado para oponerse y contestar al escrito de demanda.

En un verbal el demandante habla poco en el inicio de pleito porque ya ha hablado en su escrito de demanda...y el demandado se extiende más porque tiene que contestar a la demanda y realizar su SUPLICO, porque todavía no ha hablado en el procedimiento. Y si se permiten conclusiones, pues el último que hablará será también el demandado.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado rubianeli

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 564
  • Registro: 18/11/08
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #12 en: 13 de Marzo de 2012, 08:56:38 am »
A ver.

Quien se tiene que ratificar en la demanda, mi abogado o yo..?

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #13 en: 13 de Marzo de 2012, 09:01:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver.

Quien se tiene que ratificar en la demanda, mi abogado o yo..?

Tú eres el demandado ¿cómo vas a ratificar la demanda?...tú te opones y contestas a la demanda. Si es un verbal en el que se puede ir sin abogado, pues la propia parte ha de contestar a la demanda; y si es un verbal en el que hay que ir con abogado, pues contesta el abogado.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado rubianeli

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 564
  • Registro: 18/11/08
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #14 en: 13 de Marzo de 2012, 09:05:31 am »
Je,je,je que lío.

yo soy el demandandte y llevo abogado.

Mi pregunta es sobre si me dejaran exponer de manera pormenorizada los hechos, por que mi abogado no se ha enrollado en la demanda

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #15 en: 13 de Marzo de 2012, 09:20:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Mi pregunta es sobre si me dejaran exponer de manera pormenorizada los hechos, por que mi abogado no se ha enrollado en la demanda

No.

En primer lugar, porque el demandante ya ha hablado en su escrito de demanda; en segundo lugar porque si vas con abogado habla tu abogado, y la parte si asiste a la vista se está calladito en los asientos de la Sala.

Otra cosa es que se extienda tu abogado (de parte demandante) en conclusiones de permitirlas el Juez....pero en inicio de pleito para confirmar y ratificar el escrito de demanda, y siempre se intenta decir algo más, pero el Juez te puede cortar. Por eso decía al inicio de este hilo la conveniencia de preguntar el demandante a su SSª si permitirá conclusiones...si se es demandante en un verbal hay que tener muy claro una cosa "o me escucha al principio, o me escucha SSª al final, pero escucharme me va a escuchar SSª"...eso lo da la pericia y experiencia que tenga el abogado.

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado rubianeli

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 564
  • Registro: 18/11/08
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #16 en: 13 de Marzo de 2012, 09:35:49 am »
La parte contraria me puede preguntar?  Lo deseo enormemente

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #17 en: 13 de Marzo de 2012, 09:46:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La parte contraria me puede preguntar?  Lo deseo enormemente

Claro, la parte contraria te preguntará si solicitó en fase de proposición de prueba el interrogatorio de parte (y si no lo hace, no quedará muy bien, una chapuza procesalmente hablando, le perjudicará)....pero te preguntará lo que le interese, con "mala idea" preguntando en cierto orden (un par de preguntas clave y fuerte al princpio, para pillarte en frío, después te preguntará dos o tres pregus más suavecitas para que te relajes, y finalizará con una pregunta muy fuerte para intentar aprovechar tu relajación)....y tú deberás ceñirte a lo que te pregunta. No te permitirá el abogado contrario, indicándoselo a SSª, que contestes a lo que no se te está preguntando.

Quien no te preguntará será tu abogado, porque no se interroga nunca al propio cliente.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado rubianeli

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 564
  • Registro: 18/11/08
Re:Urgente ,...ayuda juicio verbal
« Respuesta #18 en: 13 de Marzo de 2012, 09:59:30 am »
Pues entonces les entrara caca, y diarrea, porque para sangre fría la mía

Espero tener suerte y muchas gracias, eres un buen letrado