;

Autor Tema: dejar el piso de mi padre difunto (continuación)  (Leído 1314 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
dejar el piso de mi padre difunto (continuación)
« en: 19 de Marzo de 2012, 21:32:52 pm »
Tal y como me indicasteis me acerqué primero a la notaría porque me queda mucho más cerca de casa y, tenía que pagar el notario, pagar el burofax y el notario me indicó que el burofax seguramente no me lo recogería porlo que me indicó que si fuese él presentaría todo en el juzgado, porque para mi en principio sería gratis y si el dueño del piso de mi padre quiere reclamar tendría que denunciar y gastar él el dinero.
Como sabeis mi padre falleció hace cerca de un año y el dueño alarga y alarga los meses porque cree que le voy a pagar lo que le da la gana.
Tras este recordatorio, fui al juzgado llevaba las llaves, con notas perfectamente identificadas, portal, casa, desván; llevaba un escrito ateniéndome a al artículo 16.3 de la ley de arrendamientos urbanos; llebaba una partida de defunción de mi padre; y un documento en el que yo explicaba que no era capaz de ponerme en contacto con el arrendador, porque tenía que cobrar, según él, el sábado a mediodía en el atrio de la iglesia.
Mi sorpresa es cuando una señorita que había en el juzgado no me quiso recoger nada que lo que yo presentaba, y mucho menos registrarlo, cuando le pregunto porque me dice "es que si todo el mundo trae aquí las llaves de las viviendas, impagadas, desahuciadas, y demás nos convertiríamos en inmobiliarias". Le pregunté qué hacer y me contestó tan campante "QUE LO QUE QUISIERA PERO QUE ALLÍ TENÍAN MUCHO TRABAJO PARA HACERSE CARGO DE CASOS PARTICULARES".

POR FAVOR OS LO PIDO, DECIDME QUE DEBO HACER. COMO TENGO QUE ACTUAR EN EL JUZGADO, SI ESA TRABAJADORA TIENE RAZÓN O SI SIGO SIN PAGARLE LA CASA AL CARA DURA DEL ARRENDADOR, SI ESTO SUCEDIERA QUE CONSECUENCIAS PODRÍA TENER.
LA VERDAD ES QUE YA ME TIENE UN POCO CANSADA ESTE TEMA, PORQUE SI ADEMÁS DE PASAR UNA PENA ME VEO IMPOTENTE PARA SOLUCIONAR LAS COSAS POR LAS BUENAS, YA ME PREGUNTO QUE SERÁ LO QUE ME ESPERA.

AYUDAZME POR FAVOR, TAMPOCO ESTOY TAN BIEN ECONÓMICAMENTE COMO PARA ANDAR PAGANDO BUROFAX Y QUE NO ME LOS COGAN O GASTANDO DINERO SIN TON NI SON.
gRACIAS SE QUE ME ENCONTRAREIS UNA SOLUCION. MUCHAS GRACIAS


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:dejar el piso de mi padre difunto (continuación)
« Respuesta #1 en: 19 de Marzo de 2012, 22:31:14 pm »
No hagas nada y te olvidas del tema.

No eres la arrendataria (el arrendatario era tu padre), no estás subrrogada (porque no se cumplieron los requisitos legales para ello), el contrato está extinguido por ley, y careces de legitimación pasiva en un eventual proceso civil.

Guarda toda la documentación de burofax, cartas certificadas, defunción de tu padre etc ...y si el arrendador entiende que tiene algún derecho, que inicie el proceso declarativo que corresponda: a ver qué es lo que va a pedir, a ver cómo supera tu falta de legitimación pasiva, a ver qué contrato presenta como documental (porque fue contrato verbal) etc etc. Y en cuento las llaves, dices que siempre intentaste devolverlas, pero que nunca quiso recoger tus intentos de comunicación.

Olvida el tema. No debes nada.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Re:dejar el piso de mi padre difunto (continuación)
« Respuesta #2 en: 20 de Marzo de 2012, 13:30:26 pm »
Muchas gracias por las respuestas.