;

Autor Tema: duda sobre diplomatura  (Leído 2177 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jafa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 06/10/09
duda sobre diplomatura
« en: 24 de Marzo de 2012, 13:30:53 pm »
Por favor si me podéis resolver una duda. ¿Para obtener la diplomatura ,que son 180 créditos, es suficiente tener aprobadas las troncales y un número de optativas hasta llegar a 180 créditos o hay que tener también asignaturas de libre configuración?


Desconectado catitra

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 182
  • Registro: 10/02/10
Re:duda sobre diplomatura
« Respuesta #1 en: 24 de Marzo de 2012, 14:47:18 pm »
Hay que tener los 31 CLC, completos.

Desconectado jafa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 06/10/09
Re:duda sobre diplomatura
« Respuesta #2 en: 24 de Marzo de 2012, 15:38:20 pm »
Muchas gracias por la respuesta.

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:duda sobre diplomatura
« Respuesta #3 en: 25 de Marzo de 2012, 14:04:12 pm »
Además de necesitar 31 créditos de asignaturas de libre configuración, 20 de optativas y 129 de troncales, el título de diplomatura en sí no existe como sucede en otras carreras, sólo lo reconoce la Administración para poder acceder a puestos en que se requiere una titulación de grupo A2/B, para lo que la UNED expide el correspondiente certificado pero no un título.
Un saludo.
Poner el Derecho del revés.

Desconectado piago

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 18/04/08
Re:duda sobre diplomatura
« Respuesta #4 en: 25 de Marzo de 2012, 17:22:20 pm »
Desde el Grado se puede obtener ese título no oficial?

Desconectado yatedigo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 153
  • Registro: 13/06/09
Re:duda sobre diplomatura
« Respuesta #5 en: 27 de Marzo de 2012, 00:42:49 am »
Y, creo que además se debe tener aprobado el primer Ciclo, completo, para que expidan el certificado, saludos.
La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces.

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:duda sobre diplomatura
« Respuesta #6 en: 27 de Marzo de 2012, 09:25:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y, creo que además se debe tener aprobado el primer Ciclo, completo, para que expidan el certificado, saludos.

Aunque hablo de memoria, por aquí debe de haber un hilo que remite a una sentencia en la que se reconoce que es suficiente disponer de 180 créditos aunque no coincidan exactamente con todas y cada una de las asignaturas del primer ciclo pero, por si acaso, he ido estudiando según el plan de estudios y espero lograr que este año me expidan el dichoso certificado aunque solo sea por satisfacción personal ya que soy funcionario del grupo A1.
Poner el Derecho del revés.

Desconectado priscila80

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 452
  • Registro: 29/06/09
  • The best is yet to come...
Re:duda sobre diplomatura
« Respuesta #7 en: 27 de Marzo de 2012, 11:34:23 am »
Esa sentencia no sé si existe o no, pero yo llame hace dos semanas a la Uned para informarme y me dijieron que eran necesarios los 180 créditos correspondientes al primer ciclo.

Desconectado pedro73

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 09/04/10
Re:duda sobre diplomatura
« Respuesta #8 en: 29 de Marzo de 2012, 00:04:43 am »
Os copio lo que he encontrado en un foro por la red, concretamente en este link No puedes ver los enlaces. Register or Login

"RESPUESTA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA A LA CONSULTA sobre "equivalente a diplomatura" en oposiciones con carreras por créditos:
 
La ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, establece, en su disposición transitoria 5ª, que, a los efectos de lo dispuesto en dicha Ley, se considerará equivalente al título de Diplomado universitario el haber superado tres cursos completos de una Licenciatura.
 
Dicha disposición transitoria tiene un efecto limitado al ámbito de regulación de dicha Ley, por lo que, con independencia de la nueva ordenación de las enseñanzas universitarias, hay que entender plenamente vigente y aplicable la exigibilidad de tres cursos completos de una Licenciatura a los efectos del acceso a los Cuerpos, Escalas, Clases y Categorías al servicio de las Administraciones Públicas del Grupo B.
 
En el supuesto de que las enseñanzas de una licenciatura, en determinada Universidad, vengan estructuradas en créditos, sin separación de años o cursos académicos, habrá de estarse a cuanto se indica a continuación.
 
En el caso de enseñanzas universitarias oficiales de primero y segundo ciclo, es decir, de enseñanzas conducentes a la obtención de títulos universitarios oficiales de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero Superior (artº 4 RD 1497/1987, de 27 de noviembre), estructuradas en créditos, sin separación de su carga lectiva global en años académicos, debe considerarse que se cumple con las previsiones de la disposición transitoria quinta de la Ley 30/1984, de Medidas, cuando el alumno acredite haber superado, al menos, 180 créditos de la citada carga lectiva global de los estudios de que se trate, a no ser que la Universidad donde haya seguido dichos estudios considere que el número de créditos, a los efectos indicados, es superior a los 180.
 
En efecto, de acuerdo con el Real Decreto 1497/1987, de directrices generales comunes, modificado por los Reales Decretos 1267/1994, de 10 de junio,               2347/1996              2347/1996               2347/1996              2347/1996      , de 8 de noviembre, 614/1997, de 25 de abril y 779/1998,de 30 de abril, la carga lectiva de las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos universitarios oficiales debe oscilar entre 60 y 90 créditos por año académico (art.6.1), correspondiendo a las directrices generales propias determinar, por ciclos y en créditos, el mínimo y máximo de la carga lectiva global de los planes de estudios (art.6.2).
 
La totalidad de los Reales Decretos de directrices generales propias de los diferentes títulos de primero y segundo ciclo, establecen un mínimo global de 300 créditos, para toda la carrera, con la excepción de los estudios de Medicina, para los que se fija un mínimo total de 500 créditos (RD 1417/1990, de 26 de octubre, modificado por RD 1267/1994), y de Arquitectura, con un mínimo total de 335 créditos (RD 4/1990, 14 enero, modificado por RD 1267/1994). El máximo total de créditos por titulación está en función de lo establecido en el apartado 7º del artículo 9 del Real Decreto 1497/1987, en la redacción dada por el Real Decreto 1267/1994.
 
Como, por otra parte, la duración de los estudios de Licenciatura, Arquitectura o Ingeniería Superior puede oscilar entre cuatro y cinco años (excepcionalmente seis años), según el artículo 3º del RD 1497/1987, en la redacción del RD 1267/1994, y la duración en años académicos, que se establece en las directrices generales propias, se entiende a efectos de la determinación de la carga lectiva de las enseñanzas y no como obligada realización del currículo en cursos académicos determinados (art. 3.5. RD 1497/1987), es por lo que deben ser las Universidades las que determinen con qué número de créditos, de acuerdo con el propio plan de estudios, un alumno ha superado los tres años o cursos completos a que se refiere la disposición transitoria 5ª de la Ley 30/1984, en el bien entendido de que, en ningún caso, ese mínimo puede ser inferior a los 180 créditos a que se ha hecho referencia al principio de este escrito".
 
Finalmente llegan a la siguiente conclusión:
 
"La conclusión es que para tener una EQUIVALENCIA A DIPLOMATURA, no hace falta que tengas aprobados los 3 PRIMEROS AÑOS DE UNA LICENCIATURA, sino que pueden ser el 2º, 3º y 4º año, o el 1º, 3º y 4º, o el 3º, 4º y 5º, o el número mínimo de créditos que dice el Ministerio, sin que tengan que ser obligatoriamente de cursos correlativos.
 
El Ministerio de Educación certifica títulos, y las Facultades certifican asignaturas o créditos aprobados. Para presentarse a una oposición alegando "estudios equivalentes a Diplomatura" hay que presentar un documento de tu Universidad donde diga cuántos créditos o asignaturas tienes aprobadas".



Os dejo esta informacion que alguien habia colgado hace tiempo y yo guardé porque me interesa.
si alguien sabe como queda ahora con el grado, se agradece.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:duda sobre diplomatura
« Respuesta #9 en: 29 de Marzo de 2012, 08:41:58 am »
Entonces por ej, yo en mi expediente de relaciones laborales me salen un total de 207 créditos superados ( no me pregunteís qué son 180 porque no lo sé, sólo lo que pone en mi expediente de relaciones laborales pone claramente: superados 207 créditos, ) + 236 créditos de la licenciatura de derecho ( a fecha de hoy) HACEN TOTAL DE 443 créditos, que por cierto me paso a grado y ya no tengo que cursar los 300 de licenciatura sino 240 de grado. Los créditos se suman, o para qué sirve a priori los 443 créditos ???????
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:duda sobre diplomatura
« Respuesta #10 en: 29 de Marzo de 2012, 08:44:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces por ej, yo en mi expediente de relaciones laborales me salen un total de 207 créditos superados ( no me pregunteís qué son 180 porque no lo sé, sólo lo que pone en mi expediente de relaciones laborales pone claramente: superados 207 créditos, ) + 236 créditos de la licenciatura de derecho ( a fecha de hoy) HACEN TOTAL DE 443 créditos, que por cierto me paso a grado y ya no tengo que cursar los 300 de licenciatura sino 240 de grado. Los créditos se suman, o para qué sirve a priori los 443 créditos ???????

¿ A qué podría optar yo laboralmente si se trata de sumar créditos ??
LA VIDA ES VELLA.