;

Autor Tema: Qué cobran los alcaldes en el Norte de Tenerife  (Leído 1122 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Qué cobran los alcaldes en el Norte de Tenerife
« en: 27 de Marzo de 2012, 13:44:24 pm »
PARA saber si lo que los alcaldes en el Norte de Tenerife cobran es mucho, poco, ajustado o, simplemente, irrisorio, como algún alcalde de la isla se atrevió a decir en el año 2011, hemos decidido tomar de referencia el sueldo bruto anual del presidente del Gobierno de España (78.185 euros), del Gobierno de Canarias (70.792), del Cabildo de Tenerife (76.631 euros) y de la capital de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (68.500 euros).

El alcalde que menos cobra es el de Buenavista (25.900 euros), para una población de menos de seis mil personas.

Para idéntica población, le siguen los máximos dirigentes de El Tanque y Garachico (entre 38.000 y 41.000 euros).

En algunos consistorios, como La Orotava, Puerto de la Cruz y Tacoronte, sus alcaldes no reciben retribución por este puesto, aunque sí de otra índole. En este caso, pondremos lo percibido por sus segundos. Así, los mandatarios de los municipios del Puerto de la Cruz, La Guancha, San Juan de la Rambla, Los Silos, Tacoronte, Icod de los Vinos y La Orotava son el tercer grupo en salario (entre 45.000 y 53.000 euros). De los mismos, La Guancha, San Juan de la Rambla y Los Silos no llegan a seis mil habitantes.

En cuarto lugar se hallan los presidentes de las corporaciones de El Sauzal, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Matanza de Acentejo (entre 58.000 y 62.000 euros); ninguno de estos lugares alcanza las quince mil personas.

Por último, y en lo más alto de la pirámide del norte de Tenerife, se encuentra el presidente de la corporación de Los Realejos (66.848 euros), que recibe una cantidad similar a la de su homólogo de la capital santacrucera. En este último caso, no deja de ser paradójico que Los Realejos, con 5.719 personas en paro, tenga, en enero de 2012, el mayor número de desempleados del norte de la isla.

Nosotros proponemos desde aquí una ley que unifique las retribuciones salariales de todos los alcaldes y concejales. Creemos que ello evitaría la controversia que suscita este asunto entre el público en general. De otro modo, como ocurre ahora, cada alcalde se asignará el sueldo que cree que debe ganar según su propia valoración personal, y ratificado por el pleno que él mismo dirige.

Este es uno de los motivos por el cual la huelga no esta justificad. todavia no he visto una manifestacion en contra de los salarios de los ediles y demas tropa que componen a lo alto y ancho de nuestras corporaciones locales.
Apreciaremos en este escrito que muchos cobran mas que el presidente de la nacion y teniendo solo un montante de 6000 habitante que eso se consigue en un edificio de madrid o en un concierto de la lechera en cualquier barrio de una provincia mediana.

Esto es lo inadmisible y ni un sindicato ni un vocero ha ido contra estos salarios y si contra la politica de recortes y gastos que encima no es llevada por nosotros si no por las directrices alemanas tras el milagro aleman: "400 euros por 10 hora de trabajo"

    señores mas coherencia y menos vestido desteñido para explicar los verdaderos motivo de un acto que no tiene razon de ser a estas altura. No digo que mas alla si la cosa no cambia sea justificable pero a 4 mese de tomar las rienda de un pais en ruina creo que es de demagogo

Eso si el derecho a la huelga esta protegido por la carta magna, pero tambien esta igual de protegido el derecho al trabajo porlo que aquellos que osen de hacer piquetes con el fin de que impidan en acceso al trabajo que se lo pìensen bien, pues aparte de 2 años les puede caer una multa de 6000 euros

                                                                       he dictado

*