Yo creo que no tiene que pedirnos perdón por "lo de la mujer", porque sí es un asunto privado (como todas los anteriores,
). Pero si es cierto que ella vive donde dicen que vive, entonces sí que debería haber explicaciones.
Saludos
Yo he escucha decir que hasta la Reina Dña. Sofía vive en Londres y no vive en España, pero que se traslada cada vez que tiene un acto público. También que el matrimonio está roto desde hace muchísimos años porque, según la escritora que acaba de publicar la biografía del Rey, Dña. Sofía le pilló con otra. También se tiene constancia de las varias amantes que ha tenido, entre ellas se dice que figura la artista Paloma San Basilio y bastantes más. Osea, que es todo un...Don Juan...

En fin, a lo largo de la historia, casi todos los reyes han tenido asuntos de alcoba y eso parece que también se hereda. Su propio abuelo cómo sabemos tuvo hijos ilegítimos...
No obstante, nos debe importar la utilidad de la institución y su contribución a la mejora de la convivencia, porque de jefes de estado y gobernantes puteros está el mundo lleno y eso no debe importarnos, pues en mi opinión, pertenece a la esfera personal y por muy Rey que sea, no deja de ser una persona con derecho a su intimidad. Y la intimidad cada uno administra la suya como quiere y no tiene porqué dar cuentas a nadie.
Por tanto, creo que lo más importante debe ser la utilidad de su actuación. Su valía cómo Jefe de Estado. Debemos fijarnos en su trabajo, no en su vida personal.
Yo creo que el Rey ha contribuido mucho al cambio de un régimen dictatorial a un régimen democrático que, aunque imperfecto, desde luego no tiene ni punto de comparación con el anterior. También ha contribuido a hacer posible y mejorar la convivencia entre los ciudadanos que, aunque queda mucho por hacer y deberán pasar muchos años más, los odios y rencores entre ambos bandos se van minimizando poco a poco aunque a veces parece lo contrario, pero en la práctica sí resulta patente.
No obstante todo ello, con el tiempo creo que deberán preguntar a los ciudadanos qué es lo que quieren y la monarquía deberá someterse a un referéndum nacional para comprobar su aceptación. Yo por ejemplo no voté la Constitución Española y me estoy tragando una forma de Estado que no he elegido.
Creo que el pueblo tiene derecho a ser consultado cada cierto tiempo qué forma de Estado prefiere, si monarquía o república, y en base a los resultados ir reformando la Constitución para adaptarla a los nuevos cambios que demanda la sociedad.
Todo se actualiza y se reforma. Quizás todo, menos lo que se debe reformar.
Lo mismo opino sobre algunas leyes cómo la Ley electoral. Creo que es UN TIMO. Ya el PSOE llevaba en su programa la reforma de la misma...