Uno de los principales motivos por los que las personas acuden a este tipo de foros en busca de ayuda es porque no se fían, para nada, ni de los sindicatos ni de aquellos al servicio del comité de empresa. Por extensión, tampoco de los abogados que se hallan a su servicio. A veces, uno necesita respuestas. Aunque sólo sea para compararlas con las que les han dado otros, como si de la segunda opinión de un médico se tratara.
En algunos de los lugares en los que he prestado servicio como VS, he visto más de un caso de acoso laboral (bajo diversas formas, y probablemente alguien se lleve alguna sorpresa...por entrar de lleno en una esfera jurídica que sí que afecta a mi línea de trabajo...). ¿Los sindicatos? Ni están ni se les espera, sólo pasan en época de elecciones y después lo de siempre: si te he visto, no me acuerdo.
En lo que concierne a lo Social, la principal baza del trabajador era el sindicato. Y hablo en pasado porque los sindicatos ya no son ni la sombra de lo que fueron, con todo lo que ello conlleva para el trabajador. Es fácil, con la coyuntura económica que tenemos como trasfondo, presionar al trabajador para que acceda primero a esto, luego a lo otro, y finalmente a X (sustituid X por lo que conozcáis de cada colectivo).
Es normal que el trabajador, harto de la apatía de aquellos que deberían defenderle, al menos pregunte en otras tierras que posibilidades tiene de luchar. Sabe que sus defensores han muerto, tanto de forma presencial como en espíritu.
En los otros frentes, la cosa no cambia mucho. A cualquiera le interesa saber si le saldrá más caro el collar que el perro (Civil), qué puede hacer contra la injusticia X (Penal) y hasta qué punto es posible luchar contra los abusos de los diversos zarcillos del Estado y CCAA (Administrativo). Son ejemplos sencillos, con los que espero haberme explicado de forma aceptable. Perdonadme si hay algún fallo conceptual, y no tengáis reparos en corregirme.
En estos tiempos, es aún más comprensible que la gente acuda a estos foros. El sentimiento de indefensión se halla muy extendido, principalmente gracias a textos como la enésima Reforma Laboral. A pesar de la publicidad que ha recibido semejante engendro, hay todavía mucho desconocimiento acerca del contenido real del mismo. Los sindicalistas lo están utilizando para sembrar el miedo e intentar afiliar a los contaminados por dicho miedo a sus sindicatos, pero sin ofrecer nada a cambio; ni siquiera la garantía de que habrá lucha.
El mismo miedo que les lleva a afiliarse les trae también a páginas de este tipo. Por otro lado, también llegan aquí los que no quieren ser parte de aquello en lo que se han convertido los sindicatos pero necesitan respuestas.
¿UGT?
Soy Vigilante de Seguridad. Después de ver como destrozan lo poco que quedaba del Convenio colectivo, como estafan de nuevo a este colectivo concreto y de muchas otras cosas, no puedo decir nada bueno de ellos.
Un saludo.