Si señor, aquí lo políticos se plantean subirse el suelo un 4%, sin contar con dietas y otros emolumentos por actividades diversas

y en Italia, según noticia aparecida en la Nueva España hacen casi lo mismo.
Los Presupuestos Generales de Italia para 2007, presentados ayer, prevén una reducción del 30% de los sueldos del presidente del Gobierno, Romano Prodi, de los ministros y de los subsecretarios, como medida para incrementar los ingresos de las arcas públicas.
El próximo año, el mismo Prodi será uno de los principales afectados por la política de recortes introducida en la ley de Presupuestos, que deberá ser aprobada en el Parlamento, con el fin de disminuir el déficit del país.
No hay que olvidar que el Gobierno recomienda que en las negociaciones colectivas no se conceda más de un 2% de incremento salarial con el fin de controlar la inflación. Ha claro, que ellos no tienen empresarios con los que negociar, se sientan y pactan su subida salarial entre ellos, el PP dice el 16%, pues el PSOE el 10%, CIU el 12%, ERC el 14%, etc... son cifras de ejemplo, con ello quiero decir que todos los políticos buscan su mayor beneficio en lugar de servir los intereses para los que han sido votados.
No quiero hablar de las pagas vitalicias que les quedan y de los cargos que les ofrecen como por ejemplo consejeros natos del Consejo de Estado, es que me parto, y un currito, después de trabajar diez años sólo de quedan dos de paro y luego a la rue. Como siempre mirando por el trabajdor.