;

Autor Tema: Cae Sarkozy, según han informado los medios de comunicación.  (Leído 1857 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Cae Sarkozy, según han informado los medios de comunicación.
« en: 06 de Mayo de 2012, 22:25:29 pm »
De lo cual me alegro enormemente. Pero no se conforma. Desconozco el derecho electoral francés, pero resulta que ha perdido una primera vuleta, ahora una segunda vuelta, y encima ahora dice que dentro de unos meses hay elecciones legilsativas. Jo, cuántas veces hay que perder en Francia para que se materialice el cambio !

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Cae Sarkozy, según han informado los medios de comunicación.
« Respuesta #1 en: 06 de Mayo de 2012, 22:33:24 pm »
AL parecer todavía no ha felicitado el gobierno español al nuevo presidente de France.... como siempre mirando por el pueblo español

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Cae Sarkozy, según han informado los medios de comunicación.
« Respuesta #2 en: 06 de Mayo de 2012, 23:21:17 pm »

Bueno, que los franceses han dicho claramente que no a la política de los recortes injustos de la derecha en Francia y creo que el PP en España debe tomar buena nota.

La Sra. Merkel sí aguanta en Alemania al haber resultado ganadora en el norte de Alemania. Pero claro, es que en su país no aplica las políticas que pide que se apliquen en el resto de Europa. Mientras impone austeridad, ella les sube casi el 6% el sueldo a sus funcionarios, por ejemplo.

En Grecia parece que un partido de IZQUIERDA RADICAL se convierte en la segunda fuerza política, y tanto socialistas y conservadores se han llevado un batacazo. Los conservadores, aunque parece que serán la lista más votada, parece que obtendrán un 20% de votos, pero para formar gobierno estable les haría falta entre 35 y 40%.  Entra por primera vez con casi un 7% de votos el partido de extrema derecha Amanecer dorado.
En fin, parece que la izquierda también ha triunfado en Grecia, pero ningún partido obtiene mayorías suficientes. Mucha división electoral.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Cae Sarkozy, según han informado los medios de comunicación.
« Respuesta #3 en: 06 de Mayo de 2012, 23:36:00 pm »

La Unión Cristianodemócrata Alemana (CDU) de la canciller Angela Merkel ha ganado hoy por una mínima ventaja las elecciones regionales en el estado de Schleswig-Holstein (norte), según las proyecciones de voto al cierre de los colegios difundidas por la televisión pública ZDF. La CDU habría obtenido un 30,5 %, según las proyecciones de voto al cierre de los colegios de las televisiones públicas ARD y ZDF, mientras que el Partido Socialdemócrata (SPD) estaría entre el 29,5 y el 30,3 %. La apretada victoria no garantiza al partido de Merkel el control, ya que no podrá reeditar su coalición con los liberales en ese "land" fronterizo con Dinamarca.



El Partido Liberal (FDP) quedó en 8,5 %, lo que deja muy por debajo de la necesaria mayoría para una continuidad de la actual alianza de gobierno, idéntica a la que dirige Merkel en Berlín.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Bueno, en realidad casi hay empate. Sólo ha ganado Merkel en ese estado por décimas y, aunque ha ganado, HA PERDIDO EL CONTROL porque tampoco tiene mayoría suficiente. Y hablamos de un Estado donde siempre ha tenido mucha fuerza.

En fin, visto lo sucedido en las elecciones municipales inglesas, presidenciales francesas, generales griegas y regionales alemanas, todo indica que la tendencia política en Europa ESTÁ CAMBIANDO y eso es POSITIVO.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Cae Sarkozy, según han informado los medios de comunicación.
« Respuesta #4 en: 07 de Mayo de 2012, 00:10:28 am »
El programa electoral de Hollande: 

1. Subida de impuestos para los millonarios: el tipo máximo del IRPF será del 75% para las rentas por encima del millón de euros al año.

2. Rebajar la edad de jubilación desde los 62 a los 60 años (para los trabajadores con 41,5 años cotizados).

3. Subir el salario mínimo por encima de la inflación.

4. Derogar la subida del IVA que preparaba Sarkozy.

5. Que las rentas del capital paguen lo mismo que las rentas del trabajo.

6. Legalizar el derecho al matrimonio y la adopción de los homosexuales.

7. Que las empresas que se lleven sus fábricas fuera de Francia tengan que devolver las ayudas públicas recibidas.

8. Reformar el BCE para que el crecimiento y el empleo sea también un mandato prioritario en la política monetaria. Poner en marcha los eurobonos.

9. Crear un banco público de inversión para el desarrollo de las pequeñas empresas.

10. Reducir la producción de la energía nuclear del 75% al 50% y potenciar las energías renovables.

11. Cambiar la ley Hadopi contra las descargas en Internet. Buscar un modelo que concilie los derechos de los creadores y el acceso a Internet fácil y seguro.

12. Reformar la constitución francesa para incluir en ella los principios de laicidad y la separación entre Iglesia y Estado.

13. Rebajar un 30% el sueldo al presidente de la República y a sus ministros.

14. Que los responsables de la televisión y la radio públicas dependan de una autoridad independiente del Gobierno.

15. Subir el sueldo a los médicos de la sanidad pública.

16. Construir 2,5 millones de viviendas de protección oficial para estudiantes y rentas bajas durante los próximos cinco años.

17. Rebajar los sueldos de los directivos de las empresas públicas.

18. Limitar la acumulación de cargos públicos.

19. Derecho a voto en las municipales para los extranjeros que vivan en Francia desde hace más de cinco años.

20. Contratar a 60.000 nuevos profesores.

21. Regular la eutanasia.

22. Subida del 15% en el impuesto a la banca.

23. Prohibir las stock-options, excepto para empresas recién nacidas.

24 Prohibir a los bancos tener sucursales en paraísos fiscales.

25. Obligar a que la banca de inversión –la especulativa– y la de ahorro –la de las libretas y créditos– estén separadas.

26. Multas para los partidos políticos que no respeten la paridad entre mujeres y hombres.

27. Los políticos condenados por corrupción quedarán inhabilitados por diez años.

28. Aumentar las ayudas para las familias con hijos en edad escolar.

29. Subir el impuesto de sucesión y el de patrimonio.

30. Retirada de las tropas en Afganistán.

Más detalles (en francés) en el programa electoral completo del nuevo presidente de Francia.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Cae Sarkozy, según han informado los medios de comunicación.
« Respuesta #5 en: 07 de Mayo de 2012, 00:23:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De lo cual me alegro enormemente. Pero no se conforma. Desconozco el derecho electoral francés, pero resulta que ha perdido una primera vuleta, ahora una segunda vuelta, y encima ahora dice que dentro de unos meses hay elecciones legilsativas. Jo, cuántas veces hay que perder en Francia para que se materialice el cambio !

Un saludo.

En Francia se elige al Presidente y a la cámara legislativa en dos elecciones diferentes. Las legislativas, en junio: días 10 y 17, a doble vuelta.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:Cae Sarkozy, según han informado los medios de comunicación.
« Respuesta #6 en: 07 de Mayo de 2012, 00:38:19 am »
El programa apunta buenas maneras de crecimiento y recorte de privilegios completados con la regulación de la banca.
Así es posible salir de la crisis, a ver si aquí se ponen las pilas si es que quieren realmente avanzar y se dejan de tantos recortes al ciudadano medio.
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Cae Sarkozy, según han informado los medios de comunicación.
« Respuesta #7 en: 07 de Mayo de 2012, 00:45:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Francia se elige al Presidente y a la cámara legislativa en dos elecciones diferentes. Las legislativas, en junio: días 10 y 17, a doble vuelta.

Pues vaya torpeza. No entiendo tanto mareo galo. Así es todo más dilatado y mayores costes, yo creo.

Un saludo y gracias por la información  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Cae Sarkozy, según han informado los medios de comunicación.
« Respuesta #8 en: 07 de Mayo de 2012, 07:21:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues vaya torpeza. No entiendo tanto mareo galo. Así es todo más dilatado y mayores costes, yo creo.

Un saludo y gracias por la información  :)
Supongo que esa es una de las "ventajas" de ser una república, que hay que elegir al Presidente de la República, y luego a los parlamentarios que, a su vez, tendrán que elegir al Presidente del Gobierno.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Cae Sarkozy, según han informado los medios de comunicación.
« Respuesta #9 en: 07 de Mayo de 2012, 07:32:27 am »
Y añado que me alegro de que haya ganado Hollande, porque "lo necesitamos". Alguien debe frenar y contrarrestar el poder de Merkel.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Cae Sarkozy, según han informado los medios de comunicación.
« Respuesta #10 en: 08 de Mayo de 2012, 17:02:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Supongo que esa es una de las "ventajas" de ser una república, que hay que elegir al Presidente de la República, y luego a los parlamentarios que, a su vez, tendrán que elegir al Presidente del Gobierno.
Saludos
He metido la pata, porque al Presidente del Gobierno francés lo elige el Presidente de la República, y no la Asamblea Legislativa.  :-[ En el fondo, Francia es la más monárquica de las Repúblicas.
Saludos

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:Cae Sarkozy, según han informado los medios de comunicación.
« Respuesta #11 en: 08 de Mayo de 2012, 21:16:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El programa electoral de Hollande: 

1. Subida de impuestos para los millonarios: el tipo máximo del IRPF será del 75% para las rentas por encima del millón de euros al año.

2. Rebajar la edad de jubilación desde los 62 a los 60 años (para los trabajadores con 41,5 años cotizados).

3. Subir el salario mínimo por encima de la inflación.

4. Derogar la subida del IVA que preparaba Sarkozy.

5. Que las rentas del capital paguen lo mismo que las rentas del trabajo.

6. Legalizar el derecho al matrimonio y la adopción de los homosexuales.

7. Que las empresas que se lleven sus fábricas fuera de Francia tengan que devolver las ayudas públicas recibidas.

8. Reformar el BCE para que el crecimiento y el empleo sea también un mandato prioritario en la política monetaria. Poner en marcha los eurobonos.

9. Crear un banco público de inversión para el desarrollo de las pequeñas empresas.

10. Reducir la producción de la energía nuclear del 75% al 50% y potenciar las energías renovables.

11. Cambiar la ley Hadopi contra las descargas en Internet. Buscar un modelo que concilie los derechos de los creadores y el acceso a Internet fácil y seguro.

12. Reformar la constitución francesa para incluir en ella los principios de laicidad y la separación entre Iglesia y Estado.

13. Rebajar un 30% el sueldo al presidente de la República y a sus ministros.

14. Que los responsables de la televisión y la radio públicas dependan de una autoridad independiente del Gobierno.


15. Subir el sueldo a los médicos de la sanidad pública.

16. Construir 2,5 millones de viviendas de protección oficial para estudiantes y rentas bajas durante los próximos cinco años.

17. Rebajar los sueldos de los directivos de las empresas públicas.

18. Limitar la acumulación de cargos públicos.

19. Derecho a voto en las municipales para los extranjeros que vivan en Francia desde hace más de cinco años.

20. Contratar a 60.000 nuevos profesores.

21. Regular la eutanasia.

22. Subida del 15% en el impuesto a la banca.


23. Prohibir las stock-options, excepto para empresas recién nacidas.

24 Prohibir a los bancos tener sucursales en paraísos fiscales.

25. Obligar a que la banca de inversión –la especulativa– y la de ahorro –la de las libretas y créditos– estén separadas.


26. Multas para los partidos políticos que no respeten la paridad entre mujeres y hombres.

27. Los políticos condenados por corrupción quedarán inhabilitados por diez años.

28. Aumentar las ayudas para las familias con hijos en edad escolar.

29. Subir el impuesto de sucesión y el de patrimonio.

30. Retirada de las tropas en Afganistán.

Más detalles (en francés) en el programa electoral completo del nuevo presidente de Francia.

De lo que dicen que haran, a lo que realmente será, hay un mundo, ya sabemos como se las gastan los politicos.

A pesar de ello el programa tiene muy buena pinta. Las que mas me gustan son las que he señalado, la que menos, Reformar el BCE, ya sabemos que la reforma a quien beneficiaria, y la disminucion de la energia nuclear, soy un defensor a ultranza de este tipo de energia.  El riesgo y peligro por tener centrales ya lo tenemos con nuestro vecino, o alguien cree realmente que si reventase una central en Francia no nos afectaria??? Me siento mas seguro si somos nosotros mismos los que constrolamos nuestra propia energia, en vez de comprarla al exterior. Ademas de que como esta el pais cualquier iniciativa economica es bien recibida, crearia empleo, el deficit energetico que tiene el estado seria mas reducido, etc etc...