;

Autor Tema: Mercantil I  (Leído 2930 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado alfo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 320
  • Registro: 20/04/11
Re:Mercantil I
« Respuesta #20 en: 22 de Mayo de 2012, 18:42:37 pm »
No estoy de acuerdo Virginia, la sociedades anónimas cotizadas no tienen ningún límite.


Desconectado satara

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 317
  • Registro: 21/10/09
Re:Mercantil I
« Respuesta #21 en: 22 de Mayo de 2012, 18:51:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para Alfo, la nº 35 del tipo B, es la b) ya que se somete a un limite maximo, pero si la emisión se hace con ciertas garantias se permiten esos limites.

 ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estoy de acuerdo Virginia, la sociedades anónimas cotizadas no tienen ningún límite.

Yo he contestado como alfo por el mismo tema de las sociedades cotizadas, anónimas al fin y al cabo; pero creo que la respuesta que pondrá como correcta la cátedra será la b y no la c. Será cuestión de dar la tabarra en el curso virtual para que admitan ambas o la anulen como ha pasado en otras ocasiones.

Satara

Desconectado sarittaa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 10/10/09
Re:Mercantil I
« Respuesta #22 en: 22 de Mayo de 2012, 18:53:13 pm »
AHH ES EL TIPO B EL MIO ALGUIEN COINCIDE CONMIGO ??? PORFA PORFA KE AGOBIOOOO BUENO YA ESTA EXO KE LE VAMO A ACE :'( :'( :'( :'(
UN SALUDO

Desconectado ius jul

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 104
  • Registro: 07/07/11
Re:Mercantil I
« Respuesta #23 en: 22 de Mayo de 2012, 18:58:14 pm »
El hecho diferencial es que en el enunciado de la pregunta  (35 del tio B) en ningún caso se habla de sociedad cotizada, únicamente se habla de "sociedad anónima", con lo que la respuesta correcta sería la b) (página 479 del manual)...


Desconectado chaconi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 122
  • Registro: 02/09/09
Re:Mercantil I
« Respuesta #24 en: 22 de Mayo de 2012, 19:07:45 pm »
He contestado las mismas que virginia y tengo mal la 7 que he puesto a y la 17 que he puesto c, así que si lo has corregido tan bien, tengo otro 9. Vamos por otra. Suerte a todos.

Desconectado ius jul

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 104
  • Registro: 07/07/11
Re:Mercantil I
« Respuesta #25 en: 22 de Mayo de 2012, 19:11:52 pm »
Virginia, creo que tu correción tiene un error:

la 7 del tipo B es la a):
Pag. 385 manual:
(Hablando de la posición del socio en la vida social)
"b)...El deber de fidelidad... les obliga a abstenerse de competir con la sociedad (arts.
137 y 138 C. de C.)...."
Para añadir en el penúltimo párrafo:
"La configuración del deber de no competencia es enteramente dispositiva"
Luego si es enteramente dispositiva es que admite pacto en contrario.

No sé si estáis de acuerdo...

Desconectado virginia de nova

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 688
  • Registro: 28/11/07
Re:Mercantil I
« Respuesta #26 en: 22 de Mayo de 2012, 21:04:34 pm »
La correccion la he hecho concienzudamente. La 35 es claro que es la B, no solo porque como bien dice el compañero no te habla en este caso de las sociedades anonimas cotizadas, sino de las sociedades anonimas y ya esta. Ademas, en el examen de otro año, estaba esta pregunta y era así.

Mis dudas eran la 7 y la 17.

Yo se que en la sociedad colectiva, los socios no pueden competir con la sociedad con caracter general, incluidos los socios industriales, pero en ningun sitio que vea que sea salvo pacto en contrario, por eso la 7 no se si esta bien corregida.

Todo lo demas, esta bien, que lo he hecho pregunta por pregunta....

Un saludo!!! ;)

Desconectado alfo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 320
  • Registro: 20/04/11
Re:Mercantil I
« Respuesta #27 en: 23 de Mayo de 2012, 15:20:47 pm »
Pero las sociedades anónimas cotizadas son sociedades anónimas que no tienen ningún límite. Está más claro que el agua.

Desconectado Hércules

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 21/05/10
Re:Mercantil I
« Respuesta #28 en: 23 de Mayo de 2012, 18:13:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero las sociedades anónimas cotizadas son sociedades anónimas que no tienen ningún límite. Está más claro que el agua.

Yo empleé el mismo argumento que tú para contestar a la C, pero me temo que la correcta respuesta es la B...

Un saludo

Desconectado garrop

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 109
  • Registro: 19/01/09
  • estudiar o aprender
Re:Mercantil I
« Respuesta #29 en: 23 de Mayo de 2012, 19:14:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo empleé el mismo argumento que tú para contestar a la C, pero me temo que la correcta respuesta es la B...

Un saludo

Yo además de las que he fallado porque no tenía demasiada idea, esta la dejé para el final porque entiendo que se admiten las dos interpretaciones.

Las "sociedades anónimas" en genérico incluye las cotizadas y las no cotizadas; luego no se puede decir que "las S.A.s tienen un límite a la emisión de obligaciones": algunas sí y otras no... Finalmente, como me acordaba de que había caído en algún otro examen con la interpretación B, pues eso es lo que he respondido y ya veremos. Como imagino que los profes también leen este foro y gracias a estos debates, acabaran por anular la pregunta...  ;)

Por cierto, lo que más me gusta de esta asignatura son estos debates post-examen que nos traemos hasta que publican las respuestas oficiales.

Suerte a todos.

Desconectado satara

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 317
  • Registro: 21/10/09
Re:Mercantil I
« Respuesta #30 en: 23 de Mayo de 2012, 22:00:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo empleé el mismo argumento que tú para contestar a la C, pero me temo que la correcta respuesta es la B...

Un saludo

Me sumo a la lista de los de la respuesta C, en consideración de la indeterminación de la pregunta y la evidente inclusión de la sociedad cotizada dentro de la sociedad anónima.

Por ello, os conmino desde ya a que enviemos a través del aula virtual nuestras quejas y reclamaciones al departamento, para que se tengan en cuenta para la confección de las plantillas y se anule, como ha ocurrido en casos anteriores, la pregunta o en su defecto se den por válidas ambas respuestas.

La unión hace la fuerza

Satara

Desconectado burgues

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 22/06/10
Re:Mercantil I
« Respuesta #31 en: 24 de Mayo de 2012, 00:26:23 am »
Mi examen ha sido tipo A después de corregirlas mas o menos estas son mis respuestas como coincido en muchas y me sale aprobado estoy bastante contento las sorpresa nos la darán con la plantilla:
1 c
2 a
3 a
4 b
5 a
6 c
7 a
8 a
9 c
10 c
11 c
12 b
13 b
14 a
15 a
16 b
17 c
18 b
19 c
20 b
21 a
22 a
23 b
24 b
25 c
26 c
27 b
28 a
29 a
30 a
31 a
32 b
33 b
34 a
35 b