;

Autor Tema: error en Derecho Internacional Público  (Leído 2206 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lemar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 491
  • Registro: 05/06/11
error en Derecho Internacional Público
« en: 22 de Mayo de 2012, 20:42:11 pm »
Hola compañer@s en el examen de Internacional Publico donde estaba la pregunta de desarrollo,  yo no me di cuenta, sino cuando sali del examen que me faltava algo, y me di cuenta tarde que no realize el ejercicio de desarrolo y para colmo era un tema que dominaba a la perfección, mi pregunta es si me suspenderan por eso, si tengo las otras pregunta bien, la verdad es que el examen era muy bueno, suerte a todos :( 


Desconectado bramdom

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 22/11/04
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #1 en: 22 de Mayo de 2012, 21:15:48 pm »
Probablemente si,


Desconectado lemar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 491
  • Registro: 05/06/11
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #2 en: 22 de Mayo de 2012, 23:33:32 pm »
pues es raro yo no vi la pregunta de desarrollo,  sólo eran tres hojas, una con las dos de desarrollo, otra con el supuesto practico y la otra era certificado de asistencia, donde estaba la pregunta de desarrolo yo no la vi.

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #3 en: 23 de Mayo de 2012, 00:10:20 am »
  Por favor,  ¿podéis poner las preguntas que os en puesto?
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado maryone

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 28/03/11
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #4 en: 23 de Mayo de 2012, 01:19:21 am »
Aquí las tienes Eliana  :)

Dº Internacional Público (Licenciatura)

Preguntas Cortas:
 - Composición y competencias del TIJ.
 - Excepciones a la prohibición del uso a la fuerza.

Preguntas de Desarrollo:
 - La responsabilidad internacional del Estado.

Practica (en resumen): Señora inglesa que quiere que le practiquen la eutanasia, recurre mil veces ante los tribunales ingleses, y tras agotar la vía interna, acude al TEDH.
 - ¿está legitimada para acudir al TEDH?
 - Requisitos para admitir la demanda en el TEDH.
 - ¿Podría recurrir a otra vía de protección internacional de derecho humanos si le desestiman el recurso en el TEDH?


Yo sé que la he cagado en la segunda corta, xo el resto creo que bastante bien. Como habéis planteado el caso?? Un saludo a todos!

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #5 en: 23 de Mayo de 2012, 02:51:00 am »
  Muchas gracias Maryone, espero que te pongan buena nota.

  Un saludo y ánimo que aún nos quedan unos cuantos....
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado maryone

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 28/03/11
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #6 en: 23 de Mayo de 2012, 10:05:09 am »
De nada Eliana! Gracias por desearme esa buena nota! Un besazo y ánimo!!  :)

Desconectado anina82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 219
  • Registro: 05/08/09
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #7 en: 23 de Mayo de 2012, 11:17:04 am »
mis respuestas:

Practica (en resumen): Señora inglesa que quiere que le practiquen la eutanasia, recurre mil veces ante los tribunales ingleses, y tras agotar la vía interna, acude al TEDH.
 - ¿está legitimada para acudir al TEDH?

si ya que es nacional de un estado miembro, ha agotado la posibilidad de litigar en su país por lo que puede acudir a los Tribunales Europeos y considera que se violan algunos de sus derechos fundamentales por lo que el TEDH es competente.

 - Requisitos para admitir la demanda en el TEDH.

1. que la demanda no sea anónima
2. que se haya agotado la vía judicial en el país de origen del hecho.
3. que no pasen mas de 6 meses desde la ultima desestimacion en la vía judicial del país.

 - ¿Podría recurrir a otra vía de protección internacional de derecho humanos si le desestiman el recurso en el TEDH?

sino obtiene satisfacción por esta vía la SRA P no tiene otra instancia internacional de protección de los derechos humanos a la que acudir por encima de esta para que la concedan su demanda.

¿que os parece?

Desconectado maryone

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 28/03/11
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #8 en: 23 de Mayo de 2012, 11:20:30 am »
La primera igual que tú, la segunda puse tb que no debía estar mal fundada Y no ser contraria al convenio y respecto la tercera puse que sí podría recurrir si se daban hechos nuevos xq sino la sentencia de TEDH tiene efectos de litio pendencia y cosa juzgada.... No sé, a ver!!!!

Desconectado pablopirri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 28/10/07
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #9 en: 23 de Mayo de 2012, 12:02:55 pm »
Pues en referenciaa tu duda, te voy a contar lo que me pasó a mí hace dos años. El examen me salió bastante bien y cundo veo la nota... un suspenso. Llamo al departamento y me dicen que falta una hoja, la correspondiente al caso práctico. La cuestión es que no sé si perdió o qué, pero me dijo que pese a que hasta lo corregido tenía un 9, era una norma del departmento suspender si no estaba contestadas todas las preguntas. Así que... a septiembre.
La persona que me atendió fue muy amable y me dijo que era injusto y que estaban presionando para que esa orden fuera eliminada y que a partir del año siguiente no se seguiría aplicando.
Eso es lo que te puedo contar; espero que al final hayan quitado esa política del departamento.
Suerte.

Desconectado esther78

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 223
  • Registro: 22/10/08
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #10 en: 23 de Mayo de 2012, 14:35:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues es raro yo no vi la pregunta de desarrollo,  sólo eran tres hojas, una con las dos de desarrollo, otra con el supuesto practico y la otra era certificado de asistencia, donde estaba la pregunta de desarrolo yo no la vi.

Hola Lemar, la pregunta del tema viene en la hoja del caso práctico, justo encima en la parte de arriba... ufff que putada amigo...

Desconectado jose miguel 1976

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 17/11/09
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #11 en: 23 de Mayo de 2012, 16:42:28 pm »
yo en el caso practico he puesto que no estaba legitimada , ya que solo pasa un mes desde que va a la camara de los lores , y deben pasar 6 meses desde la ultima intervencion en el derecho interno, despues los 6 requisitos , y puse que podia ir al tribunal internacional de justicia , pq no hay requisito temporal , pero es al comite de derechos humanos donde debia ir, por ahi lo enfoqué yo

Desconectado mhurtado

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 324
  • Registro: 24/08/09
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #12 en: 23 de Mayo de 2012, 18:36:42 pm »
En el caso hay que refexionar en la primera pregunta, ya que ne esta claro que se pueda acudir TEDH, pero no como comentas por los seis meses, es al contrario tiene como máximo seis meses para presentarlo una vez pasados es cuando se pierde el derecho para acudir al TEDH, el estado infractor debe pertenecer al consejo de europa ( se cumple) ahora bien el estado demandado debe de haber realizado un acto ilícito y aqúí es donde surge mi duda es un hecho ilicito lo reclamado por la sra P.
la segunda, es pura teoría escribir las seis condiciones para la admisibilidad
le tercera, si se presenta en el TEDH una vez resuelto por este tribunal no podrá acudir a otro tribunal Internacional de controversias, es una delas causas de inadmisibilidad tanto del TEDH como el CDH de la ONU

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #13 en: 23 de Mayo de 2012, 18:41:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Por favor,  ¿podéis poner las preguntas que os en puesto?

Estaba justo encima del caso práctico. Sabía que tenía que haberla, así que la busqué, pero entiendo que se haya podido pasar... Hay que leer el examen con mucha atención... Si no me equivoco en ese examen hacen media entre las tres partes...

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #14 en: 23 de Mayo de 2012, 18:45:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el caso hay que refexionar en la primera pregunta, ya que ne esta claro que se pueda acudir TEDH, pero no como comentas por los seis meses, es al contrario tiene como máximo seis meses para presentarlo una vez pasados es cuando se pierde el derecho para acudir al TEDH, el estado infractor debe pertenecer al consejo de europa ( se cumple) ahora bien el estado demandado debe de haber realizado un acto ilícito y aqúí es donde surge mi duda es un hecho ilicito lo reclamado por la sra P.
la segunda, es pura teoría escribir las seis condiciones para la admisibilidad
le tercera, si se presenta en el TEDH una vez resuelto por este tribunal no podrá acudir a otro tribunal Internacional de controversias, es una delas causas de inadmisibilidad tanto del TEDH como el CDH de la ONU

lo de los 6 meses estoy de acuerdo y debe haber ratificado el Convenio (con loq ue automáticamente es parte del Consejo). Lo del acto ilícito no lo pondría así, aunque no tengo mucha idea... pero yo creo que es más bien haber violado alguna disposición del tratado o instrumento anejo... ?

Desconectado mhurtado

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 324
  • Registro: 24/08/09
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #15 en: 23 de Mayo de 2012, 18:47:01 pm »
No hace la media de las tres
Las valoran independientemente y si una de las tres no alcanza como mínimo un tres y medio, no hacen media.
Esa fue la explicación dada en las tutorias por Alvaro Jarillo

Desconectado mhurtado

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 324
  • Registro: 24/08/09
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #16 en: 23 de Mayo de 2012, 19:05:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo de los 6 meses estoy de acuerdo y debe haber ratificado el Convenio (con loq ue automáticamente es parte del Consejo). Lo del acto ilícito no lo pondría así, aunque no tengo mucha idea... pero yo creo que es más bien haber violado alguna disposición del tratado o instrumento anejo... ?
[eso es exactamente lo que conteste que ante todo se debería de observar aue nofueracontraria al convenio oalprotocolo/quote]

Desconectado mhurtado

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 324
  • Registro: 24/08/09
Re:error en Derecho Internacional Público
« Respuesta #17 en: 23 de Mayo de 2012, 19:12:54 pm »
No se que ha pasado con el mensaje pero lo repito
Conteste que se debería de observar que no fuera contraria al convenio o al protocolo, ya que si diera el caso no sería admitida por el TEDH.