;

Autor Tema: Consejos sobre cómo estudiar las asignaturas en Derecho  (Leído 11866 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mgomez4

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 593
  • Registro: 05/10/10
Consejos sobre cómo estudiar las asignaturas en Derecho
« en: 28 de Mayo de 2012, 14:29:47 pm »
Espero que os sirva lo que voy a compartir con vosotros sobre método de estudio en una carrera como Derecho. Siempre hablando con alguien aprendes algo nuevo. Este consejo me lo dió alguien que estudió Derecho en la presencial y con una cantidad de asignaturas similar a la nuestra. Para los próximos intentaré aplicarlos.

  • Una lectura global de la asignatura, preferentemente en extenso con el libro oficial si es posible
  • La segunda lectura más detenida intentando capturar la esencia de lo que se ha leído
  • Aquí llega el momento de resumir lo más importante de cada apartado(pero no se trata de escribir en párrafos)  sino de escribir en frases ideas muy concretas del texto, la idea es que estas frases sean la base de desarrollo para luego volver en el repaso al libro en extenso, resultará más fácil memorizar las ideas para luego desarrollarlas con lo leído del libro
  • Lo último es que el repaso se haga en extenso no en "corto" siempre yendo a  lo extenso más que a lo breve

No sé si os puede servir de ayuda, para mí que he estudiado "ciencias" más que letras la opinión de alguien que lo ha utilizado puede resultar útil. Conclusión: no hace falta escribir todo lo importante para quedarte con ello (lo hago y se pierde mucho tiempo pero a mí me funciona porque me entra mejor) con lo que se simplifica el proceso del resumen a favor de leer más en extenso.

No crecemos cuando las cosas se vuelven fáciles, lo hacemos cuando afrontamos nuestros desafíos

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:Consejos sobre cómo estudiar las asignaturas en Derecho
« Respuesta #1 en: 28 de Mayo de 2012, 14:59:47 pm »
Este como cualquier otro puede servir para estudiar una carrera como Derecho. INconvenientes de esta metodología en la UNED: Si tienes 5 asignturas de media y cada libro tiene 300 páginas de media, darle la vuelta 4 veces a 1.500 páginas, simplemente es dificilísimo, por no decir imposible. En la presencial los temarios practicamente se reducen a la mitad, y ahora con Bolonia que se centra el aprobado en la asistencia y prácticas, la verdad es que de temario para exámenes la cosa se acorta bastante.
 

Desconectado almumar

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Consejos sobre cómo estudiar las asignaturas en Derecho
« Respuesta #2 en: 30 de Mayo de 2012, 14:05:52 pm »
Pues vaya tela ¿no? debería estar más igualada la universidad a distancia y la presencial en sus contenidos ¿no creeis? y más cuando las leyes son las mismas... porque luego a fin de cuentas lo que cuenta es el título, no creo que digan, esta persona de la UNED ha estudiado más... me quedo con ella...

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Consejos sobre cómo estudiar las asignaturas en Derecho
« Respuesta #3 en: 30 de Mayo de 2012, 16:31:10 pm »
Memorizar como un loro de repetición, no hay más.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:Consejos sobre cómo estudiar las asignaturas en Derecho
« Respuesta #4 en: 30 de Mayo de 2012, 18:48:54 pm »
El mio es:

1. Una lectura subrayando todo lo que pueda.

2. Un resubrayado con los conceptos mas importantes.

3. Si hay tiempo, escribo el apartado 2, resumiendo mas si cabe.

4. Leer y releer todo lo que se pueda.

Desconectado perkiki

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 282
  • Registro: 24/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Consejos sobre cómo estudiar las asignaturas en Derecho
« Respuesta #5 en: 30 de Mayo de 2012, 18:55:03 pm »
Leer mucho leer, claro entendiendo lo que lees, pero eso sí, leer, leer....... :)
Luchando

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Consejos sobre cómo estudiar las asignaturas en Derecho
« Respuesta #6 en: 30 de Mayo de 2012, 19:19:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este como cualquier otro puede servir para estudiar una carrera como Derecho. INconvenientes de esta metodología en la UNED: Si tienes 5 asignturas de media y cada libro tiene 300 páginas de media, darle la vuelta 4 veces a 1.500 páginas, simplemente es dificilísimo, por no decir imposible. En la presencial los temarios practicamente se reducen a la mitad, y ahora con Bolonia que se centra el aprobado en la asistencia y prácticas, la verdad es que de temario para exámenes la cosa se acorta bastante.

300 de media?

300 diría yo que son las menos extensas, lo normal son 400-500 páginas, otras asignaturas como Historia del Derecho son 600 de teoria + otras 200-300 de prácticas.

Leerse (que no es lo mismo que estudiar) 2 veces el temario equivale a meterte entre pecho y espada unas 4000 páginas (2000x2) antes de empezar a memorizar.

Por no mencionar la dificultad que entraña aprenderse el número concreto de los artículos y expresarlos con puntos y comas.

Desconectado allo2198

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 07/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Consejos sobre cómo estudiar las asignaturas en Derecho
« Respuesta #7 en: 05 de Junio de 2012, 21:41:22 pm »
Yo vengo de ciencias y de derecho no tenía ni idea. Mi método son 3 vueltas. La primera una lectura del libro. La segunda subrayado de los apuntes y la tercera repaso de estos subrayados

Desconectado Gela_

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 456
  • Registro: 09/02/11
Re:Consejos sobre cómo estudiar las asignaturas en Derecho
« Respuesta #8 en: 05 de Junio de 2012, 21:57:13 pm »
Pues a mi se me queda muy bien escribiendolo.... Primero lo leo, luego subrayo lo importante, despues me hago un "resumen" y luego empiezo a escribir, a escribir.... hasta que se me queda...

soy de memoria fotografica, asi se cuando y donde lo he escrito jejeje