;

Autor Tema: Deuda y crisis  (Leído 3167 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Deuda y crisis
« en: 29 de Mayo de 2012, 22:05:13 pm »
Deuda y crisis.
Con motivo de la crisis, y con motivo de una deuda odiosa, nuestro país se tambalea en sus derechos sociales adquiridos por nuestros padres y abuelos.

¿ Es justo que una simple deuda pueda ponerlos en peligro ?

¿ Hasta que punto no se ve comprometida la soberanía y la libertad de un país y de sus ciudadanos por una deuda externa ?

Y por otra parte : ¿ Se puede llamar deuda a lo que ha sido una gran estafa global orquestada por avariciosos ?

¿ Se pueden vender activos irrecuperables de un país por una deuda externa hasta el punto de vender empresas públicas ?

Gracias


Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #1 en: 29 de Mayo de 2012, 23:34:24 pm »
En principio, las deudas (sean internas o externas) hay que pagarlas. ¿O acaso te parecería bien que los Ayuntamientos no pagaran sus deudas a sus proveedores, por muy internas que sean? Pues para las externas, lo mismo.
Saludos

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #2 en: 30 de Mayo de 2012, 10:45:11 am »
Creo que hay inversores que suscriben pólizas de seguros para minimizar el riesgo de impago.
Pues lo que yo digo que no paguemos y que cobren los seguros y tos felices. :D
Saludos
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #3 en: 30 de Mayo de 2012, 13:24:17 pm »
La deuda hay que pagarla si o si.....pero ojo la deuda que cree uno mismo.

Un gobierno,un pais tiene que cumplir con sus obligaciones y entra dentro de ellas pagar la deuda publica.....pero solo la publica.

Poca credibilidad tendria un pais si de repente dice que no cumple con su deuda y que los acreedores de busquen la vida.Los mercados (inversores) muy dificilmente invertirian en ese pais.

En Islandia en su dia anunciaron la quiebra del pais y que los acreedores fueran a cobrar a casa del maestro armero, consecuencias, a dia de hoy  viviran mas tranquilos pero su moneda no tiene el peso que tenia y estan planteandose en adoptar el dolar canadiense con lo cual quedaran subordinados economicamente a la politica monetaria del pais americano.

La deuda que tenemos en España,la publica nos la hemos ganado a pulso los españoles....y ha sido a pulso de papeleta...cada 4 años sabiendo lo que sabiamos hemos votado a los mismos en ayuntamientos,autonomias y Estado......y por mayoria hemos querido el bipartidismo,la alternancia de eso que llaman izquierda y derecha y que son lo mismo, dos gigantes que se olvidan de la democracia y que solo se acuerdan de los electores cada 4 años.

Por lo tanto,los españoles no nos queda mas que apechugar y sufrir recortes, ya que tenemos que garantizar el pago a la banca francesa y alemana.....y esto no ha hecho mas que comenzar......esto esta a punto de reventar.Llevamos una semana tonteando con la prima de riesgo en mas de 500 puntos, una barbaridad!!!!.,.....el rescate esta proximo y sabemos lo que nos espera...miren a los griegos!!!!!...

Nos gobernaran desde Berlin, nos haran todo tipo de ajustes....no para salvar a la economia y al pais....sino para asegurarse que tenemos dinero para pagar a la banca germana....cuando cumplamos en un 75% con la deuda publica,se acabaran los rescates y las ayudas y nos diran que volvamos a la peseta, como a los griegos.

El dinero del rescate griego ha ido integramente a pagar a los bancos ( no ha pagar las pensiones griegas, sino por que las han bajado?).No estaria bien publicamente decir que el BCE pone la maquina de fabricar billetes de 500 euros para pagar a los bancos, es mejor decir que ese dinero se da al pueblo griego.

Lo que va a ser intolerable es lo que se avecina aqui.Bankia quieren financiarla con DEUDA PUBLICA, nueva emision de deuda que tendremos que pagar los españoles con una prima de riesgo en 520 puntos...es decir a mas del 6%.....endeudarnos para salvar una empresa privada gestionada por 400 consejeros (politicos-sindicalistas que se levantaban al año mas de 100 mil euros)......esa es la realidad......

Los gobiernos del PP-PSOE no son mas que lacayos de la banca .....Merckel no es mas que lacaya de la banca germana.....Bruselas ,el BCE no son mas que instrumentos de la banca.....democracia?........yo lo llamaria bancocracia....

Espabilen......y esten atentos.......Bankia no sera el ultimo banco que se sumara a las ayudas,esto ya lo sabiamos desde el 2009....habra mas.....y los mercados muy difilmente absorberan las ayudas que necesita nuestra banca....el plan B sera exprimir mas al español,recortar mas.....pero hasta donde?.......tenemos para mantener esta bacanal de bancos,politicos inpetos y corruptos,reinos taifas,electricas?......no......no descarten un corralito , eso o un rescate...y el rescate para España es inviable.........inasumible.............


Yno culpen al ultimo que toma el timon....esto se lo debemos al partido PPSOE.....o han visto al PSOE oponerse al rescate de Bankia?......

Que mas necesitamos los españoles para levantarnos y acabar con esta dictadura ?
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #4 en: 30 de Mayo de 2012, 23:31:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En principio, las deudas (sean internas o externas) hay que pagarlas. ¿O acaso te parecería bien que los Ayuntamientos no pagaran sus deudas a sus proveedores, por muy internas que sean? Pues para las externas, lo mismo.
Saludos

Los ayuntamientos siempre son jóvenes e Ilustrísimos.
Y no renuncian a su soberanía por muchas deudas que adquieran. Y los ciudadanos debiera ser igual.
No hay peor prestamista que el que presta para esclavizar a continuación.
Para todo tiene que haber límites.
Incluso en la norma jurídica hay que contemplar el fin social de la misma.
El motor de la economía no es el consumo.
El motor de la economía es el ser humano, sin cuya existencia digna no se puede hablar de consumo útil.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #5 en: 30 de Mayo de 2012, 23:34:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La deuda hay que pagarla si o si.....pero ojo la deuda que cree uno mismo.

Un gobierno,un pais tiene que cumplir con sus obligaciones y entra dentro de ellas pagar la deuda publica.....pero solo la publica.

Poca credibilidad tendria un pais si de repente dice que no cumple con su deuda y que los acreedores de busquen la vida.Los mercados (inversores) muy dificilmente invertirian en ese pais.

En Islandia en su dia anunciaron la quiebra del pais y que los acreedores fueran a cobrar a casa del maestro armero, consecuencias, a dia de hoy  viviran mas tranquilos pero su moneda no tiene el peso que tenia y estan planteandose en adoptar el dolar canadiense con lo cual quedaran subordinados economicamente a la politica monetaria del pais americano.

La deuda que tenemos en España,la publica nos la hemos ganado a pulso los españoles....y ha sido a pulso de papeleta...cada 4 años sabiendo lo que sabiamos hemos votado a los mismos en ayuntamientos,autonomias y Estado......y por mayoria hemos querido el bipartidismo,la alternancia de eso que llaman izquierda y derecha y que son lo mismo, dos gigantes que se olvidan de la democracia y que solo se acuerdan de los electores cada 4 años.

Por lo tanto,los españoles no nos queda mas que apechugar y sufrir recortes, ya que tenemos que garantizar el pago a la banca francesa y alemana.....y esto no ha hecho mas que comenzar......esto esta a punto de reventar.Llevamos una semana tonteando con la prima de riesgo en mas de 500 puntos, una barbaridad!!!!.,.....el rescate esta proximo y sabemos lo que nos espera...miren a los griegos!!!!!...

Nos gobernaran desde Berlin, nos haran todo tipo de ajustes....no para salvar a la economia y al pais....sino para asegurarse que tenemos dinero para pagar a la banca germana....cuando cumplamos en un 75% con la deuda publica,se acabaran los rescates y las ayudas y nos diran que volvamos a la peseta, como a los griegos.

El dinero del rescate griego ha ido integramente a pagar a los bancos ( no ha pagar las pensiones griegas, sino por que las han bajado?).No estaria bien publicamente decir que el BCE pone la maquina de fabricar billetes de 500 euros para pagar a los bancos, es mejor decir que ese dinero se da al pueblo griego.

Lo que va a ser intolerable es lo que se avecina aqui.Bankia quieren financiarla con DEUDA PUBLICA, nueva emision de deuda que tendremos que pagar los españoles con una prima de riesgo en 520 puntos...es decir a mas del 6%.....endeudarnos para salvar una empresa privada gestionada por 400 consejeros (politicos-sindicalistas que se levantaban al año mas de 100 mil euros)......esa es la realidad......

Los gobiernos del PP-PSOE no son mas que lacayos de la banca .....Merckel no es mas que lacaya de la banca germana.....Bruselas ,el BCE no son mas que instrumentos de la banca.....democracia?........yo lo llamaria bancocracia....

Espabilen......y esten atentos.......Bankia no sera el ultimo banco que se sumara a las ayudas,esto ya lo sabiamos desde el 2009....habra mas.....y los mercados muy difilmente absorberan las ayudas que necesita nuestra banca....el plan B sera exprimir mas al español,recortar mas.....pero hasta donde?.......tenemos para mantener esta bacanal de bancos,politicos inpetos y corruptos,reinos taifas,electricas?......no......no descarten un corralito , eso o un rescate...y el rescate para España es inviable.........inasumible.............


Yno culpen al ultimo que toma el timon....esto se lo debemos al partido PPSOE.....o han visto al PSOE oponerse al rescate de Bankia?......

Que mas necesitamos los españoles para levantarnos y acabar con esta dictadura ?

Los discurso del poderoso no son discursos sociales válidos en mi opinión.
Hoy en día hay que poner en entredicho las actividades y modos del Banco Mundial , del Fondo Monetario Internacional, del Banco Europeo como auténticos esquilmadores de derechos humanos.
El dinero no está por encima de las personas, y mucho menos de sus derechos sociales adquiridos.
Y una deuda, nunca, repito nunca, debe ponerlos en peligro.

Y toda Ley, toda actuación que vaya en contra de esos derechos debe recibir la repulsa del Pueblo. Y su desobediencia al nivel que sea preciso.
Una deuda no puede condicionar, ni limitar, nuestros derechos sociales y civiles.




Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #6 en: 30 de Mayo de 2012, 23:36:28 pm »
Suscribo las palabras de gijones :

"Los gobiernos del PP-PSOE no son mas que lacayos de la banca". Y el Rey de España también está sometido a la dictadura de la banca.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #7 en: 31 de Mayo de 2012, 00:39:30 am »
Conozco un caso real, propiciado por los bancos y su avaricia, en que para comprar un dvd no se concede el crédito, pero para comprar un vehículo cuatrimotor sí.
En el análisis de las deudas hemos de ver, como vemos en las buenas películas americanas, el espíritu que las animó. Y sus condiciones.
En tiempos de los romanos, y del derecho romano..., dicen que Craso se hizo rico siendo bombero.
Porque cuando iba a apagar un incendio, y antes de apagarlo, negociaba las condiciones con el propietario del bien que se incendiaba. Y o aceptaba sus condiciones o dejaba que el inmueble se quemara......
Los americanos, esos dueños y señores, llamarían a la Deuda española una deuda odiosa.
Y como son americanos no la pagarían.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #8 en: 31 de Mayo de 2012, 13:19:15 pm »
Existe el macroprestasmista, porque los macrodelincuentes gobernantes causan un destrozo criminal en la economía de un país, pero culpa a quien corresponde. ¿Quién gastaba y gasta lo que no tenemos? ¿Los prestamistas? ¡No! Los gobernantes. Y a todo esto, ¿qué votó España? ¿PP y PSOE? Pues la solución es no votar a PP ni a PSOE, porque te destrozan el país.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #9 en: 01 de Junio de 2012, 00:59:07 am »
Es todo una correlación.
Pensemos con la cabeza.
Los gobiernos de los países títeres o colonizados son manipulados por los países explotadores. Es el tema de siempre, y como siempre hemos de sacarlo a colación.
Lo que comentas no es más que una democracia manipulada.
Ahora bien. Si el número de niños que pasan hambre aumenta es cuestión de pedir o implorar un cambio. Y de insistir en ello.
No es la lógica lo que hay que aplicar, sino la más elemental norma de derechos humanos.
Y es la abogacía responsable, la que trasciende a las personas, la que debe pedir o implorar al poder legislativo un cambio substancias en las normas  que impida estos abusos.
Los responsables primeros y últimos son los que han estafado a los países.


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #10 en: 01 de Junio de 2012, 12:44:06 pm »
A ese supuesto, perdona que te diga, le faltan datos, detalle, hilo conductor, lógica argumental. No veo qué tiene que ver o en qué matiza o desvirtúa lo que digo en el último mensaje. Tendrás que explicarlo más detalladamente para que pueda saber de qué hablas concretamente…
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #11 en: 01 de Junio de 2012, 14:49:30 pm »
El resultado del expolio de mi país es consecuencia de su colonización económica sin límites. Donde se quita y no se pone fin se le da.
Debe pues limitarse la colonización económica o explotación económica.
La venta de activos públicos a empresas privadas trasnacionales roba la soberanía de un país y en base a los mecanismos de "deuda" esclaviza a sus ciudadanos.
Se hace preciso cambiar los modos, las normas, y los fines de un capitalismo salvaje.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #12 en: 01 de Junio de 2012, 15:09:12 pm »
Señalo además que son los verdugos (trasnacionales en su mayoría) las que vuelcan, en cada momento, el punto de atención o culpabilidad hacia otros colectivos, entes o personas.
Dominan la comunicación verdaderamente mediática y ni siquiera les preocupa que en ciertos entornos se digan verdades como puños. Nada cambia porque se aplica, entre otros, el sistema de repetir una mentira infinidad de veces hasta hacerle parecer una verdad. Siguen sistemas neo nazis, neo fascistas, neo franquistas.
Y son, en su mayoría, de fuera del país. Son energúmenos de países dominantes - y también en sus países de orígen hay protestas - que hay que erradicar.
Y son estos los que se mantienen en la sombra.
Quizá alguien conozca a alguno con nombre y apellido.
Los poderes fácticos son hoy más fuertes que nunca y nuestra esperanza de libertad , por lo tanto, más lejana.


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #13 en: 01 de Junio de 2012, 15:12:31 pm »
Y señalo, además, que este foro es uno de los pocos que debaten política en tiempo real.
Como comprenderás a quien menos me interesa cansar es a mis pocos interlocutores en la web.
Gracias por estar aquí y escucharme.
Y lo mismo te prometo que haré yo.
Sin embargo, la técnica que se sigue es la del hastío y desesperanza.

Por otra parte de ciertos idearios que observo en la web no son sometidos a debate. Forman parte actualmente de movimientos políticos de oposición, pero insertos en el sistema.
Creo que hacen falta más foros de debate real como el de uned-derecho en la actualidad.



Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #14 en: 01 de Junio de 2012, 16:50:04 pm »
1. Sigo sin ver en qué desvirtúa eso lo que yo digo: primero se gastó más de lo que se podía, después se acudió a "prestamistas desaprensivos", pero estarás de aqcuerdo en que sin lo primero, no habría sucedido lo segundo.

2. Misma objeción y añado que no veo los neo, en qué se manifiestan. No veo más que un cúmulo de vaguedades sin ningún hilo conductor.

3. El tercer mensaje está un poco fuera de la temática que según veo, pretendes desarrollar.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #15 en: 18 de Junio de 2012, 17:28:56 pm »
“El rescate de la banca en España arruinará los servicios básicos”. Esta era la conclusión del editorial de The New York Times el pasado lunes, a la que añadía: “España necesita de un segundo rescate”. O sea, la intervención y la sustitución de irresponsables por profesionales. Afirmaciones ambas a las que llega cualquiera que se tome la molestia de sumar y restar. Resulta grotesco que, en los días posteriores, Gobierno y tertulianos televisivos de uno u otro bando, donde la mayoría no tienen la menor idea sobre lo que habla, centraran sus debates en si era un rescate, una línea de crédito o la abuela de Caperucita cuando lo único relevante es que se trata de un dinero que los españoles tendremos que devolver con sus correspondientes intereses –no los bancos, como mendazmente afirma Rajoy- y que la cifra es claramente insuficiente, los pisos van a bajar un 35%, eso no está contemplado, y la subida brutal de la mora tampoco. Para Barclays el agujero real es de 210.000 millones, de los que 38.000 son de Santander y BBVA.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #16 en: 18 de Junio de 2012, 19:30:20 pm »
Pues lo que hace falta que realmente bajen los pisos el 30%, y no sólo los pisos, tiene que bajar todos los bienes y servicios, igual que los sueldos han bajado, es la única forma de reactivar la economía. No entenderé nunca como los propietarios de inmuebles prefieren tener cerrados los locales, algunos de ellos inmensos, que bajarles la renta a sus inquilinos, que en algunos casos estan pasando una mala racha, por ejemplo el sector del automóvil, no pueden pagar lo mismo de local si no venden coches, lo que yo veo más factible, que tener el local cerrado añadiendo gastos en contribuciones, mantenimiento y demás, hacer una rebaja del 50% o lo que sea necesario de manera temporal, o es que será que soy muy torpe o es que la gente es tonta del culo...
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #17 en: 18 de Junio de 2012, 23:35:30 pm »

La deuda es ya insostenible, España necesita una quita




“El rescate de la banca en España arruinará los servicios básicos”. Esta era la conclusión del editorial de The New York Times el pasado lunes, a la que añadía: “España necesita de un segundo rescate”. O sea, la intervención y la sustitución de irresponsables por profesionales. Afirmaciones ambas a las que llega cualquiera que se tome la molestia de sumar y restar. Resulta grotesco que, en los días posteriores, Gobierno y tertulianos televisivos de uno u otro bando, donde la mayoría no tienen la menor idea sobre lo que habla, centraran sus debates en si era un rescate, una línea de crédito o la abuela de Caperucita cuando lo único relevante es que se trata de un dinero que los españoles tendremos que devolver con sus correspondientes intereses –no los bancos, como mendazmente afirma Rajoy- y que la cifra es claramente insuficiente, los pisos van a bajar un 35%, eso no está contemplado, y la subida brutal de la mora tampoco. Para Barclays el agujero real es de 210.000 millones, de los que 38.000 son de Santander y BBVA.

Y lo que ya es letal, el dinero esta saliendo de España aceleradamente. Los extranjeros, los ricos o los moderadamente acomodados están sacando su dinero tan rápido como pueden, prefieren tener sus euros en Frankfurt, Londres o Zurich, y cuanto más dinero sale más insostenible es la situación. Es ridículo hablar de una deuda de 775.000 millones, porque es la “computable”, una mera convención contable de los burócratas de Bruselas. ¡Fíjense lo que le han importado a los mercados y a las agencias de “rating” la diferencia entre computable y no, entre rescate y línea de crédito! Ni siquiera el hecho, en este caso significativo, de la prelación a la hora de cobrar ha tenido  importancia. La clave para el mercado es la deuda real, la de verdad, la que tienen que devolver esta y las generaciones futuras, que es lo que el BdE denomina “pasivos en circulación”, y que supera ya de largo el billón de euros, una cantidad que España no puede devolver. Y los más de 40.000 millones en concepto de intereses en los próximos doce meses que tampoco podremos pagar aún liquidando los servicios básicos, que los liquidarán.
 
Seguir leyendo en:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #18 en: 19 de Junio de 2012, 00:03:24 am »
Detienen a una asesora de Nueva Democracia por fraude electoral en Grecia
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Deuda y crisis
« Respuesta #19 en: 19 de Junio de 2012, 00:14:16 am »
Por lo visto aquí el único Dios es el Dinero.
Fuerte desvergüenza.
Es una Deuda Odiosa. Y quien roba a un ladrón cien años de perdón.
No hay legitimación posible para robar los derechos de un pueblo engañado por los ladrones de siempre. hay que poner límites.
a robar a Sierra Morena.