;

Autor Tema: PARA ESTUDIAR JUDICATURA  (Leído 3716 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
PARA ESTUDIAR JUDICATURA
« en: 02 de Junio de 2012, 23:49:57 pm »
Hola para estudiar judicatura ( o cualquier otra oposición  ) si no pienso ejercer, en caso que me cambiara a grado, tendría que hacer máster + exámen estatal...... ??? QUE ESTOY MUY PERDIDA.... y si termino por licenciatura nada no ?? a opositar y ya..... ¿ en algún momento dado pasados años podría colegiarme si fuera el caso.. ?? esto si termino por licenciatura. GRACIAS.

LA VIDA ES VELLA.

Desconectado nervion1905

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 275
  • Registro: 18/09/09
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA........
« Respuesta #1 en: 03 de Junio de 2012, 12:55:34 pm »
En caso de cambiarte a grado y lo que pretendes es opositar y no ejercer como abogado o procurador, no tendrías que realizar el master, más prácticas, más examen. Es decir los requisitos que exige la Ley 34/2006 (de los que ahora están exclidos los licenciados).

Si continuas en los estudios de licenciatura, no tendrías que realizarlos, por supuesto para opositar, ni para ejercer como abogado o procurador, siempre (este es el único requisito que se exige) que procedas a colegiarte como ejerciente o no ejerciente en el plazo máximo de dos años, desde el momento en que te encuentres en condiciones de solicitar la expedición del título oficial de licenciado en Derecho.

Si me permites el consejo y aunque quizás sea meterme donde no me llaman, continua en licenciatura y no tires la toalla por una asignatura que se te haya atragantado. Coje el libro de Penal, siéntate frente a él y al lío, a ver quien puede más. Uno de los dos no puede salir vivo de la habitación y ese tiene que ser el libro, al fin y al cabo "sólo" es papel. Insiste, esa es la única manera de vencer, el evitar el problema no lo soluciona, seguirá ahí.
Planteate la asignatura de otra forma, de cara a tu futura carrera como Juez esa asignatura va a ser una herramienta fundamental.

Ánimo, aparca de momento todas esas dudas, dale fuerte  esta semana de exámenes y ya después las retomas con más calma y de manera más tranquila analizas las opciones que más te convengan. Ahora bien, la rendición nunca es una opción válida.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA........
« Respuesta #2 en: 04 de Junio de 2012, 21:48:00 pm »
Gracias Nervion, voy a hacer caso a tu consejo. Creo que es lo mas sensato. SALUDOS
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA........
« Respuesta #3 en: 05 de Junio de 2012, 20:04:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola para estudiar judicatura ( o cualquier otra oposición  ) si no pienso ejercer, en caso que me cambiara a grado, tendría que hacer máster + exámen estatal...... ??? QUE ESTOY MUY PERDIDA.... y si termino por licenciatura nada no ?? a opositar y ya..... ¿ en algún momento dado pasados años podría colegiarme si fuera el caso.. ?? esto si termino por licenciatura. GRACIAS.
Llamame pesado, (si, soy el de Albacete), pero parate a pensar: ¿judicatura?, adivina cual es una de las principales..., te la has puesto tu sola por sombrero, que si puedes, utiliza la misma tenacidad pero al reves... son solo palabras en un papel, y tu tienes medios para merendartelas, y el dia que consigas tu plaza de juez (que lo harás, si te lo propones) acuerdate de estos dias de dudas y zozobras, ya veras como te ries.... (y ya puestos manda un mail, que yo particularmente me alegraré de que lo consigas).
Por cierto colegiate (tienes creo que hasta dos años), es una cuota y no come pan, nunca se sabe donde va a terminar uno...
 Saludos y metele caña. (caerse esta permitido, lo que es obligatorio es levantarse de nuevo)
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA........
« Respuesta #4 en: 06 de Junio de 2012, 19:16:58 pm »
Nadie ha dicho que seas pesado, todo lo contrario, es de agradecer los ánimos y consejos que me aportas-  Muchas gracias.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA........
« Respuesta #5 en: 07 de Junio de 2012, 00:45:17 am »
Ánimo, acaba la carrera... y después...

Serás una gran Juez o fiscal   ;D
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado KiNka_26

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 31/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA........
« Respuesta #6 en: 07 de Junio de 2012, 00:53:02 am »
échale valor y sigue el consejo que te han dao, que el animo no te decaiga si no que cada vez te haga mas fuerte, animo y veras con esfuerzo e incando codos todo es posible, un saludo

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA........
« Respuesta #7 en: 07 de Junio de 2012, 09:35:41 am »
Jamgo, se está gestando una reforma al acceso a la carrera judicial en la que, parece ser, pedirán un máster de contenido jurídico a los graduados (no así a los licenciados).
Habrá otros cambios, como la inclusión en el temario de Derecho de la Unión Europea o pedir conocimientos altos de un idioma comunitario.

Yo te recomiendo que te quedes en licenciatura. Sea como fuere, los cambios nunca son buenos y es mejor que no te enfrentes a un nuevo sistema de estudio. Piensa en todos los que se pasaron a grado y ahora se han arrepentido por el cambio legislativo respecto al acceso a la abogacía.
En todo caso, el máster siempre podrás hacerlo como licenciada, pero voluntariamente.

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA........
« Respuesta #8 en: 07 de Junio de 2012, 09:39:30 am »
Este es uno de los muchos informes que se han presentado al respecto. Yo misma escuché en la radio hablar de que se modificaría el acceso a judicaturas al mismo Presidente del CGPJ, hace algún tiempo. Con todo esto, medita bien tu decisión de pasarte a grado.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA........
« Respuesta #9 en: 07 de Junio de 2012, 13:43:01 pm »
Ahora que me estoy enterando de como va la historia de convalidaciones de licenciatura a grado, (antes como ni me planteaba el tema, ni lo miré), y sin estar todavia del todo enterado, por lógica, mejor dicho por matemáticas, o los temarios no van a ser los mismos o asignaturas que cursas durante casi toda la carrera ahora se van aconvertir en tochos de no te menees (hay menos cursos y si van a ser las mismas asignaturas imaginate, salvo que la carrera la dividan en varias carreras más específicas, con lo que se supone que tendrás que elegir antes especialización), amen de lo de los masters obligatorios para grado , por lo que creo que, en mi opinión, no va a ser interesante pasarse a grado, salvo que no te quede otra opción, por que  no te de tiempo de acabar la licenciatura antes de la extinción total (joé, como los dinosaurios), y para colmo si se piensa seguir la carrera judicial ya no hay discusión, siendo el grado más corto, necesitaras más tiempo par poder opositar a judicatura, por ejemplo, es una mala pasada, pero son los tiempos que nos ha tocado vivir...., no obstante cada uno verá que le compensa más. Yo personalmente ya que estoy en la trocha, hasta que le pegue fuego o arda yo.
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA........
« Respuesta #10 en: 08 de Junio de 2012, 14:59:07 pm »
hay una modificacion de la ley 36/2004 para  como no me la he leido completa para mas informacion en facebok -grupo amigos derecho- Finy es la que sabe como esta todo el meollo. :-X

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA........
« Respuesta #11 en: 08 de Junio de 2012, 15:02:33 pm »

El Consejo de Ministros ha aprobado la reforma de la Ley para el Acceso a las Profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales. El posgrado obligatorio, que consta de parte teórica, prácticas en empresas y un examen final, será obligatorio solo para los estudiantes de Grado. Quienes se matricularon en la extinta Licenciatura entre 2007 y 2010 no tendrán que completar la parte teórica del Máster. Si estás licenciado y no te has colegiado, tienes un plazo de dos años para hacerlo si no quieres verte afectado. En este artículo te explicamos los detalles.

    1 Los cambios afectan a la parte teórica.

    La reforma de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, que regula el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, afecta solo a la parte teórica del Máster obligatorio.

    Según establece la norma, que entró en vigor en noviembre de 2011, todos los estudiantes de Derecho tendrán que completar un Máster posterior a la realización de la licenciatura antes de colegiarse. Este curso comprende una parte teórica, una parte práctica y un examen final.

    Los cambios introducidos afectan solo a la parte teórica, de la que quedan excluidos una parte de los estudiantes que se han visto afectados por esta normativa.
    2 Las prácticas siguen siendo obligatorias.

    Según la regulación anunciada en el Consejo de Ministros del 2 de marzo de 2012, las prácticas profesionales siguen estando vigentes incluso para los estudiantes de extinguida Licenciatura.

    Estas prácticas suponen la mitad de la carga lectiva del Máster y deben realizarse de acuerdo a los convenios establecidos entre las Universidades y los Colegios Profesionales.
    3 Para los matriculados entre 2007 y 2010.

    La reforma fue solicitada por los propios estudiantes, organizados en la Asociación de Afectados por la Ley 34/2006. Se ha podido poner en práctica porque las Universidades permitieron a los alumnos matricularse en la antigua Licenciatura hasta el curso 2009-2010.

    Este título, ya extinguido, estaba compuesto por cinco cursos lectivos mientras que el nuevo, el Grado, consta de cuatro. Los estudiantes que habían accedido a los estudios de Derecho por la vía de la Licenciatura tendrían que superar, tras la aprobación de esta Ley, seis años de carrera.

    El Gobierno ha tenido en cuenta esta reivindicación y exime a los matriculados entre 2007 y 2010 de la carga teórica que supone el Máster obligatorio.
    4 ¿Qué pasa si te matriculaste en 2006?

    Si te matriculaste en Derecho antes del 31 de octubre de 2006 estás completamente eximido de la realización de este Máster. Esto se debe a que la Ley, que fue publicada en el BOE un día antes, entró en vigor en la práctica cinco años después.

    Quienes se encuentren en esta situación no tendrán que hacer el posgrado si se colegiaron hasta dos años después de terminar la carrera. Si no lo hicieron, tendrán que acogerse a la normativa.
    5 Los títulos de extranjero homologados están exentos.

    Aquellos que solicitasen la homologación de un título de extranjero antes de la entrada en vigor de la Ley (31 de octubre de 2011) quedan exentos de la realización del posgrado. En este caso, los afectado tienen un plazo de dos años para colegiarse. Si no lo hacen, se les aplicará la normativa.
    6 Si te licenciaste antes de 2006 tienes dos años para colegiarte.

    Si terminaste la Licenciatura en Derecho antes del 2006 no estás afectado siempre que formes parte de un Colegio profesional. Si no es así tienes un plazo de dos años para hacerlo. De lo contrario tendrás que superar el posgrado para ejercer la profesión.

Desconectado YOSHI3325

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 09/09/10
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA
« Respuesta #12 en: 08 de Junio de 2012, 17:53:04 pm »
 ¿Pero no estás desesperada con Panal I? me parece un poco precipitado que te preocupes por la judicatura, las cosas van unas detrás de otras. Un saludo

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA
« Respuesta #13 en: 08 de Junio de 2012, 18:45:01 pm »
Yo hevisto los temario de judicatura en materia penal y si hay que echarse a correr. asi a voz de pronto diria que son: el manual del año pasadoy el de este multiplicado x 5. Pues no solo trata de los elementos punibles dentro del territorio si no que tambien los que se dan fuera y aparte todo un tocho sobre doctrina.empieza desde R. Usia pasando por los tradicionalista del medievo y descansando algo en los ilustrado como Beccaria. (y ya que estamo no supere el practicum de penal) :-X

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA
« Respuesta #14 en: 08 de Junio de 2012, 23:19:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Pero no estás desesperada con Panal I? me parece un poco precipitado que te preocupes por la judicatura, las cosas van unas detrás de otras. Un saludo

Por eso precisamente. Saludos.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA
« Respuesta #15 en: 08 de Junio de 2012, 23:21:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo hevisto los temario de judicatura en materia penal y si hay que echarse a correr. asi a voz de pronto diria que son: el manual del año pasadoy el de este multiplicado x 5. Pues no solo trata de los elementos punibles dentro del territorio si no que tambien los que se dan fuera y aparte todo un tocho sobre doctrina.empieza desde R. Usia pasando por los tradicionalista del medievo y descansando algo en los ilustrado como Beccaria. (y ya que estamo no supere el practicum de penal) :-X

Y yo tambien he visto el temario y no exageres, que no es para tanto, lo único que son una burrada de temas, por lo demás nada fuera de lo normal que no hayamos estudiado, una especie de exámen de toda la carrera de derecho, haciendo hincapié en los procesales y el resto de códigos..... tampoco lo veo tan descabellado. SALUDOS.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA
« Respuesta #16 en: 09 de Junio de 2012, 07:36:22 am »
Entonces Manuel, que me he vuelto a perder, mi caso, me matriculé en 2008-9. Cual es mi situación exactamente, tengo que hacer máster, cuando acabe licenciatura ?. Gracias.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA
« Respuesta #17 en: 09 de Junio de 2012, 11:38:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces Manuel, que me he vuelto a perder, mi caso, me matriculé en 2008-9. Cual es mi situación exactamente, tengo que hacer máster, cuando acabe licenciatura ?. Gracias.
El Gobierno ha tenido en cuenta esta reivindicación y exime a los matriculados entre 2007 y 2010 de la carga teórica que supone el Máster obligatorio.
según esto no, a mi corto entender, y al finalizar la carrera hay dos años para colegiarse, eso si, ¿esto tiene que ver con la práctica jurídica?
 por cierto ¿que haces un sabado a las 7:36 en el foro? (no es que me importe...)
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:PARA ESTUDIAR JUDICATURA
« Respuesta #18 en: 09 de Junio de 2012, 13:27:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Gobierno ha tenido en cuenta esta reivindicación y exime a los matriculados entre 2007 y 2010 de la carga teórica que supone el Máster obligatorio.
según esto no, a mi corto entender, y al finalizar la carrera hay dos años para colegiarse, eso si, ¿esto tiene que ver con la práctica jurídica?
 por cierto ¿que haces un sabado a las 7:36 en el foro? (no es que me importe...)


Gracias compi por sacarme de dudas......... lo de madrugar, es sólo que como los chiquillos a las once de la noche, me muero de sueño o antes.... y claro de madrugada entre las 5.30 ó 6.00 ya no aguanto más en la cama, mientras tomo el café y un pitillo, es cuando suelo entrar en el foro, para ver novedades. Saludos. Y dá igal que sea festivo o no, ya es un hábito de años.
LA VIDA ES VELLA.