;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12  (Leído 80636 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #380 en: 03 de Septiembre de 2012, 13:56:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
8.b

Pero no tenemos todos el mismo orden de preguntas.


Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #381 en: 03 de Septiembre de 2012, 13:56:31 pm »
un aumento de impuestos producirá....
'?? un desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada?

Desconectado peterman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/07/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #382 en: 03 de Septiembre de 2012, 13:56:50 pm »
Raúl mira en el manual la 13.
Porque esta pregunta me trae de cabeza.

Desconectado peterman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/07/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #383 en: 03 de Septiembre de 2012, 13:57:57 pm »
La de la demanda agregada es a la izquierda.

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #384 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:00:03 pm »
yo creo ...que despues de mirar los apuntes la 8.b

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #385 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:02:26 pm »
Intentemos poner los enunciados de las preguntas que queramos cnsultar, si no aquí no hay quien viva  :)

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #386 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:04:37 pm »
Que sudores ¡¡¡¡¡

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #387 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:12:57 pm »
Un aumento de las exportaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia:

-un aumento de la oferta de divisas y una depreciación del euro.
-un aumento de la orferta de divisas y una apreciación del euro.
-una disminución  de la oferta de ....
-una disminución de la oferta...

Yo he puesto la b


Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #388 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:14:48 pm »
peterman, no te agobies con la 13...
una compañía aerea observa que la ultima subida de tarifas de un 1% les ha producido un descenso de la cantidad demandada de pasajeros de un 2% y con ello de los ingresos.
elasticidad de demanda??
es elastica.
por que??
definicion de elasticidad -precio de la demanda..
% en qeu varia la cantidad/ % en que varia el precio.....2/1 es igual a 2...
como la elasticidad es mayor que uno, se define como elastica...
desde otro punto de vista que no sea matematico...
una subida de un 1% ha producido una disminucion de la demanda del doble de la subida. un 2%..varia MUCHO

inelastica no podria ser porque para que fuera inelastica, la subida de precio no podria producir variacion de la demanda, y en este caso , se reduce un 2%. que ES MUCHO, EL DOBLEen tanto por ciento que la subida.



Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #389 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:16:06 pm »
Bueno, pues ya se acabo con la tortura. Espero que aprobemos todos y la "tortura" no nos vuelva a aparecer de nuevo otro año.

Quisiera hacer una apreciación. Estoy viendo como algunos compañeros pregunta en el hilo por la respuesta dando el número de pregunta. Como bien indica Raul31, hay diversos tipos de exámenes: son los mismos con el orden cambiado.

El mio era el Tipo A.
Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #390 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:17:04 pm »
Yo sigo sin enterarme de la demanda elástica e inelástica jaja

Desconectado cesar747

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/07/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #391 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:21:43 pm »
Madre de Dios yo no se que tipo era el mío y no viene en las hojas que me he quedado!!!!!!! :-[

En la 13 he puesto A ELÁSTICA

En la 12 Precio mas bajo y cantidad intercambiada he puesto A: Competencia perfecta

Alguno os conicide? Que tipo es mi examen????? AAAHHHHHJJJJJJ :-\

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #392 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:22:43 pm »
Creo que es elástica pero...., también creo  que la demanda agregada se desplaza a la izquierda en la subida de impuestos, por cierto no han puesto ninguna pregunta de años  anteriores ( neolítico)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #393 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:23:24 pm »
En el mio tampoco, alguien tiene escaner y lo puede escanear, así podemos mirarlo entre todos...

Desconectado vergara

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 341
  • Registro: 14/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #394 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:24:14 pm »
¿y por que no ponemos las preguntas con las respuesta correcta y asi evitamos dudas?

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #395 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:28:12 pm »
okir014, mira a ver si tu examen tipo A, seguia el orden de preguntas que yo he puesto antes..por fi..pa confirmar que yo tambien tenia un tipo A

Desconectado vergara

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 341
  • Registro: 14/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #396 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:37:51 pm »
5- Al paro (desempleo) actual causado fundamentalmente por la disminucion de la demanda agregada se le podria denominar:
      a... paro neoclasico
      b.... paro keynesiano
      c.... paro friccional
      d.... paro ciclico
 
 cual pensais que es la correcta

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #397 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:39:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
5- Al paro (desempleo) actual causado fundamentalmente por la disminucion de la demanda agregada se le podria denominar:
      a... paro neoclasico
      b.... paro keynesiano
      c.... paro friccional
      d.... paro ciclico
 
 cual pensais que es la correcta

keyneasiano por mayoría de los que hemos salido del centro jejeje

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #398 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:39:53 pm »
yo he puesto ciclico...pero creo que por la definicion es  keynesiano..aunque el la redaccion, deberia de haber retirado lo de paro actual...

Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #399 en: 03 de Septiembre de 2012, 14:41:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
okir014, mira a ver si tu examen tipo A, seguia el orden de preguntas que yo he puesto antes..por fi..pa confirmar que yo tambien tenia un tipo A

La 1ª del tipo A es:
Para una empresa perfectamente competitiva, el punto de cierre a corto plazo viene determinado por:
a)El nivel de producción para el que los ingresos no cubren los costes fijos.
b) El nivel de producción para el que los ingresos no cubren los costes variables.
c) El nivel de producción para el que los ingresos cubren los costes variables y parte de los fijos.
d) El nivel de producción para el que los ingresos cubren los costes fijos y parte de los variables.

Por cierto sussana, soy Iker no okir, jajajaja.
Quien pide justicia, pide que le den la razón.