;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12  (Leído 17530 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Monikas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 11/07/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #80 en: 04 de Septiembre de 2012, 09:22:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a tod@s, desde luego coincido con vosotros, el examen no era fácil, de acuerdo con lo rebuscado de las preguntas de la patria potestad  y de las impugnación de la paternidad, y lo del caso práctico...estaba convencida de que era un caso "trampa"....no sé, esperemos que se porten, porque la corrección del primer parcial había sido, en mi opinión, un tanto a la baja...
Yo también pensé que había trampa. Recordáis si en el enunciado práctico dice en algún momento que llegan a contraer matrimonio?
Yo lo dí por hecho y puse que se aplica el régimen que los cónyuges estipulen en capitulaciones, pero no recuerdo haber leído que contraen matrimonio... a ver si había trampa de verdad.


Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #81 en: 04 de Septiembre de 2012, 09:30:05 am »
Opino lo mismo, las preguntas 3 y 4 eran de cojo.... eran todas ellas...

Contenido patrimonial de la patria poestad...
Las cusas de nulidad...
Los deberes conyugales...
Acciones de impugnación: La impugnación de la patria potestad.... no sé que orden pero esas son,
y claro está el caso práctico...... bueno de todas formas, suerte a todos compiiiiisss.....

Desconectado spegu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 11/07/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #82 en: 04 de Septiembre de 2012, 10:27:59 am »
Cuantas hay que tener bien para aprobar?yo la 3 y 4 mal como la mayoria, 1 y 2 bien y caso practico puse que seguian con el régimen de gananciales, pero despues puese lo de la eventual inexistencia del contenido atípico,estoy segura que he suspendido,pero el primer parcial me salio bastante bien,eso lo tienen en cuenta?

Desconectado lordguss

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 21/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:posible impugnación segunda pregunta
« Respuesta #83 en: 04 de Septiembre de 2012, 11:49:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La segunda pregunta del segundo parcial de Derecho Civil decía: La nulidad. Causas de nulidad. (Tema 15) Estáis de acuerdo conmigo?
Pues bien, si somos exactos, aquí hay que responder la nulidad general, es decir, la de los negocios jurídicos que está al final del tema 14, sin embargo, dado que es el segundo cuatrimestre, ellos se referían a la nulidad matrimonial. El problema es que yo he puesto la nulidad general, porque me he ceñido al título de la pregunta del Tema 14 que dice bien claro lo siguiente: Nulidad. Causas de nulidad. Sin embargo, en el tema 15, la pregunta dice La nulidad MATRIMONIAL. Causas de nulidad MATRIMONIAL. Por tanto, yo no estoy obligado a saber dónde está ubicada cada pregunta, yo estoy obligado a responder en función del enunciado de la pregunta, y en ningún caso decía nada de MATRIMONIAL, por lo que o bien aceptan ambas respuestas, o deben anular la pregunta. En DErecho deben ser muy precisos a la hora de redactar los enunciados, o de lo contrario pueden inducir a error, y la precisión de los términos en esta materia es fundamental.
Qué opináis. Gracias.
PD: Yo esto seguro que la pregunta decía La Nulidad. Causas de Nulidad, si alguien cree que decía solo causas de nulidad o algo de matrimonial, por favor que lo diga.

Uffff la verdad que tienes algo de razón, ya sabes si no te convence la nota a reclamar toca.

Desconectado lordguss

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 21/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #84 en: 04 de Septiembre de 2012, 11:53:45 am »
En mi caso solo me cole en la de la impugnación de la paternidad, que ni siquiera recuerdo haberlo leido  :o Las otras tres bien ya que la de la del tema patrimonial en la patria potestad estaba en un compendio de preguntas de los años anteriores y me la estudie de alli (Por cierto gracias al que hizo el compendio) y la practica creo que bien. A ver si hay suerte y es una menos. Mucha suerte a todos y esperemos que los que corrigen tomen mucho All Bran de Kellogs.  :D

Desconectado FB

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #85 en: 04 de Septiembre de 2012, 12:32:36 pm »
Hola.
A mi también me pareció rebuscado, sobre todo comparando con exámenes anteriores. En efecto la redacción del enunciado de la práctica dejaba dudas sobre si habían contraído matrimonio o no, y así lo destaqué a la hora de responder. Sobre las preguntas 3 y 4... rebuscadas... la verdad.
Espero que tengan en cuenta la nota del primer parcial, para calcular la nota final de la asignatura, porque me daría mucha pereza tener que presentarme a todo de nuevo, por este parcial... Con el desánimo que ya me produce la subida de tasas... que por cierto, ¿alguien sabe ya a cuánto asciende la subida en la UNED? Reconozco que no lo he buscado, he estado estudiando para civil... una vez sepa la nota, miraré a ver si compensa matricularme o no... Ánimo y suerte a todos

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #86 en: 04 de Septiembre de 2012, 14:36:43 pm »
Ahora toca esperar... ya lo sabemos...jjajjajja .. 8)

Desconectado ihb-dec

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 24/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #87 en: 04 de Septiembre de 2012, 17:58:33 pm »
Yo estoy con vosotros chicos, el exámen bastante rebuscadete, sobre todo las preguntasd 3 y 4.  Dado que ha sido algo complicado se porten en la correción.

Desconectado lordguss

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 21/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #88 en: 04 de Septiembre de 2012, 19:21:16 pm »
Yo lo de la impugnación de la paternidad ni lo había subrayado ni leído...

Desconectado cucumber

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 24/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #89 en: 09 de Septiembre de 2012, 03:03:04 am »
Creo que los pactos jurídicos en parejas de hecho también son reconocidos... Osea que daría igual si se han casado o son pareja de hecho.
Copio y pego:

"Y ello desde la constatación del hecho de que matrimonio y unión de hecho son instituciones que, lejos de separarse y diferenciarse, tienden a igualarse y equipararse desde el punto de vista legal. A día de hoy, unánimemente, tanto la Doctrina como la Jurisprudencia consideran perfectamente válidos estos pactos que regulen la convivencia de la pareja de hecho y los efectos de la futura ruptura. Esta conclusión se funda en la licitud genérica de las situaciones de convivencia “more uxorio” que ya no repugnan la moral socialmente dominante3, han sido reconocidas por el legislador y han merecido un juicio favorable del Tribunal Supremo. En la Jurisprudencia, pionera en este sentido fue la STS de 18 de mayo de 1992 cuando señala que dichos Convenios están dotados de la licitud y fuerza obligatoria conforme al artículo 1.255 del Código civil añadiendo que conviene recordar que la Recomendación número R (88)-3 del Comité de Ministros del Consejo de Europa de 7 de marzo de 1988, está orientada para que los contratos de naturaleza patrimonial entre personas que viven juntas como parejas no casadas o que se regulan las relaciones patrimoniales entre las mismas, ya sea por el período ulterior a su cesación, no puedan tenerse como nulos, por la única razón de haberse concertado en dichas situaciones. (STS 1ª 4.06.1998 y STS 1ª 22.01.2001). Y a tenor de este reconocimiento, las sucesivas leyes autonómicas reguladoras de las uniones de hecho abundan en esta idea al señalar todas ellas la libertad de pactar entre las convivientes de hecho los aspectos personales y patrimoniales, tanto para que rijan durante la convivencia como en previsión de la futura ruptura de la unión."
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #90 en: 09 de Septiembre de 2012, 15:15:25 pm »
Si, ahí tienes razón. Sin embargo, el pacto de esas parejas de hecho no son capitulaciones, sino un acuerdo ante notario. En cualquier caso, según pude comprobar, y por si a alguno nos es necesario en caso de revisión del examen, la parte del manual que trata sobre la eficacia temporal de las capitulaciones estaba excluida de cara al examen.

Aun así, no creo que se encuentre ahí la trampa. Pero bueno, por si acaso... 

Suerte!!!!

Desconectado lordguss

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 21/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #91 en: 09 de Septiembre de 2012, 18:31:36 pm »
¿Alguien se acuerda del enunciado exacto o sabe donde se puede conseguir ahora?

Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #92 en: 09 de Septiembre de 2012, 18:57:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lordguss

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 21/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #93 en: 09 de Septiembre de 2012, 19:48:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Muchas gracias, no se me había ocurrido que estarían colgados ya allí.

Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #94 en: 09 de Septiembre de 2012, 19:55:26 pm »
Del tenor del enunciado, dice "antes de contraer matrimonio"...

Cada cual que opine lo que quiera. Lo importante es defender esa opinión en términos jurídicos, supongo.

Desconectado lordguss

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 21/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #95 en: 09 de Septiembre de 2012, 20:24:08 pm »
Yo respondí que si efectivamente habían contraído matrimonio en el plazo de un año después de otorgadas las capitulaciones, estaría vigente el régimen económico de gananciales, si no, entre ellos no habría ningún régimen económico matrimonial ya que no estarian casados. Espero que los tiros fueran por hay... :P

Desconectado cucumber

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 24/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #96 en: 09 de Septiembre de 2012, 23:04:30 pm »
Pues yo no me planteé que no se casaran. Asumí que si te hablaban de un "antes del matrimonio" y luego no se casaban, te lo hubieran dicho. Podemos suponer tanto que se casan como que no si no nos dicen más datos...
Ya es para matarlos si eso es una trampa... lo veo un poco rebuscado. Yo pensé que era más bien por todo el rollo de establecer un régimen en capitulaciones que es diferente al que por defecto se aplica en el derecho de la zona a la que se mudan (Barcelona), y que metían lo de los diez años para que dijeses que porque cambiase la vecindad civil no cambiaba en nada el régimen matrimonial inicial, mucho menos si se establecía en unas capitulaciones... En fin.

Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #97 en: 09 de Septiembre de 2012, 23:09:42 pm »
Supongo, cucumber, que lo importante es argumentar tu solución. Yo respondí con tu mismo criterio.


Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #98 en: 09 de Septiembre de 2012, 23:14:31 pm »
Respecto a la argumentación de lordguss es igualmente cierta. Pero (y es solo un pero) el epígrafe referido a la eficacia temporal de las capitulaciones había sido excluido para el examen, lo cual exime (en principio) de valorarlo en el examen. Lo cual no quiere decir que, basándose en ello, pueda desarrollarse la contestación en ese sentido, ya que, aunque no entre, si es cierto conforme al CC.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2º PARCIAL (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #99 en: 11 de Septiembre de 2012, 11:05:45 am »
Civil I (2º Parcial) debió ser de las pocas asignaturas de la UNED donde el examen de reserva fué bastante más fácil que el de septiembre:

1.- La dispensa de impedimentos.
2.- Las capitulaciones matrimoniales
3.- El reconocimiento de la filiación extramatrimonial.
4.- Sujetos de la patria potestad
5.- Carmen y Jacinto deciden poner fin a su matrimonio y divorciarse por las continuas infidelidades de ella. Ante esta situación Jacinto reclama el ejercicio exclusivo de la patria potestad de los hijos del matrimonio. ¿Cree usted que la ley le ampara en su exigencia?. Razone la respuesta.

¿A ver si fué que se traspapelaron los exámenes y mandaron el de reserva el lunes y el de septiembre a reserva?  :D :D :D.
En fin suerte a todos ;)