;

Autor Tema: Caso real, muy importante...AYUDA!  (Leído 1593 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado john_7

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 288
  • Registro: 22/09/08
Caso real, muy importante...AYUDA!
« en: 14 de Junio de 2012, 09:59:49 am »
Buenas compañeros, os cuento haber que os parece... Un familiar compró una casa en la que puso una zapatería. La casa se la compró a un vecino que vive en una casa colindante. hace algunas semanas, mi familiar observó que el suelo de la tienda se levantaba como de la humedad y avisó a su seguro, fueron los albañiles a reparar la humedad y cambiar el suelo pero cuando estaban picando el suelo notaron un temblor y salieron de la tienda al ser avisados por el vecino que vendió la casa de que en el subsuelo de la tienda (toda la superficie) hay una bóveda a la que se accede por la casa de vecino que había vendido la casa a mi familiar.
Pues bien, ahora su hermano que es aparejador ha redactado un papel acusando de los desperfectos a mi familiar y en el que si no se reconoce la responsabilidad de las reparaciones no deja entrar a los albañiles para hacer su trabajo...
Ahora vienen todas mis dudas... Un aparejador nos ha dicho que si la bóveda está debajo de tu casa, es tuya... Mientras que un abogado nos ha dicho que si la bóveda la tiene en posesión más de 30 años es suya. La bóveda no figura en la escritura de la casa de mi familiar y desconocían la existencia de la bóveda (lo ocultó el vendedor...)
¿Quién tiene la responsabilidad de reparar dichos desperfectos? Mi familiar desconocía eso totalmente e incluso dice que si lo hubiese sabido no hubiese comprado la casa porque los cimientos y eso pueden verse afectados por una bóveda de hace más de 50 años.
Existe la posibilidad de reclamar indemnización ya que la tienda permanece cerrada al no poder los albañiles entrar a reparar la bóveda, la cual se encontraba totalmente deteriorada (la he visto y da miedo el estado en que se encuentra...) ¿ no tenía el vecino la responsabilidad de mantenarla en buenas condiciones? ¿ debería haber informado a mi familiar al compar la casa de la existencia de esa bóveda bajo su suelo?
Necesito ayuda a la hora de determinar las responsabilidades y medidas a tomar...Muchas gracias de antemano, espero haberme explicado bien y cualquier pregunta que os surja si no me he explicado bien la aclararé pues necesito toda la ayuda posible...


Desconectado Jose Carlos Segura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 13/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Caso real, muy importante...AYUDA!
« Respuesta #1 en: 14 de Junio de 2012, 13:28:41 pm »
Lo primero, creo, es ver lo que pone la Escritura de compra, ya que en ella debe especificar lo que realmente se vende.  Si después de estudiar la Escritura, ves algún indicio o posibilidad de reclamar la propiedad de la bóveda, lo primero que deberías hacer es presentar una demanda de Medidas Cautelares Previas (es el más rápido) para que te permitan arreglar el suelo de la tienda, independientemente de que posteriormente se fije la propiedad de la dichosa bóveda. Por éste camino, tendrá que pagar la reparación tu familiar, aunque posteriormente podrá exigirle el pago (y sus intereses) al que vendió, si que es que gana el Ordinario posterior. Espero no haberme equivocado mucho....Slds. 

Desconectado Jose Carlos Segura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 13/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Caso real, muy importante...AYUDA!
« Respuesta #2 en: 14 de Junio de 2012, 13:35:52 pm »
También podrías cuestionar el Informe Técnico del que vende con otro hecho por un Técnico contratado por tu familiar....Ya sabes que las periciales  son lo que al final prevalecen sobre otra cosa....Si ambos Informes son contradictorios, será finalmente un Técnico del Juzgado (Perito Judicial) el que fije la responsabilidad...Más Slds. 

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Caso real, muy importante...AYUDA!
« Respuesta #3 en: 14 de Junio de 2012, 23:20:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas compañeros, os cuento haber que os parece... Un familiar compró una casa en la que puso una zapatería. La casa se la compró a un vecino que vive en una casa colindante. hace algunas semanas, mi familiar observó que el suelo de la tienda se levantaba como de la humedad y avisó a su seguro, fueron los albañiles a reparar la humedad y cambiar el suelo pero cuando estaban picando el suelo notaron un temblor y salieron de la tienda al ser avisados por el vecino que vendió la casa de que en el subsuelo de la tienda (toda la superficie) hay una bóveda a la que se accede por la casa de vecino que había vendido la casa a mi familiar.
Pues bien, ahora su hermano que es aparejador ha redactado un papel acusando de los desperfectos a mi familiar y en el que si no se reconoce la responsabilidad de las reparaciones no deja entrar a los albañiles para hacer su trabajo...
Ahora vienen todas mis dudas... Un aparejador nos ha dicho que si la bóveda está debajo de tu casa, es tuya... Mientras que un abogado nos ha dicho que si la bóveda la tiene en posesión más de 30 años es suya. La bóveda no figura en la escritura de la casa de mi familiar y desconocían la existencia de la bóveda (lo ocultó el vendedor...)
¿Quién tiene la responsabilidad de reparar dichos desperfectos? Mi familiar desconocía eso totalmente e incluso dice que si lo hubiese sabido no hubiese comprado la casa porque los cimientos y eso pueden verse afectados por una bóveda de hace más de 50 años.
Existe la posibilidad de reclamar indemnización ya que la tienda permanece cerrada al no poder los albañiles entrar a reparar la bóveda, la cual se encontraba totalmente deteriorada (la he visto y da miedo el estado en que se encuentra...) ¿ no tenía el vecino la responsabilidad de mantenarla en buenas condiciones? ¿ debería haber informado a mi familiar al compar la casa de la existencia de esa bóveda bajo su suelo?
Necesito ayuda a la hora de determinar las responsabilidades y medidas a tomar...Muchas gracias de antemano, espero haberme explicado bien y cualquier pregunta que os surja si no me he explicado bien la aclararé pues necesito toda la ayuda posible...

En el título constitutivo de la propiedad debe constar.
Si por ejemplo compras un piso, queda claro que el solar no es tuyo.
El concepto de casa es el relevante. Es como quien compra un edificio entero. Creo que en ambos casos lo normal es pensar que estás adquiriendo un solar construido. Y que la explotación del subsuelo y altura estarán regulados por un PGOU.
También suele expresarse en las escrituras de compra venta públicas (intermediadas por Notario o fedatario público) las heredades con las que limita la propiedad adquirida. Esto es lo habitual porque así es más fácil comprobar que la propiedad no se encuentra gravada o hipotecada, así como la delimitación adecuada.




Desconectado ernestogaliza

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 21/06/09
Re:Caso real, muy importante...AYUDA!
« Respuesta #4 en: 26 de Junio de 2012, 22:40:11 pm »
yo estudiaria anular el contrato de compraventa por vicios ocultos.