Hola a todos:
Hace unos días abrí el hilo de Estudiar Derecho con ejemplos (No puedes ver los enlaces.
Register or
Login) para comentaros mi idea de crear una página web con ejemplos para estudiar mejor nuestras asignaturas, una página en la que iría recopilando dudas comunes y poniendo ejemplos de situaciones reales o realistas para que pudiéramos entenderlas mejor.
Entretanto he creado dos plataformas que por ahora funcionan a la par aunque los contenidos sean iguales. Una es un blog:
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginY la otra es un Wiki:
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginLa pregunta que os hago es si me podríais dar vuestra opinión sobre qué plataforma funcionaría mejor.
Las ventajas del blog es que es más fácil de "llevar" como administrador" y que para los que no estén familiarizados con el formato Wiki es más visual (basta revisar post a post o ir al cuadro de búsqueda para encontrar lo que se necesite), pero las desventajas son que no está pensado para que sea realmente participativo, aunque he comprobado que puedo dar derechos de editor al que esté interesado en incluir contenidos. Además, cuando el blog crezca, será más difícil encontrar contenidos que en el Wiki.
Las ventajas del Wiki, pues que está pensado para que sea participativo, como si fuera una Wikipedia de ejemplos de derecho. Basta crearse una cuenta y entrar para añadir o modificar artículos, pero no sé si al ser una plataforma algo fuera de lo normal (si por normal entendemos los blogs y los foros), podría echar para atrás a los posibles interesados.
Mi opinión: creo que a la larga es mejor el Wiki, porque es una herramienta mejor concebida para la colaboración de muchos usuarios.
¿Vosotros qué pensáis? Vuestras opiniones me serían de gran ayuda para decidirme por qué apostar

.
¡Gracias!