"Si a mí me pasa algo se sabrá la verdad sobre las renovables"
Ángel Vadillo lleva cinco días en huelga de hambre a las puertas de Industria para protestar por la supresión a las ayudas a las energías verdes
Ángel Vadillo no suelta la botella de agua mientras habla. Desde hace cinco días es lo único que ingiere. Agua con azucar "hasta que el cuerpo aguante", dice desde su furgoneta, estacionada frente al Ministerio de Industria en el Paseo de la Castellana de Madrid.
Decidió iniciar una huelga de hambre el 10 de junio como último recurso para conseguir que Aburquerque, la pequeña localidad extremeña de la que es alcalde, no se quede sin los cinco proyectos de termosolares que el Gobierno de Rajoy ha echado por tierra.
Antes, recorrió a pie los 639 kilómetros que hay desde su pueblo hasta la capital tratando de concienciar a quien encontraba a su paso sobre la necesidad de invertir en las energías renovables. Pasó dos meses a las puertas del Ministerio a la espera de ser escuchado. Cuando se le acabó la paciencia, dejó de comer. "No había alternativa", asegura.
"En Extremadura los recortes nos están haciendo añicos. Sólo hay un sector para generar empleo y es el de las renovables", sostiene.
Tan sólo un mes después de tomar posesión, el ministro de Industria, José Manuel Soria, aprobó el decreto 1/2012 que retiraba las primas a los proyectos de energías verdes en el país y que en el caso de Alburquerque suponía una inversión por valor de 1.000 millones de euros.
Según explica Vadillo, aquello conllevaba la creación de 800 puestos de trabajo directo y otros 400 o 500 indirectos en una población de 5.700 habitantes que soporta una tasa de desempleo cercana al 40%.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEs que no sabemos ni aprovechar nuestros recursos. La incompetencia de nuestros políticos nos están arruinando la vida. Está claro que hay que recortar y desahuciar políticos y banqueros o nos echan a la ruina más grande jamás conocida por la historia española.
Y la prueba de que no sabemos aprovechar nuestros recursos es que otros de fuera sí que apuestan por ellos:
REGIÓN MURCIA
Una multinacional alemana invertirá 450 millones en un macroparque solar en Mula
El proyecto ya ha sido presentado en el Ministerio de Industria y abarcaría una extensión de unas 900 hectáreas
11.06.12
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginQué desgracia de país y de políticos ineptos, inútiles e incompetentes...
Exportamos más del 80% de la energía que consumimos. Para pagar energía nuclear a Francia sí tenemos, pero para dar subvenciones a nuestras empresas para explotar nuestros recursos no. Cuanta maldad pura y dura hay en este país.