Yo he aprobado los dos exámenes. En el primero, como no sabes muy bien como va el tema, estuve dudando si mi forma de hacerlo había sido la correcta, pero me fue bien y repetí en el segundo el sistema. Yo lo que hice no fue centrarme, ni en la teoría ni en el comentario, en el epígrafe concreto del libro, sino escribir lo que sabía del tema.
Por ejemplo (y creo que otros compañeros también lo han hecho así), en el comentario de texto de la segunda semana, que era un artículo de la Constitución de 1812, no me centré en ella, sino que hable también de la codificación, de la unificación del derecho y de los decretos de Nueva Planta. Todo esto sin entrar en detalle ¿eh? Pero sí como antecedentes y antes de entrar en el asunto.
Lo que quiero decir con esto es que creo que les gusta que relaciones los temas incidiendo en las instituciones de Derecho y no tanto en fechas y nombres.