;

Autor Tema: Preambulo de la constitucion  (Leído 927 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Preambulo de la constitucion
« en: 26 de Junio de 2012, 18:32:36 pm »
una reflexion desde un asiento caliente:
Es comun en el cuidadano de apies y mas con esta crisi, que para hacer valer sus legitimos derechos, hacen alusion principalmente a la CE por ser esta la carta magna y la madre de todas las leyes y luego si son algo entendido en material pues continuan haciendo alusion a otros ordenamientos. Eso es bueno porque por lo menos tenemos una sociedad que creiamos poseer unos derechos inalterable e inalinable y que bajo ningun concepto podrian vulnerarse. Pero nos olvidamos que no es el derecho (por lo menos en la practica) el centro de las relaciones entre los sujetos en si mismo y entre estos con el Estado. El derecho solo es una herramienta que regula tales relaciones pero que generalmente son vulneradas por aquellos que tienen la responsabilidad de observancia de la misma y nos vemos obligado acudir a los tribunalels, amaprandonos en la tutela judicial efectiva para que sean estos los que nos garanticen esos derechos que entendiamos bajo la rubica como naturales o adheriente por el mero hecho de ser una sociedad minimamente civilizada y porque el preambulo de nuestra carta magna nos dice " somo una sociedad del estado social y del derecho". Es decir que lo social tiene prioridad y el derecho es un garante del primero. Esta crisi lo que ha hecho es prostituir la CE y su filosofia asi como su doctrina, llevandolo incluso casi a ser un libro mojado de lagrimas de aquellos que la habian tomado como referente y se ven incluso en ella traicionada. T del Moral y otros constitucionalista dicen claramente que no se puede entender una democracia si no hay como minimo una Constitucion que la avale. De esto podemos sacar que casi ya hasta la democracia esta en estado bajo y casi con un encefalograma plano, pues no solo vamos perdiendo el estado social si no tambien el estado de derecho. Es por lo tanto la necesidad de recurrir a un nuevo plantemaiento doctrinal y a una nueva reformulacion del concepto del derecho partiendo ya no desde los patrones humanista si no de las definiciones economicas y del neoliberalismo que nos esta dejando en pelotas (y menos mal que hace calor)
Esta expresion de tales valores que son el resultado de la lucha de cada dia y que ha costado sangre, sudor y putadas, fue resultante de un constituyente que no penso que el mundo con el nuevo slongan de la globalizacion, la ruptura de las fronteras, la introduccion de nuevas modenas asi como la perdida de entidades de esencia cultural y de progreso, creyo que el mundos seguiria firme a pesar de que los dictadores se van yendo por hechos naturales (se mueren porque estan vivo) y soñaron con una nueva sociedad en al cual ese derecho y estado social serian suficiente garante para vivir como personas civilizada

dicho esto y resultado de una reflexion despues de comerme un gazpacho canario y tirarme a la bartola et dictun di persae :'(


Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Preambulo de la constitucion
« Respuesta #1 en: 26 de Junio de 2012, 23:40:10 pm »
Y la que cobra la Merkel, ¿no?... ;D

Es que es la única que observo que le va bien.

El tema es que no hay pasta y estamos con un déficit de 36000 millones de euros y eso se soluciona o recortando gastos o ingresando más, o ambas. Lo que está ocurriendo es que, cómo tú bien dices, la clase política está dando la espalda a los valores democráticos y al Estado social con políticas austeras de sólo reducción del gasto público, mientras no se preocupan tanto de ingresar via impuesto al patrimonio, transacciones financieras, a la riqueza...Osea, donde verdaderamente hay dinero. Tampoco se preocupan de impulsar el crecimiento y quitan todas las ayudas y subvenciones a nuevos proyectos. Por tanto, sólo hacen asfixiar y asfixiar la economía y cargarse derechos sociales básicos con la excusa de la situación económica.Saludos.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado marion007

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 451
  • Registro: 20/08/09
Re:Preambulo de la constitucion
« Respuesta #2 en: 27 de Junio de 2012, 01:08:02 am »
Lo cual a mi modo de ver es Alta Traición.