Me pregunto si empezó así la censura en los medios de comunicación.
Por mí no hay problema. Cuando alguien pregunte si se puede aprobar Historia del Derecho estudiando sólo una semana, me callaré, o le diré que se rinda y no lo intente. No le diré mi nota ni que lo logré estudiando sólo cuatro cosas que se repitieron en casi todos los últimos exámenes.
Y cuando otro pregunte si puede sacar Teoría del Estado Constitucional también en una semana, le diré que se fastidie y estudie durante meses, en vez de decirle que lo intente mirándose los tests de la semana anterior, que van a volver a caer, y además que se estudie sólo la Constitución de 1812, porque está de cumpleaños.
Así, no le seré de ayuda al que pide un consejo, pero tampoco molestaré a las personas que meritoriamente estudiaron meses y meses y, triste e injustamente, suspendieron.
Pero no puedo dejar de preguntarme cómo en un foro de estudiantes de Derecho no se respeta la libertad de expresión y cómo se cambia la tolerancia por el insulto en muchos de los posts.
No me cabe duda de que mucha gente exagera o miente en este foro, pero no es motivo para cerrarle la boca a los demás, cuando la solución es tan sencilla como filtrar los mensajes y quedarse con los que cada uno, según sus convicciones, considere "de fiar".
Bueno, ahora, atacadme todos por haber dicho lo que pienso sin insultar a nadie y con el más absoluto respeto a los demás. Hacedlo libremente, porque no voy a leerlos, para que así podáis gozar de la libertad de despellejarme viva.
Buenassssss,
Aquí tenéis el primer mensaje de servidor, he ido siguiendo el foro esporádicamente en este primer año y ya por fin me he apuntado por ser más "activo", espero poder también contribuir activamente, ya algunas veces he puesto cosas en ALF, por supuesto es más que justo y necesario aportar lo que cada uno pueda, y no sólo por compañerismo sino porque algo muy bonito de la universidad es que no hay competición: todos podemos aprobar y hasta sacar lo máximo, no es como en otras facetas de la vida donde el éxito de uno significa el fracaso de otros, no. Tanto en ALF como aquí hay compañeros estupendos y esto es muy bueno tanto para la utilidad directa - si uno quiere estudiar con apuntes, o basarse en la experiencia de otros para hacerse una idea de los exámenes, etc. - como también por el ambiente en sí, por no "estar solos" en esta aventura.
Dicho esto, sobre esta polémica, estoy totalmente de acuerdo con paz664, y con Scraiper. Si de verdad hay tal y tanto nivel de sensibilidad y susceptibilidad porque uno piensa desahogarse y hacer partícipes los demás de sus alegrías, pues efectivamente los que sufren de esto deberían plantearse una serie de cosas, como todos deberíamos plantearnoslas en el momento de decidir de estudiar una carrera universitaria: carrera universitaria para la cual hace falta tiempo y disponibilidad real, auto-organización, constancia, cabeza fría y toda otra serie de cosas que, si no se tienen, a lo mejor se acaba con frustraciones, amargandose y amargando a los demás. Tener una carrera y encima una "de prestigio" como Derecho tampoco es obligatorio ni lo prescribe el médico, se puede vivir y trabajar y prosperar perfectamente sin ella, así que, si se puede hacer, bien, y si no, hala, a otra cosa....
Así que sería mejor dejar de lado hipersensibilidades y susceptibilidades, y no sentirse herido si a alguien le ha ido bien, o hasta ha tenido un golpe de suerte, que puede pasar, como eso de estudiar pocos días y sacar nota, que básicamente es eso, suerte. También es verdad que cada uno es diferente, a lo mejor uno se pega cuatro meses estudiando y no le va, y otro con una semana va de lujo, pues bueno, pues mejor para éste que tendrá mejor capacidad de estudio y de retención de lo estudiado, mientras que el otro tendrá menos y deberá esforzarse más, qué le vamos a hacer...
... de todas maneras, es normal que cada uno tenga una percepción de su examen que a lo mejor no se corresponde con lo que va a pasar de verdad, y no es para presumir o ir de víctima o algo así. Yo por ejemplo estoy totalmente convencido que no voy a aprobar Derecho Administrativo I, y que el lunes cuando den las notas tendré como mucho un 3, 3.5, por ese tremendo nivel de exigencia y pretenciones que tiene esa gente, y por lo que he sido capaz de escribir en el examen, que no ha sido mucho. Lo doy por seguro, pero, ¿y si a lo mejor estos deciden de abrir la mano y me encuentro con un 5 o así? Pues muy bien, pero no es por tontear que estoy diciendo aquí y ahora que lo doy por suspenso: es lo que pienso con el mejor de los conocimientos que tengo ahora. Lo que no se sabe es cómo van a evaluar, y por eso a veces hay sorpresas, en lo bueno y en lo malo.
En fin, tranquilidad, respeto y tolerancia, y también mirarse primero a uno mismo antes de criticar a los demás: fíjate, Raúl31, dices "Basta de decir que hemos aprobado estudiando 2 días antes... Basta de entrar en el foro solo para decir que hemos aprobado con un 9 ó 10." y sin embargo, perdona, ayer mismo, en el hilo "Ha salido la nota de Romano", pones "
Una menos 9,75... la verdad que para haber estudiado 4 días antes no está mal. Gracias a Jane, y sus apuntes de 15 hojas."

oooolééééé tus eggs, compañero! Y yo que he sacado 9, bien, pero estudiándome todo el libro de cabo a rabo durante cuatro meses, qué debería decirte? Sentirme molesto? Pues no.... Nada más que ENHORABUENA, y a la siguiente!
Saludos,
Rob