;

Autor Tema: LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS EN EL EXTERIOR  (Leído 2492 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS EN EL EXTERIOR
« en: 10 de Julio de 2012, 17:02:47 pm »
"Para los ingleses somos un país de vacaciones, del todo incluido, y nos llaman los PIGS, junto a Portugal, Irlanda y Grecia. Proyectamos una imagen de país de pandereta, donde se admira la pillería y donde se puede robar siempre que tengas los contactos correctos"


Suiza es también muy crítica con España. "Nos ven como un país poco serio. Entienden que la prima de riesgo suba sin freno porque ellos tampoco confiarían en España"


Ignacio trabaja con suizos y franceses, y confiesa que tienen una imagen bastanta mala de España a causa de los casos de corrupción y estafa. "Yo veo las cosas con mucho pesismismo, todo es bastante negativo y parece que no piensan ponerse de acuerdo para buscar soluciones reales. Encima, pretenden pagar todo esto con el esfuerzo de la gente que tiene un sueldo normal sin pensar en las consecuencias


"En Alemania nos ven como un país donde todo es cantar, comer tapitas, el sol y ver fútbol. Creen que al español se le puede pisar porque nunca hará nada para cambiar el sistema"


"Los alemanes se dan cuenta de la mala situación de España porque los españoles están llegando en masa a Berlín. Además creen que somos muy ruidosos, fiesteros y poco serios"


los taxistas de Indianápolis (EE UU) le preguntan por la tasa de paro en cuanto notan que es española. "Me ha sorprendido ver que parte de la población está informada de lo que ocurre en España"


los japoneses, en general, no están muy interesados en política, parece que "ahora todo el mundo sabe quién es Bankia. Es un poco deprimente porque no llegan más que malas noticias"


Los chinos no hablan mucho de la crisis española. "En chino, la palabra crisis (weiji) viene de wei (peligro) y jihui (oportunidad). Para ellos, una crisis es una situación de peligro, pero también una oportunidad para cambiar las cosas a mejor. Algo que no se está haciendo en España

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Menos mal que en Dubai nos ven con otros ojos... :-\

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS EN EL EXTERIOR
« Respuesta #1 en: 21 de Julio de 2012, 21:18:00 pm »
Y  a mí qué me importa lo que piensen los alemanes, los ingleses, los chinos y los japoneses...

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS EN EL EXTERIOR
« Respuesta #2 en: 21 de Julio de 2012, 21:48:26 pm »
Bueno,esta imagen la hemos  dado fuera de España desde las ultimas decadas,no ahora precisamente ni los ultimos 6 meses.....

Cuando el regimen ,los trabajadores que iban fuera dehjaban el pabellon bien alto y teniamos fama de trabajadores.

Con la democracia y el desarrollo economico del pais digamos que nos han salido pulgas.
Por un lado los politicos con el chollo de las autonomias (sin control) y de las ayudas europeas vieron un filon para llevarse al zurron (corrupcion)

Por otro lado,con los españoles y todo el sur del Mediterraneo no va eso de que la obra de dios comienza en esta vida afuerza de trabajo (filosofia del norte de Europa) y somos de los que no vivimos para trabajar.....
Criticaran mucho el cachondeo español pero cuando vienen aqui bien que les gusta y bien que se desmadran o se quedan luego a vivir cuando se jubilan....

Yo pienso que la situacion actual de España tiene mucho que ver con la que hubo cuando se colonizo america.......el oro llegaba a toneladas (en su dia serian las ayudas europeas), se dejo a un lado las manufacturas (aqui se dejo a un lado la industria y se aposto por la construccion no solo de edificios sino de autopistas con el dinero de las ayudas europeas) y surgio la picaresca para vivir como dios sin dar golpe (aqui podemos extrapolarlo hoy dia a politicos,sindicalistas y todos aquellos que pedian una subvencion hasta por cagar)......

El resultado final es el mismo:atraso economico, un pais en la ruina y en decadencia....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado propter

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 09/07/12
  • "El arte de ganar se aprende en las derrotas"
Re:LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS EN EL EXTERIOR
« Respuesta #3 en: 21 de Julio de 2012, 22:42:55 pm »
Es normal. De no proyectar es imagen estaría preocupado. Nunca me ha gustado que se tenga una imagen  equivocada de las cosas. Pero gracias a Dios, veo que nos ven como lo que somos. Un país de Pandereta. El alma de las fiestas. La vida en el Bar. El "yo no curro cobro el paro". Pues eso.

Podremos culpar a los políticos de hundir el país, pero creo que de hundir su imagen tenemos gran parte de responsabilidad.

Por cierto Gijones, cuanta razón en lo que tiempos atrás éramos trabajadores serios y respetados.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS EN EL EXTERIOR
« Respuesta #4 en: 22 de Julio de 2012, 14:43:37 pm »
Ahora somos famosos en el mundo entero porque estamos a punto de ser rescatados. Somos un problema...global...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS EN EL EXTERIOR
« Respuesta #5 en: 26 de Julio de 2012, 10:39:29 am »
Esta es la portada que nos dedica el diario Libération francés en el día de hoy:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¡
PERDIDOS...!
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS EN EL EXTERIOR
« Respuesta #6 en: 26 de Julio de 2012, 13:37:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y  a mí qué me importa lo que piensen los alemanes, los ingleses, los chinos y los japoneses...

Me adhiero y añado que lo peor no es lo que nos diferencia de ellos, sino las similitudes.

El régimen chino, traficante de órganos de presos políticos, debe ser despreciado como lo que son: auténtica basura.

Y en cuanto a los alemanes, los ingleses, etc. debo decir que precisamente hemos copiado de ellos lo peor: su vía hacia el totalitarismo y la destrucción de las libertades. En Londres estaba prohibido llevar libros a las olimpiadas, para no ofender el sentimiento religioso de la otra bestia totalitaria y liberticida: el islam.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS EN EL EXTERIOR
« Respuesta #7 en: 26 de Julio de 2012, 14:01:24 pm »
Todo se resume en, "damos una imagen pésima, y cada vez la estamos dando peor". Nos importa poco, si no pensamos en que la riqueza de nuestro país en cierta medida depende mucho de lo que piensen los demás países de nosotros, pues somos un país que vive EMINENTEMENTE del turismo, aunque le pese a muchos.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS EN EL EXTERIOR
« Respuesta #8 en: 07 de Agosto de 2012, 00:45:48 am »


El Gobierno prevé convocar plazas contra el fraude fiscal.Aprovéchalo
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Gobierno de Rajoy provoca "estupor" en París y Roma

Francia e Italia desautorizan a Exteriores sobre un supuesto mensaje conjunto dirigido al BCE. El responsable francés de Asuntos Europeos declara que la versión española es "alucinante". De Guindos se reúne en Alemania con Schäuble después de la jornada negra de ayer en los mercados
No puedes ver los enlaces. Register or Login

‘The Guardian’ destaca las “purgas” del Ejecutivo de Rajoy en RTVE

El diario británico ‘The Guardian’ se ha hecho eco de los ceses en RTVE en un artículo titulado: “El Gobierno, acusado de purgas en la televisión y la radio nacional”, en el que afirma que el Ejecutivo de Rajoy parece decidido a “no tolerar ninguna crítica sobre los recortes del gasto público” que está llevando a cabo y menciona la salida de Ana Pastor al frente de ‘Los Desayunos’ de TVE.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS EN EL EXTERIOR
« Respuesta #9 en: 07 de Agosto de 2012, 06:08:34 am »
Pero el turismo extranjero, de guarros de discoteca, que no se dejan ni un duro en los pequeños negocios de los españoles, es el que menos importa. En serio: los hoteles por mí, que cierren todos. Aborrezco a esa gentuza hotelera, que busca la protección del sector público, contra el único turismo que realmente deja dinero en los pequeños negocios: el español. Y no es que considere obligatorio, dejar dinero en los pequeños negocios de los españoles, pero no me parece bien que eso sea protegido y que el turismo español, sea un turismo clandestino que tiene que agachar miserablemente la cabeza, mientras se fomenta el turismo de los hooligans. ¡Que no nos hacen ninguna falta!

Y si eso recauda por vía IVA, también los industriales de la leche de vaca, producen ingresos por IVA, y los ganaderos, y eso no quita el que son unos envenenadores a los cuales el sector público no debería proteger y sin embargo protege. Protegen a todos los antiespañoles: a los que nos envenenan, a los que dejan nuestras calles sucias de vómitos, sin dar un euro a los españoles. Y encima son los españoles los que tienen que amoldarse a los hooligans que vomitan. Protegen también a los que envenenan nuestros cuerpos y a los que envenenan nuestras mentes y encima, con cargo al presupuesto: televisiones públicas.

Joaquín califica de purgas lo de TVE. Probablemente tendrá razón. ¿Qué esperaba de un régimen totalitario, de una democracia falseada donde se presentan decenas de partidos que son el mismo partido? Pero lo peor no es eso. Lo peor es que no se abre el sector de las telecomunicaciones. Sigue el monopolio del pentapartito, de la mano a la que tantas veces he hecho referencia. Todo ello bajo el régimen de la concesión administrativa y de la publicidad institucional.

Resumiendo: monopolios en el sector turístico, monopolios en el sector de las telecomunicaciones. Monopolios para que no se mueva nada. Y lo que es peor: monopolios fomentados por y para el poder político, favorecidos por disposiciones específicas, discriminatorias y con el descarado objetivo de favorecer a sus amiguetes, que van en detrimento del Estado de Derecho, de la democracia, de la libertad, de la seguridad jurídica y de la neutralidad que debe tener el Estado en materia económica. Y lo que es peor: en contra de los españoles.

Los monopolios representan una vía hacia el totalitarismo, como los Tribunales digitales: el mecanismo es el mismo: se concentra el poder en muy pocas manos. Tal es la idea. Nadie se crea que el mangoneo en la judicatura es cosa distinta de las disposiciones específicas, favorecedoras de los monopolios. Que no se crea el poder que no nos damos cuenta. ¡Algunos sí nos damos cuenta!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS EN EL EXTERIOR
« Respuesta #10 en: 09 de Agosto de 2012, 17:06:33 pm »
Y manipulación en el sector de la alimentación:

Los supermercados a lo largo de las últimas décadas han generalizado un modelo de producción, distribución y consumo de alimentos que ha tenido consecuencias dramáticas para el campesinado, el pequeño comercio, los derechos laborales y el medio ambiente. Carrefour y Mercadona son los máximos exponentes de estas prácticas en el Estado español al encabezar el ranking de las grandes empresas que dominan el sector de la venta al detalle. Ambos supermercados suman casi el 40% de la cuota de mercado de la distribución de alimentos, según datos del 2007.
 
En el Estado español, tan solo siete cadenas de supermercados controlan el 75% de la distribución de comida. Se trata, tras Carrefour y Mercadona, de Eroski, Alcampo, El Corte Inglés y las dos principales centrales de compra mayoristas Euromadi (con Spar, Schlecker, Guissona…) e IFA (con Condis, Coaliment, Supersol…). Nunca el mercado de la distribución de alimentos había estado en tan pocas manos. Lo que proporciona a estas empresas un enorme poder a la hora de decidir qué comemos, qué precio pagamos por aquello que consumimos y cómo se produce.
 
Asimismo, los supermercados determinan un modelo de agricultura y de campesinado donde las producciones familiares y a pequeña escala no tienen cabida, promoviendo un modelo de agricultura industrial, intensiva e insostenible. El monopolio ejercido por los supermercados y la presión a los agricultores ha conducido a una situación donde estos cada vez cobran menos por aquello que cultivan. Los precios en origen de los productos agrícolas han llegado a multiplicarse hasta por once en destino, según datos del sindicato agrario COAG. Y se calcula que más del 60% del beneficio final del precio del producto se concentra en los supermercados. Actualmente, en el Estado español poco más del 5% de la población activa es campesina.
 
El  modelo de distribución comercial de los supermercados conlleva también consecuencias negativas para quienes forman parte de su plantilla laboral. Los trabajadores de estos centros están sometidos a una estricta organización laboral neotaylorista caracterizada por ritmos de trabajo intensos, tareas repetitivas y rutinarias, causantes de agotamiento, estrés y enfermedades laborales propias del sector. En lo que respecta a las condiciones contractuales, priman los bajos salarios y los horarios atípicos que generan en los trabajadores serias dificultades para conciliar su vida laboral con la social y familiar.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS EN EL EXTERIOR
« Respuesta #11 en: 12 de Agosto de 2012, 00:54:21 am »
Hege Moe, periodista noruega, hizo un reportaje sobre un desahucio en España a una madre de tres hijos en el paro y sin ayudas, junto a su abuela de 87 años, desahucio que intentó impedir el 15-M.

La brutalidad con que se desarrolló el desahucio con la guardia civil arrastrando a la gente para liberar la entrada a la comisión judicial y, sobre todo, empujar a los niños y a la abuela a la calle, tirando los juguetes de los niños, ante la impasividad del Secretario Judicial, conmovió de tal manera a los noruegos que hasta el primer ministro noruego quedó impactado y los noruegos llorando de ver la verdadera cara de la crisis y la forma de gestionarla que tiene España, en cuanto a injusticia social y abandono de las personas se refiere (en Noruega, a los desahuciados, el Estado les proporciona una vivienda social, sobre todo cuando hay niños y ancianos en las familias desahuciadas). Tanto fue la conmoción que incluso una familia noruega a apadrinado a uno de los niños españoles con una ayuda a su familia de 400 euros al mes y miles de noruegos han manifestado su disposición a hacer lo mismo con otras familias españolas desahuciadas que se encuentren en la misma situación.

A MÍ ME DA VERGÜENZA AJENA. A ZP y PP se les tenía que caer la cara de vergüenza. Sólo el actual gobierno andaluz, ante la imposibilidad de cambiar la ley, pues no es competente, ha propuesto al Estado central a paralizar los desahucios, Estado central que hace oídos sordos y las promesas de la Sra. Aguerre de dación en pago han quedado en saco roto tras ocho meses de gobierno de su partido.
También el gobierno andaluz quiere sacar adelante la medida de expropiar las viviendas VPO y VPT financiadas por los bancos y que no han vendido y están vacías para darlas en régimen de alquiler asequible y viviendas sociales para las familias en dificultades por el desempleo u otras circunstancias desfavorables. Creo que la iniciativa es buena, pero hay que hacer más.

A mí España comienza a darme verdadera lástima, por la política cruel y criminal con sus gentes de los gobiernos que la están gobernando y la gobernaron...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS EN EL EXTERIOR
« Respuesta #12 en: 15 de Agosto de 2012, 15:01:56 pm »
El último episodio de este vía crucis por los rotativos internacionales es un artículo publicado en ‘Die Welt’, uno de los diarios más leídos en Alemania, quizás el país donde es más deseable una imagen positiva de España. El texto se enmarca dentro del 40º aniversario del billete de tren Interraíl, que permite desplazarse por todo el continente europeo y consiste en los recuerdos de un verano de 1988 en el que el autor aprendió “a odiar a los españoles” a pesar de que recorrió también otros países a los que no dedica ninguna mención negativa.

En el artículo se relata como el protagonista llegó sin problemas desde Alemania hasta Lisboa con el billete Interraíl, pero cuando le llegó el momento de encontrar medios para regresar comenzaron sus problemas. “Nunca olvidaré las taquillas de la estación de Huelva”, asegura, antes de relatar cómo los españoles le parecieron groseros e irrespetuosos.

Las quejas del viajero alemán se centran en el comportamiento social que observó en los españoles y en su absoluto desconocimiento del idioma inglés. “La cola de la taquilla era hostil, no se ponían en fila sino más bien al lado unos de otros”, recuerda. “Pronto se me colocó al lado una señora que había llegado claramente más tarde que yo y un hombre vino a decirme que la mujer estaba primero. Intenté explicarle en inglés que yo había llegado antes, pero él se limitaba a gritar mucho y a gesticular formando un gran grupo a nuestro alrededor”.

El autor denuncia también el ‘provincianismo’ español y desprecio que sintió por ser extranjero, al  asegurar que finalmente quedó “como el idiota que se atreve a viajar por España sin hablar español”, como si eso fuera “una provocación”. Más tarde pudo hablar con otro viajero alemán que había presenciado la situación que le señaló que en su experiencia “si eres turista estás en el escalón jerárquico más bajo”.

En contraposición, el resto del artículo relata experiencias con ciudadanos de otros países que sí resultan positivas y asegura que después de tratar con los onubenses no volvió “a sentirse reconciliado con la vida” hasta que conoció a una pareja de franceses que compartieron con él su comida y le trataron con amabilidad. A modo de resumen, señala que en su viaje aprendió a que le gustaran los franceses y los portugueses y “a odiar a los españoles”.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y es que hay que ser TONTOS. Tuvimos un régimen democrático cómo era la II República que con el tiempo nos hubiera traído progreso, evolución y desarrollo, y entre fanáticos ultraconservadores afines al fascismo y dictadores del proletariado afines al comunismo se la cargaron para sumir a España en 40 años de retraso; y ahora que teníamos un Estado del bienestar en auge y en formación, vamos y nos lo cargamos con oscenos recortes para volver a un Estado cada vez más parecido a la retrasada España de los años 60 o 70 del siglo pasado. Para colmo, somos unos estúpidos y no tratamos bien a los turistas que vienen a España, cuyo sector fue y lo es ahora nuestro sector más productivo. Permítanme la autocrítica, pero somos muuu TONTOS...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot