;

Autor Tema: Apoyo a los trabajadores públicos.  (Leído 3817 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Apoyo a los trabajadores públicos.
« en: 19 de Julio de 2012, 16:38:55 pm »
Ya que lo único que se hace es difamar a los empleados públicos, atentar contra su dignidad y desprestigiarlos. Quiero hacer un manifiesto en favor del colectivo, que es atacado vilmente. Creando un hilo para el apoyo a todos los empleados públicos que se dedican a servir a los ciudadanos.

-Quiero mostrar mi apoyo, a todos los empleados públicos, que dignamente ejercen sus funciones.
-La gran mayoría (igual que la privada), son cumplidores, profesionales y se dedican con eficacia y honestidad a cumplir su cometido.
-Todos son conscientes de que sirven a los ciudadanos y con agrado así lo hacen.
-Son trabajadore por cuenta ajena, que el mayor delito ha sido sacrificarse para obtener un puesto de trabajo.
-Los funcionarios no han creado la crisis.
-Tienen todos el mismo derecho a cobrar sus pagas, que conforman el salario digno para el mantenimiento de su familia y casa.

Saludos.


Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado olga_67

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 20/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #1 en: 19 de Julio de 2012, 17:09:21 pm »
Muxas gracias, nosotros, al igual que nos trabajadores de la empresa privada, sufrimos las consecuencias de la crisis, pero no la creamos......
Hay que luchar por la defensa de los puestos de trabajo y la dignidad de TOD@S, ya sea en la empresa pública como en la privada

Desconectado mjoaylpe

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 02/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #2 en: 19 de Julio de 2012, 17:16:53 pm »
Por supuesto que hay que apoyarlos, pues ellos/as no han creado ésta crisis, lo malo es que muchas personas piensan o mejor dicho confunden funcionario con cargo político.

Yo estuve trabajando  en la función pública ,y puedo dar fe por mi misma y por lo que viví en primera persona  que los empleados públicos por lo general trabajan, y también me parece indignante que se les quite la paga extraordinaria o que se les baje el sueldo, encima ya lo tenían congelado muchos años.

Asi que mi apoyo para todos/as ellos/as.

Un saludo

Desconectado jangel11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 588
  • Registro: 19/09/11
  • caminante no hay camino,se hace camino al andar
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #3 en: 19 de Julio de 2012, 17:20:37 pm »
gracias compi. por la parte que me toca, yo soy personal laboral de una comunidad autónoma, soy bombero forestal, a parte del riesgo que tenemos en cada día de trabajo, nos han quitado la paga extra, y encima tenemos que hacer más tiempo de trabajo por menos dinero,-Este colectivo que encima se juega la vida en las llamas día a día por poco dinero, le están le congelaron el sueldo hace ya un año aproximadamente, ahora nos quitan la paga extra, y tenemos que trabajar más horas. contratan menos gente que otros años, menos medios, llevamos algún tiempo viviendo la amenaza de la privatización del servicio, puesto que se consigue tras una dura oposición de test , pruebas físicas y pruebas practicas .....la gente del colectivo se siente sin ganas de trabajar,a pesar de que seguimos al borde del incendio, incendio tras incendio, jugándonos la vida en helicóptero, hidroaviones , camiones con menos medios y mas peligro. gracias por el apoyo de este compi de la uned.

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #4 en: 19 de Julio de 2012, 17:25:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya que lo único que se hace es difamar a los empleados públicos, atentar contra su dignidad y desprestigiarlos. Quiero hacer un manifiesto en favor del colectivo, que es atacado vilmente. Creando un hilo para el apoyo a todos los empleados públicos que se dedican a servir a los ciudadanos.

-Quiero mostrar mi apoyo, a todos los empleados públicos, que dignamente ejercen sus funciones.
-La gran mayoría (igual que la privada), son cumplidores, profesionales y se dedican con eficacia y honestidad a cumplir su cometido.
-Todos son conscientes de que sirven a los ciudadanos y con agrado así lo hacen.
-Son trabajadore por cuenta ajena, que el mayor delito ha sido sacrificarse para obtener un puesto de trabajo.
-Los funcionarios no han creado la crisis.
-Tienen todos el mismo derecho a cobrar sus pagas, que conforman el salario digno para el mantenimiento de su familia y casa.

Saludos.

Se agradece  :)

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #5 en: 19 de Julio de 2012, 19:44:48 pm »
Yo tambien apoyo a los funcionarios ya que es injusto el recorte que les toca sufrir,primero hay que recortar de donde hay que recortar....y si no llega el dinero entonces igual nos tocaria sufrir a todos....

Ahora bien, tambien me gusta ser critico y no voy a ser incondicional.

Agradeceis el apoyo de la ciudadania pero cuando se saco la reforma laboral y se planto una huelga general ,los sindicatos de funcionarios dijeron que ellos no hacian la huelga.

Con esto espero que sepais que sin solidaridad y sin estar juntos no se consiguen las cosas ......que no solo hay que mirar el ombligo propio,hay mas cosas que mirar y ver como esta el vecino......

Y que nadie malinterprete mis palabras, tan solo es una critica constructiva.....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #6 en: 19 de Julio de 2012, 20:04:04 pm »
Tal y como esta la cosa, siendo funcionario con puesto fijo de por vida, merecido porque para ello se han currado unas oposiciones, pero no me preocupa mucho que le bajen un poco el sueldo y le quiten la paga de navidad, sinceramente.

Sin embargo si que me preocupa que al parado le recorten su subsidio. O que se cargen el poco comercio que queda subiendo el Iva o la cantidad de politicos que hay viviendo del cuento.... ó ... etc etc... Eso si que me preocupa bastante, pero es normal, a cada cual le duele donde le duele.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #7 en: 19 de Julio de 2012, 20:12:02 pm »
Antes de recortar a funcionarios y ciudadania habria que recortar todo el gasto inutil e improductivo economica y socialmente....

Yo hay cosas que no me explico y es como tenemos tantos politicos y asesores y tenemos el pais quebrado? ( recortemos de ahi)

No me explico como teniendo embajadas españolas las CCAA abren sus propias embajadas ( recortemos de ahi)

No entiendo porque hay tanto coche oficial ( recortemos de ahi)

No entiendo porque precisamos una legion de liberados sindicales cuyo gasto es desconocido o no se quiere decir ( recortemos de ahi)

No entiendo como se puede prejubilar a un hombre de 40 años con 3000 euros al mes ( recortemos de ahi)

No me explico porque tenemos que mantener sectores o industrias que no producen beneficios y son ruinosos ( recortemos de ahi)

No entiendo porque ayuntamientos de poco mas de 100 habitantes no son absorbidos por el ayuntamiento de la ciudad que tienen a 10 minutos al lado ( recortemos de ahi)

No entiendo porque tenemos a nuestros soldados fuera de España cuando no somos capaces de detener las oleadas de inmigrantes en Ceuta o Melilla ( recortemos de ahi)

No me explico porque los futbolistas tributan al 25% y porque los clubes deben pasta a Hacienda y no pagan ( recortemos de ahi)

Hay para escribir un libro entre todos.....

Primero todo esto....luego hechamos las cuentas y si vemos que el dinero no llega entonces hablamos de sacrificios.....pero todos..
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #8 en: 19 de Julio de 2012, 21:23:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tambien apoyo a los funcionarios ya que es injusto el recorte que les toca sufrir,primero hay que recortar de Agradeceis el apoyo de la ciudadania pero cuando se saco la reforma laboral y se planto una huelga general ,los sindicatos de funcionarios dijeron que ellos no hacian la huelga.

Con esto espero que sepais que sin solidaridad y sin estar juntos no se consiguen las cosas ......que no solo hay que mirar el ombligo propio,hay mas cosas que mirar y ver como esta el vecino......


Tampoco en la anterior huelga de funcionarios los de la empresa privada mostraron su "solidaridad" yendo con nosotros a  la huelga , de hecho, ni se lo plantearon.  Tienes razón en lo que dices, pero creo que es una crítica que debe hacerse por ambos lados.

Sobre al que no le importa que se bajen los sueldos al funcionario porque "tenemos trabajo fijo", decirle que yo soy licenciada (ahora estudiando una segunda carrera), hablo 3 idiomas y me he pasado toda la vida estudiando (y siguo, pues estudio Derecho en la UNED), con todo eso, cobro 1000 € raspados... ¿sabes cuanto me ha costado formarme? ¿Sabes que hay gente con mucha menos preparación y conocimietnos que yo que por ser políticos cobran 10 veces lo qeu yo cobro? ¿Eso te parece justo? En fin... solo un dato, donde yo antes iba a desayunar ahora van solo empleados de los bancos, (esos siguen cobrando bien) de hecho hay algunos de los que van que los conozco, pues estaban conmigo en el instituto y ahroa esa gente vive a todo tren, cuando no tienen ni la mitad de preparación que yo, solo porque les enchufaron en un banco como el BBVA...A mi no me enchufó nadie, pero ahora yo mantengo al del banco, par que viva bien y pueda seguir desayunando donde yo ya no puedo ir.

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #9 en: 20 de Julio de 2012, 00:42:44 am »
Mi apoyo total a los funcionarios que ademas saben exactamente cual es el problema y de donde viene, luchad que poco a poco conseguiremos que cambien los objetivos estos que gobiernan para los ricos

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #10 en: 20 de Julio de 2012, 00:42:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tal y como esta la cosa, siendo funcionario con puesto fijo de por vida, merecido porque para ello se han currado unas oposiciones, pero no me preocupa mucho que le bajen un poco el sueldo y le quiten la paga de navidad, sinceramente.

Sin embargo si que me preocupa que al parado le recorten su subsidio. O que se cargen el poco comercio que queda subiendo el Iva o la cantidad de politicos que hay viviendo del cuento.... ó ... etc etc... Eso si que me preocupa bastante, pero es normal, a cada cual le duele donde le duele.

+ 1

Una funcionaria que aunque no haya cursado muchas "carreras", sí ha realizado un "montón" de cursos, sin parar nunca de estudiar y que al no tener "carnet" que presentar me daban siempre en las narices, por ello el acceso fue un "poco tarde", jaja, a los 36 años, y tampoco llego a los 1.000, bueno miento un "poquillo" son 1.160, ahora con el 15 por ciento menos al que he votado que sí para ayudar a los que "podían" quedarse sin trabajo, me quedo en unos 800, a lo que se añade la cuanti minoris de la paga extra más la suma de cinco horas de trabajo y menos los días de asuntos propios, si bien, "estoy de acuerdo" si con "mi arrimo de hombro" consigo que mi marido "perviva" con el subsidio de desempleo hasta el 2.020 que se jubile para pasar a cobrar el SMI.

De veras, ya estoy cansado de decirlo, "hay que solidarizarse y actuar cuando se está "atacando" los derechos y el bienestar social de la ciudadanía en general y, de algunos ciudadanos en particular, no sólo cuando "nos tocan el ombligo, que es lo único que algunos se miran; actuar antes para prevenir lo que todos/as veíamos venir, pero supongo que algunos han cerrado los ojos por conveniencia propia.

La huelga general se tenía que haber hecho algunos años antes y, ahí sí que si hubiere estado la ciudadanía en general unida, quizás hubiésemos "paladio" un mal mayor, no obstante, lo intrínseco al ser humano es saltar cuando le pica el mosquito, cuando éstos están apaciguados con una buena dosis de insecticida ¿para qué?

Desconectado Rubinho

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 132
  • Registro: 30/09/10
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #11 en: 20 de Julio de 2012, 00:52:16 am »
Como siempre que estoy borracho comento:

1) Los funcionarios públicos ganamos nuestra plaza por calificación (SIEMPRE cumplimos los criterios o titulaciones exigidas por la ley) y por méritos (que habitualmente se basan en oposiciones y en concursos). Supongo que esto no lo puede decir cualquier trabajador, por lo que se hace necesario resaltarlo como un tanto a nuestro favor.

2) Los funcionarios y los trabajadores públicos somos la única garantía de control sobre los (algunhas veces) dignos intereses privados, ya sean a través del ejercicio de la política o de la empresa privada. Es curioso que España sea el cuarto páis POR LA COLA en número de empleados públicos y, a su vez, esté en riesgo de intervención total.

3) La mayoría de empleados públicos hemos perdido capacidad adquisitiva en los últimos veinte años. Mientras obreros sin cualificación obtenían grandes ingresos a base de horas y horas en la empresa privada especuldadora (véase la construcción), cantidades ingentes de empleados públicos con mucha cualificación (España tiene algo más de 3 millones de funcionarios) perdíamos poder adquisitivo.

4) Es de agradecer las muestras de apoyo a nuestro colectivo. Países como Dinamarca, con 1 funcionario cada 5 habitantes (España tiene 1 cada 15), no tienen unos niveles de riqueza por casualidad.

Un saludo.

3) La mayor

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #12 en: 20 de Julio de 2012, 00:53:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tampoco en la anterior huelga de funcionarios los de la empresa privada mostraron su "solidaridad" yendo con nosotros a  la huelga , de hecho, ni se lo plantearon.  Tienes razón en lo que dices, pero creo que es una crítica que debe hacerse por ambos lados.

Sobre al que no le importa que se bajen los sueldos al funcionario porque "tenemos trabajo fijo", decirle que yo soy licenciada (ahora estudiando una segunda carrera), hablo 3 idiomas y me he pasado toda la vida estudiando (y siguo, pues estudio Derecho en la UNED), con todo eso, cobro 1000 € raspados... ¿sabes cuanto me ha costado formarme? ¿Sabes que hay gente con mucha menos preparación y conocimietnos que yo que por ser políticos cobran 10 veces lo qeu yo cobro? ¿Eso te parece justo? En fin... solo un dato, donde yo antes iba a desayunar ahora van solo empleados de los bancos, (esos siguen cobrando bien) de hecho hay algunos de los que van que los conozco, pues estaban conmigo en el instituto y ahroa esa gente vive a todo tren, cuando no tienen ni la mitad de preparación que yo, solo porque les enchufaron en un banco como el BBVA...A mi no me enchufó nadie, pero ahora yo mantengo al del banco, par que viva bien y pueda seguir desayunando donde yo ya no puedo ir.

Si en algo te sirve de consuelo, hace cinco años (concretamente desde junio de 2008) que en la media hora de desayuno voy a casa de mi madre a tomar un café bebido, y cuando subo la pequeña cuesta para llegar rápido y no pasar de la media hora, el café se "ha esfumado", desde entonces todos mis "compañeros/as" de trabajo siguen tomándolo en la cafetería, supongo que también los empleados de las tres empresas financieras que están en la zona, con su rica tostadita, alguno de aceite, tomate y una lonchita de jamón, no sé si serrano; veré si cuando me incorpore el lunes lo siguen haciendo, puesto que coincido con algunos al salir y "veo" el camino que toman.

¡Ah! Y desde hace alguno meses, cuando no puedo bajar porque "el cansancio de la cuesta me acelera el ritmo cardíaco", "pido" los 50 céntimos a alguien para tomar uno de la máquina y ¡a seguir con el trabajo!

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #13 en: 20 de Julio de 2012, 01:02:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como siempre que estoy borracho comento:

1) Los funcionarios públicos ganamos nuestra plaza por calificación (SIEMPRE cumplimos los criterios o titulaciones exigidas por la ley) y por méritos (que habitualmente se basan en oposiciones y en concursos). Supongo que esto no lo puede decir cualquier trabajador, por lo que se hace necesario resaltarlo como un tanto a nuestro favor.

2) Los funcionarios y los trabajadores públicos somos la única garantía de control sobre los (algunhas veces) dignos intereses privados, ya sean a través del ejercicio de la política o de la empresa privada. Es curioso que España sea el cuarto páis POR LA COLA en número de empleados públicos y, a su vez, esté en riesgo de intervención total.

3) La mayoría de empleados públicos hemos perdido capacidad adquisitiva en los últimos veinte años. Mientras obreros sin cualificación obtenían grandes ingresos a base de horas y horas en la empresa privada especuldadora (véase la construcción), cantidades ingentes de empleados públicos con mucha cualificación (España tiene algo más de 3 millones de funcionarios) perdíamos poder adquisitivo.

4) Es de agradecer las muestras de apoyo a nuestro colectivo. Países como Dinamarca, con 1 funcionario cada 5 habitantes (España tiene 1 cada 15), no tienen unos niveles de riqueza por casualidad.

Un saludo.

3) La mayor

¿No te has equivocado con el porcentaje ciudadanos/funcionarios de otros países?

La empresa privada especuladora (véase la construcción) lo que ha hecho ha sido abusar de los profesionales de la construcción, que si bien no se han "currado" los dos años opositando y, aunque algunos sólo han aprendido "a leer y escribir" porque tenían que trabajar para ayudar en casa y faltaban a clases, se han currado su "buen hacer profesional" a base de trabajo y más trabajo y, han demostrado "saber" más que cualquier aparejador y arquitecto ¿a quien te refieres con los grande sueldos a ellos? ¿o a los que están en las empresas privadas especuladoras?

¿Quiénes están hablando? ¿Se encuentra entre vosotros algún/a funcionario/a que sobrepase los 35 años máximo? ¿Si alguno/a tiene más, qué es lo que habéis vivido o sabéis de la vida?

Desconectado Rubinho

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 132
  • Registro: 30/09/10
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #14 en: 20 de Julio de 2012, 01:31:39 am »
mnieves no, no me he equivocado en la proporción funcionarios/ habitantes. Sé que hay verdades que molestan y que desmontan muchos esquemas sobre la realidad que se han construído en base al individualismo de esta sociedad o, dicho de otro modo: "es más fácil decir en una taberna que hay muchos funcionarios vagos que mencionar que, durante varios años, albañiles de la construcción se han levantado sueldos en Galicia (comunidad pobre donde las haya y a base de hacer muchas horas) superiores a los 1500 euros, que es casi lo que gana un maestro sustituto como yo.

En ningún caso critico la calificación profesional de los benditos albañiles, pero no creo que existan albañiles que sepan más que aparejadores o arquitectos de la misma manera que creo que no existen aparejadores o arquitectos que tengas más conocimientos que los albañiles. Posiblemente tengan conocimientos distintos y complementarios, pero mejor nos iría a todos sí respetasemos las parcelas de conocimiento de nuestros "camaradas trabajadores".

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #15 en: 20 de Julio de 2012, 01:58:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mnieves no, no me he equivocado en la proporción funcionarios/ habitantes. Sé que hay verdades que molestan y que desmontan muchos esquemas sobre la realidad que se han construído en base al individualismo de esta sociedad o, dicho de otro modo: "es más fácil decir en una taberna que hay muchos funcionarios vagos que mencionar que, durante varios años, albañiles de la construcción se han levantado sueldos en Galicia (comunidad pobre donde las haya y a base de hacer muchas horas) superiores a los 1500 euros, que es casi lo que gana un maestro sustituto como yo.

En ningún caso critico la calificación profesional de los benditos albañiles, pero no creo que existan albañiles que sepan más que aparejadores o arquitectos de la misma manera que creo que no existen aparejadores o arquitectos que tengas más conocimientos que los albañiles. Posiblemente tengan conocimientos distintos y complementarios, pero mejor nos iría a todos sí respetasemos las parcelas de conocimiento de nuestros "camaradas trabajadores".

Iba a "desconectar", pero está visto que esta noche no lo consigo.

Con lo anterior has calificado y ahora está calificando a los "benditos albañiles", aunque yo me refería a los estructuristas y, porqué no, también a los "benditos pintores industriales" que se suben a pintar torres de alta tensión en Mallorca y Menorca y reciben un sueldo de Abengoa, una vez pagadas las dietas de hospedaje y comida, por un total de 270.000 pesetas, incluído el finiquito por "terminar la obra", y porqué no, también a los "maestros" panaderos, que tienen que dejar de trabajar en la panadería porque se han casado y tienen una hija y no les quieren dar de alta con su "cotización" por si hubiere algún problema el día de mañana, y porqué no, también los conductores de camiones "propietarios" de otros, que le hacen contratos a media jornada y con "todos los derechos" en la nómina, añade a todo esto el "no reclamar y callar (han tapado la boca más que durante el régimen anterior) ni horas extras, ni finiquito, ni vacaciones, ni pagas extras)", no merece la pena "seguir" con este párrafo, así que me voy a otro.

Por supuesto que respeto la parcela del profesional que se ha currado sus cinco o tres años de estudios, o los que haya tardado (algunos más que yo para sacar Derecho, eso te lo aseguro), lo que no respeto es que lleguen a una obra y "no sepan" por dónde tienen que tirar, no me refiero con ello a la generalidad de profesionales en este campo, (fundamentalmente el aparejador, hoy día arquitecto técnico) teniendo que "echar mano" del oficial de primera estructurista encargado de la obra, que es el que maneja los planos y "replantea" la obra, so pena de tener que tirar una escalera, un muro mal replanteado, un hueco de ascensor, en fin, cualquier cosa de esas que yo veía "estudiar y comerse el coco con el escalímetro midiendo en los planos del arquitecto" a mi marido por la noche, para el día siguiente cuando fuese a trabajar tenerlo "estudiado".

Creo que lo que sí me ha enseñado la vida, es que estamos en un país insolidario por naturaleza, y que mucho nos tendrían que cambiar para llegar a saber el "significado" de esa palabra.

Desconectado Rubinho

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 132
  • Registro: 30/09/10
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #16 en: 20 de Julio de 2012, 02:52:20 am »
mnieves, adelanto que un debate con el respeto que profesas es digno de respuesta y, agradeciendo de antemano dicha actitud, voy a intentar rebatir tus planteamientos.

1) En una economía planteada sobre criterios de "competitividad", que hubiese salarios de albañiles que superasen el sueldo de funcionarios de carrera de la administación pública, ¿no te parece "injusto" y alejado de dicha competitividad? A mí, particularmente, sí.

2) Planteas una cuestión que me parece relevante. Los derechos y el esfuerzo del trabajador por cuenta ajena.
 Cuando se planteó una huelga general con motivo de la "reforma laboral", dejé de ir a trabajar ese día y asistí a las manifestacíón convocada por mi sindicato (no es UGT ni CCOO porque ya adelanté en algún otro post que soy gallego y participo del nacionalismo de la izquierda real que se articula en mi País). Participé de dicha huelga porque los citados trabajadores están situados, en mi esquema de valores, a la altura de cualquier funcionario de la administración pública, es decir, que no se le permite el lujo de vivir sin trabajar y por tanto forma parte de las "camadas populares". (que diría un político que yo me sé).

3) Espero que los trabajadores por cuenta ajena o propia (autónomos) de la inicitativa privada se solidaricen (o simplemente defiendan su derecho a una sanidad y educación dignas) con la causa de las citadas "camadas populares" y salgan a la calle en defensa de sus DERECHOS ADQUIRIDOS.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #17 en: 20 de Julio de 2012, 12:20:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mnieves, adelanto que un debate con el respeto que profesas es digno de respuesta y, agradeciendo de antemano dicha actitud, voy a intentar rebatir tus planteamientos.

1) En una economía planteada sobre criterios de "competitividad", que hubiese salarios de albañiles que superasen el sueldo de funcionarios de carrera de la administación pública, ¿no te parece "injusto" y alejado de dicha competitividad? A mí, particularmente, sí.

2) Planteas una cuestión que me parece relevante. Los derechos y el esfuerzo del trabajador por cuenta ajena.
 Cuando se planteó una huelga general con motivo de la "reforma laboral", dejé de ir a trabajar ese día y asistí a las manifestacíón convocada por mi sindicato (no es UGT ni CCOO porque ya adelanté en algún otro post que soy gallego y participo del nacionalismo de la izquierda real que se articula en mi País). Participé de dicha huelga porque los citados trabajadores están situados, en mi esquema de valores, a la altura de cualquier funcionario de la administración pública, es decir, que no se le permite el lujo de vivir sin trabajar y por tanto forma parte de las "camadas populares". (que diría un político que yo me sé).

3) Espero que los trabajadores por cuenta ajena o propia (autónomos) de la inicitativa privada se solidaricen (o simplemente defiendan su derecho a una sanidad y educación dignas) con la causa de las citadas "camadas populares" y salgan a la calle en defensa de sus DERECHOS ADQUIRIDOS.

Siento en no contestar, pero "tuve que desconectar", so pena de ir a septiembre sin "espectativa alguna".

Sinceramente, no me gusta entrar mucho en "este tipo de debates", quizás por al ser de los/las nacidos/as en el año 60, me encuentro sin "saber" muchas veces "para donde tirar", aunque como decían las amigas y los amigos de mi hija mayor, era la única de las madres de entonces con las que se podía "hablar" sin que se les llamase la atención.

Por otro lado, no me gusta la política, de hecho en mi querido instituto femenino, cuando también teníamos una asignatura de "labores caseras", me quedé un poco asombrada al ver en las notas de junio que me habían aprobado la asignatura, a pesar de no llegar al aprobado en el examen, estaba suspenso en rojo y encima en azul, aprobada, quizás porque algunos/as profesores/as "entendieron" sobraba suficientes puntos del resto para no tener que estudiar en septiembre la "tediosa política".

No milito en partido político alguno, como tampoco estoy afiliada a ningún sindicato, a pesar de que durante los años 2004 y 2005 fui una representante sindical, no me importa decir el sindicato por el que me presenté, CCOO, quería, tonta de mí, intentar buscar una mejores condiciones para aquellos laborales que estaban con contratos tras contrato, así como para los interinos, pero ¡tate!, qué pronto pisé ¡la tierra! al ver el propósito, yo le llamo despropósito, del resto de los que formaban la representación sindical, no querían ayudar a "sus compañeros/as", sólo "se ayudaban ellos", así que lo "dejé".

Por supuesto que entiendo lo qué es una economía basada en la competitividad, ¿por qué crees sino que he luchado tanto para que mis hijas e hijo estudien y se preparen? No lo he conseguido del todo, pero ellas y él son los que van a tener que "batallar"; supongo que la mayor encontrará trabajo algún día en lo que ha realizado, Ciencias Químicas, que el siguiente encontrará algo en lo que se "ha preparado practicando", las Fuerzas Armadas y la hostería, y la pequeña espero que si todo va como hasta ahora, pues pronto habrá una Maestra de Educación Primaria especializada en música para agrandar las listas del paro.

Creo que es la edad, fundamentalmente, lo que me hace ver las cosas de otra manera; por supuesto no quiero que mi marido gane lo mismo que todo "un funcionario del grupo A1 o A2", cómo voy a pedir eso, si ese funcionario se "ha currado los estudios y las oposiciones" y mientras mi marido "se ha currado muchos años de prácticas para llegar a Oficial de Primera, no pasando de ahí porque a las subcontratas no les está permitido tener en la plantilla "encargados de obra".

Vamos con otras cosas, tenemos una buen sistema educativo (¡?), me peleé durante bastantes años como Presidenta del APA, ahora AMPA, así como en el Consejo Escolar, para "conseguir" más centros educativos para mi pueblo (más de una pelea con el entonces Delegado de Educación en Huelva (JA), porque a diferencia de otros, donde los centros de primaria se quedaban "vacíos" en el mío se incrementaba la población en esas edades, y nos hacía falta uno para ESO y otro para Bachiller (éste no lo llegué a conseguir, y aún no lo han conseguido), porque la "pega" era que la capital de provincia estaba a escasos kilómetros, además de que las clases estaban literalmente saturadas; esto me costó que un maestro de la antigua usanza se "fijase" en mí cuando también reclamaba en nombre de algunos padres planteamiento con los que no estaban de acuerdo, y se "descargara" en un niño de 9 años, hasta el punto de bajarle tanto la "autoestima" que sólo salía de su boca, "yo no sirvo para estudiar", no pude contrarrestar a pesar de mi esfuerzo "eso".

Creo que me estoy "enrollando" demasiado, pero es que al igual que tu, la gran mayoría sólo ve lo que ocurre actualmente, no vuelve la vista atrás, aunque sólo sea por dos décadas, en las cuales a la vista de lo que me "escribes" se han adquirido "derechos" que "hemos perdido".

Puede que sí, que los/as funcionarios/as grupo en el que me encuentro actualmente, hayan perdido el "derecho" a la paga de navidad, a los días de asuntos propios ¿algún derecho más?, pero es que hay otros muchos colectivos que "perdieron" todos sus derechos cuando votamos sí a la CE, cuando votamos sí a los Estatutos, ya lo escribí antes, para qué me voy a repetir. Sí voté una Constitución que fue consensuada por todos los partidos políticos, "por todos", parlamentarios que a mi no me representaban porque en esas elecciones no tenía edad para poder votar, por lo que la "esperanza" de adquirir y asentar derechos que aún faltaban me "hizo" soñar con algunas cosas que no era estudiar Derecho a los 18 años, se consiguieron por parte de "muchos" y se perdieron algunos por parte de "otros"; si yo voté el 6 de diciembre de 1978, creo que ya es tiempo más que suficiente para "rectificar" lo que entonces se consensuó y que ahora a muchos les estorba, pero rectificar es de sabios y eso no está en la camada de los políticos ni de los sindicatos, y el Parlamento, la vox populis, ni ahora ni antes han "representado al pueblo" como verdaderos "representantes"; otros quieren vertebrar España, algo que a mí no me gusta, no somos Estados Federados, España ha sido siempre un Estado, y hasta eso quieren cambiar, lo que menos perjudica a la ciudadanía. No obstante, como soy una liberal por naturaleza, les dejo "la opción".

He sido trabajadora por cuenta ajena en la empresa privada, y en los años 77 a 81 cobraba lo mismo que un Administrativo Funcionario, no "existía" diferencias, lo que sí tenía era alguna paga más, pero por la materia que trabajaba que era Seguros. También he sido Autónoma, yo he perdido patrimonio, he querido mantener una empresa que no cubría ni los costes fijos a corto plazo, dado que se contabilizaban tanto los fijos como el resto por campañas anuales, si bien he sido yo la que ha perdido, no los trabajadores que "contrataba", ellos tenían todos sus derechos consolidados hasta 1994; el problema en la privada y en los autónomos difiere, pero no obstante, se aúnan en lo relativo a "sacar" del trabajador la "pérdida", a pesar de esos "derechos adquiridos".

Ya va siendo hora de "cortar", tengo que seguir estudiando, aunque no pueda entrar en ese mundo de la competitividad si "acabo el Grado en Derecho", por lo cual ahí va mi conclusión:

En el libro de Economía de la presencial, se hace constar textualmente que "los países sin sindicatos tienen un menor índice de parados" ¿?.

Miramos un poco al Reino Unido, sólo dos bancadas políticas: liberales y progresistas ¿?

Miramos al resto, Estados únicos, nada de autonomía ni representantes autonómicos ¿?

Si seguimos mirando, no sólo salen cada colectivo en función del "daño" que se les hace, salen unidos, no tienen sindicatos, con lo cual tienen que luchar cada uno por sus "derecho adquiridos", sin que "persona alguna le traspase sigilosamente al oído, por si se olvida de lo hablado la noche antes, lo que tiene que decir gritando".

Una funcionaria que ha "perdido" algunos derechos adquiridos, pero que cuando pidió ayuda para que otros no los perdiesen todos, "nadie ayudó".

Este es mi punto y final

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #18 en: 20 de Julio de 2012, 12:30:56 pm »
Siento el "lapsus", conservadores/progresistas.

Algo que se olvidó, si sumas el sueldo que ganaba y gana un peón multlfuncional en la AP, más las pagas, más las vacaciones, y lo divides entre 12 meses, compara ese sueldo con un oficial de primera de la construcción y verás quien ha salido ganando "siempre".

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:Apoyo a los trabajadores públicos.
« Respuesta #19 en: 20 de Julio de 2012, 14:43:16 pm »
A mi hay gente que me desconcierta...  ::)
O sea, soy funcionario público, yo soy mu güeno, pero todos los demás son una manada de sinvergüenzas... pero yo soy mu güeno, pero pongo a parir a mi colectivo, pero yo trabajo mucho, pero ellos no...  :-[ Amos a ver... si el universo entero parece confabularse en contra de uno, no será porque el que está equivocado es uno mismo???? Porque, se te pueden confabular 2 o 3, un grupito de 5... pero que TODO EL MUNDO vaya contra uno y no se salve nadie más que uno mismo... es raro, no? porque por ese universo habrá aunque sea otro igual de "güeno güenísimo" que tu... O es que a lo mejor tu tampoco eres tan "güeno"????