La Seguridad Social pierde 84.829 afiliados extranjeros en un año
Los ocupados extranjeros representaron el 10,36 % del total de los 17.032.738 afiliados en la Seguridad Social. La mayoría de ellos cotiza al Régimen General (1.528.708), frente a los 217.836 inscritos a el de Autónomos, 12.742 al del hogar (extinguido desde finales de junio), 5.128 al del mar y 519 al del Carbón.
Por áreas de actividad, y dentro del régimen general, la mayoría de inscritos (18,83%) trabaja en la hostelería (287.899), seguidos por empleados del sector agrario (15%, con 229.379 empleados). Los cotizantes del hogar representan un 12,86% (196.171) y los de comercio, reparación de vehículos de motor y bicicletas suman un 12,53% (191.539).
La mayoría de los 217.836 autónomos (30,16%) trabaja en el comercio, reparación de vehículos de motor y bicicletas; seguidos por empleados en la hostelería (20,39%) y en la construcción (12,99%).
Por lugar de procedencia, 667.718 provienen de la Unión Europea y 1.097.214 de otros países. El mayor porcentaje de afiliados procede de Rumanía; seguido de Marruecos y Ecuador.
Los afiliados extranjeros se concentran en Cataluña (22,67%), Madrid (20,88%), Andalucía (11,67%) y Comunidad Valenciana (10,25%). Las comunidades con menos presencia de trabajadores extranjeros a finales de julio eran Navarra (1,37%), Extremadura (0,88%), Asturias (0,84 %), La Rioja (0,80 %) y Cantabria (0,70 %).
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginY digo yo, consciente de que lo que diga puede levantar ampollas entre mis colegas, ¿porqué no se impulsa la contratación de españoles con beneficios fiscales, etc, a las empresas, dada la situación extrema...?.
Es que pienso que primero los españoles y después los demás...
No creo que en ningún país seamos los primeros en detrimento de sus nacionales...
¿No pueden ser más solidarios y patriotas los empresarios españoles y que contraten españoles en vez de a extranjeros?