El Consejo de Ministros aprueba la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
Por ejemplo, en el ámbito civil, el monitorio y el proceso incidental pasaría de 50€ a 100€; la apelación de 300€ a 800€, el ordinario de 150€ a 300€. En el ámbito social, por ejemplo la casación de 0€ a 750€!!!!! Y así otros tantos.
Todo para sufragar la justicia gratuita y lograr un descenso de la litigiosidad. Y se logra de esta manera? Y al que por tener lo mínimo le deniegan la justicia gratuita, y sin embargo litigar le costaría no comer ese mes??? Así desciende la litigiosidad?? DENEGANDO el acceso a la justicia, porque no sé a ustedes, pero a mi me parece una sutil forma de denegarla. Volvemos a tiempos ancestrales donde sólo litiga quien tiene dinero; o quien no tiene absolutamente nada como para poder acceder a la justicia gratuita. Y los del medio?? SIEMPRE pagando los platos rotos, la clase obrera.
A ustedes que les parece esta medida?? Creen que el fin justifica los medios?